Aviones de Ryanair.

Aviones de Ryanair. Europa Press

Turismo

Ryanair gana 1.920 millones, un 34% más, y transporta 183,7 millones de pasajeros pese a los retrasos de Boeing

Desde la 'low cost' siguen trabajando con el fabricante de aviones para minimizar los problemas de entregas de aviones del último ejercicio fiscal.

20 mayo, 2024 07:47

Ryanair dispara sus beneficios hasta los 1.920 millones de euros en su último ejercicio fiscal (hasta el 31 de marzo de 2024), un 34% más que en el mismo periodo del año anterior, y alcanza los 183,7 millones de pasajeros, un 9% más, a pesar de los retrasos en la entrega de aviones de Boeing.

Los ingresos ascendieron a los 13.440 millones de euros, un 25% más. La low cost reconoce que el aumento de los ingresos ayudó a compensar una factura de combustible significativamente mayor (+32%). Asimismo, la tarifa subió un 21% hasta los 49,8 euros, gracias a un primer semestre récord y una fuerte Semana Santa.

Para este año fiscal Ryanair tiene una cobertura de combustible superior al 70% a poco menos de 80 dólares por barril, lo que le supone un ahorro de 450 millones de euros.

[IAG propone ceder a un competidor el 40% de los vuelos que hizo Air Europa en 2023]

Al finalizar el año fiscal, Ryanair tenía una flota de 146 B737 Gamechangers y esperan aumentarla a 158 a finales de julio. Se trata de 23 aviones menos de los previstos por la crisis que sufre Boeing 

A pesar de ello, el CEO del grupo Ryanair, Michael O’Leary, asegura que “seguimos trabajando estrechamente con el director ejecutivo de Boeing (Dave Calhoun), el director financiero (Brian West) y el nuevo equipo directivo de Seattle para mejorar la calidad y acelerar las entregas de aviones B737”. Pero aseguran que “sigue existiendo el riesgo de que las entregas de Boeing disminuyan aún más”.

Ryanair sigue esperando que continúe la consolidación de las aerolíneas europeas, con la adquisición de Ita por Lufthansa, de Air Europa por Iberia y la venta de TAP (Portugal). Debido a esto y a la acumulación de entregas de aviones prevén “un límite el crecimiento de la capacidad en Europa durante algunos años”.

En este escenario, Ryanair se ve fuerte con sus pedidos de aviones y su estrategia de costes, lo que les permitirá alcanzar el objetivo de transportar 300 millones de pasajeros a finales del ejercicio 2034.

Huelgas de controladores

Por otro lado, desde la compañía aseguran que en 2023 Europa sufrió 67 días de huelgas de controladores aéreos franceses, lo que provocó miles de cancelaciones de vuelos hacia/desde Alemania, España, Italia y el Reino Unido. Denuncia que “Francia (en particular) utiliza leyes de servicio mínimo para sobreproteger los vuelos nacionales/locales franceses”. 

Por lo que han vuelto a pedir a la Comisión de la UE que implemente una reforma urgente para proteger los sobrevuelos (durante las huelgas nacionales), lo que generaría importantes mejoras ambientales en los viajes aéreos de la UE. Lamentablemente, “la Comisión no ha adoptado ninguna medida en relación con esta iniciativa medioambiental”, señalan.