Un hombre pasa por delante de un cartel de Trump Mobile.

Un hombre pasa por delante de un cartel de Trump Mobile. Reuters

Tecnología

Trump entra en el negocio de la telefonía móvil: lanza su propio operador y un smartphone fabricado en EEUU

Trump Mobile ofrece llamadas y datos ilimitados por 47,45 dólares al mes, mientras que el dispositivo T1 Phone se lanzará en septiembre.

Más información: Trump amenaza a Apple con un arancel del 25% a todos los iPhone que no se fabriquen en Estados Unidos

Publicada
Actualizada

Propiedades inmobiliarias, hoteles de lujo, campos de golf y, en breve, un operador de telefonía móvil y un smartphone. Este es el nuevo negocio que acaba de presentar The Trump Organization, el conglomerado empresarial propiedad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En concreto, la nueva aventura empresarial del holding consiste, por en un lado, en el lanzamiento de Trump Mobile, un operador móvil que ofrece llamadas, SMS y datos ilimitados por un precio de 47,45 dólares.

Una cifra que no es casual, ya que hace referencia a las dos etapas de Donald Trump en la Casa Blanca: el empresario fue el 45º presidente de Estados Unidos en su mandato anterior y ahora es el 47º.

Asimismo, los estadounidenses podrán comprar a partir de septiembre el T1 Phone, un nuevo dispositivo que también debe su nombre al magnate (T de Trump). Estará fabricado en EEUU y tendrá un precio de 499 dólares.

Con esta nueva aventura empresarial, que se suma a las anunciadas recientemente en ámbitos nuevos para el grupo como los medios digitales y las criptomonedas, The Trump Organization busca posicionarse como alternativa a las tres principales proveedores de telecomunicaciones.

Trump Mobile

Este nuevo negocio ha sido presentado este lunes en la Torre Trump de Manhattan (Nueva York) por Donald Trump Jr, actual vicepresidente del conglomerado familiar e hijo del actual mandatario estadounidense, según recoge Reuters.

Trump Jr. ha destacado que el objetivo es ir poniendo a disposición de los abonados de Trump Mobile nuevos servicios, como un servicio de telemedicina con una cuota mensual, asistencia en carretera y SMS ilimitados a 100 países.

El mercado estadounidense de la telefonía móvil está dominado por Verizon, AT&T y T- Mobile, que en conjunto controlan más del 95% del mercado. De hecho, Trump Mobile asegura que tendrá la misma cobertura de ellos, ya que utilizará sus redes para ofrecer sus servicios.

En cuanto a su propio smartphone, The Trump Organization no participará en el diseño y la fabricación del dispositivo, sino que se limitará a ceder su marca registrada T1 Mobile a un fabricante.

Actualmente, el mercado de teléfonos móviles inteligentes en EEUU está dominado por Apple y Samsung. Sin embargo, prácticamente los 60 millones de dispositivos que se venden al año en el país se fabrican en el extranjero: principalmente en China, Corea del Sur y, cada vez más, India y Vietnam.

No obstante, este proyecto presenta algunas incógnitas, ya que no existe hoy en día en EEUU una industria que sea capaz de producir teléfonos a gran escala, en gran medida por los altos costes laborales, la complejidad de la cadena de suministro y la dependencia de componentes del extranjero.