El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, interviene durante la cena oficial del MWC (Mobile World Congress) 2025 el 2 de marzo de 2025.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, interviene durante la cena oficial del MWC (Mobile World Congress) 2025 el 2 de marzo de 2025. Lorena Sopêna Europa Press

Tecnología

Masorange, Telefónica y Evolutio se reparten el contrato de 500 millones para las comunicaciones del Estado

Masorange se impone a sus rivales al hacerse con dos de los cuatro lotes, mientras que Telefónica se queda con uno y Evolutio conserva el que tenía.

Más información: Telefónica, Vodafone, Evolutio y Masorange competirán por el contrato de 505 millones para las comunicaciones del Estado

Publicada

El 'megacontrato' de los servicios de telecomunicaciones de la Administración General del Estado (AGE), valorado en unos 500 millones de euros, ya tiene ganadores. Masorange ha sido la gran vencedora al hacerse con dos de los cuatro lotes subastados (en la anterior licitación no se adjudicó ninguno), mientras que Telefónica y Evolutio se han repartido los otros dos.

Este lunes se ha celebrado en el Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública el acto de apertura de los sobres con las propuestas de las operadoras, con lo que se da a conocer, de forma provisional, quiénes son los operadores que gestionarán cada uno de los cuatro lotes diseñados por el Estado.

Según han informado a EL ESPAÑOL-Invertia fuentes de mercado, Masorange ha dado la sorpresa al hacerse con dos de los cuatro lotes. Es la primera vez que la compañía (tomando como referencia a las dos empresas que la componen, Orange y MásMóvil) se adjudica alguno de los lotes del megacontrato de telecomunicaciones de la AGE.

En concreto, la empresa dirigida por Meinrad Spenger se ha impuesto a Telefónica en la licitación del lote 3, relacionado con los servicios de interconexión de centros de proceso de datos, seguridad e Internet y que tiene un valor de 103,92 millones de euros.

Asimismo, Masorange se ha adjudicado también el lote 2, que en los últimos años ha estado en manos de Vodafone. La operadora se encargará así de la red de voz fija y móvil nacional de la administración, un contrato valorado en hasta 158,34 millones de euros.

Tras la irrupción de Masorange, que había presentado ofertas por los cuatro lotes subastados, Vodafone pierde el único por el que había pujado (y que ya gestionaba) y Telefónica se adjudica uno de los tres a los que aspiraba la compañía.

En concreto, Telefónica logra conservar el primero de los cuatro lotes licitados, el relativo a la red de datos nacional. El valor máximo que se estimaba podría recibir el ganador por la prestación de estos servicios asciende a 152,16 millones de euros.

Por último, Evolutio, compañía creada tras la compra el negocio doméstico de BT en España por parte del grupo de inversión Portobello, seguirá encargándose del lote 4, el relativo a la red internacional y valorado en hasta 90,16 millones de euros.

Habrá que esperar a que el Ministerio publique en la Plataforma de Contratación del sector público el acto de la sesión celebrada este lunes para conocer los detalles de cada adjudicación, como la puntuación obtenida por cada operadora y el descuento propuesto sobre el presupuesto base de la licitación.