Sede del Ayuntamiento de Madrid tras la Fuente de la Cibeles.

Sede del Ayuntamiento de Madrid tras la Fuente de la Cibeles. Europa Press

Tecnología

Telefónica y Orange pujan por el grueso del contrato de 93 M€ para el puesto de trabajo digital del Ayuntamiento de Madrid

Alrededor de unas 20 empresas pugnan por alguno o varios de los cinco lotes que ha sacado a licitación el consistorio madrileño. 

Más información: La unión hace la fuerza: Madrid y Barcelona dejan de lado colores políticos y trabajarán juntos por la digitalización

Publicada

Telefónica y Orange competirán por hacerse con el grueso del proyecto para el desarrollo del puesto de trabajo digital del Ayuntamiento de Madrid. Un importante contrato valorado en unos 92,8 millones de euros y al que se han presentado alrededor de una veintena de empresas, que intentarán hacerse con alguno de los cinco lotes que lo componen.

Según explica el consistorio madrileño en la Memoria Justificativa del proyecto, el objeto del contrato consiste en la evolución del puesto de trabajo con el fin de impulsar su digitalización. La idea es dotarlo de mayor autonomía y servicios de atención y soporte integral, así como mejorar la calidad del servicio.

Para lograrlo, el Ayuntamiento publicó a finales de enero un único expediente de contratación dividido en cinco lotes. En ellos se incluye el suministro de licencias de software, equipamiento hardware de puesto o espacio de trabajo digital y los servicios de atención y soporte.

También el mantenimiento del equipamiento, la gestión de las herramientas del puesto y la gestión de la plataforma de ticketing. Estos elementos se destinarán a mejorar el puesto de trabajo de todos los empleados del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos, con la coordinación de una Oficina de Gestión y Cambio Cultural.

El valor estimado del contrato en su conjunto asciende a 92.782.787,76 euros, IVA no incluido. Las empresas adjudicatarias tendrán que empezar a ejecutarlo a partir del 1 de abril de 2025 y durante un periodo de 50 meses, salvo cambios de última hora. 

Ofertas

Este lunes, el Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer el nombre de las empresas que han presentado oferta a los distintos lotes que componen el contrato, reflejando un alto interés por parte del sector tecnológico por la prestación de estos servicios. En concreto, un total de 20 compañías se han postulado para hacerse con uno o varios de ellos.

De entre todas, destaca Telefónica, que se ha presentado a cuatro de los cinco lotes, el máximo que se puede adjudicar a un solo licitador. Por su parte, Inetum ha realizado ofertas por tres de ellos; Orange, Specialist Computer Centres (SCC), Infoser e Inforein por dos y el resto por únicamente uno. 

Telefónica, Orange y SCC serán las tres empresas que competirán por el lote 2, el relativo al suministro de software y servicios de gestión del puesto de trabajo. Se trata del de mayor cuantía, ya que su valor estimado asciende a 42,52 millones de euros, lo que supone un 45,8% del total. 

En concreto, el objeto de este lote es el suministro de licencias software Microsoft y los servicios necesarios para renovar, gestionar, operar y mantener las herramientas de productividad de los usuarios municipales proporcionadas por la compañía tecnológica a través de Microsoft 365 (M365), incluyendo los puestos de trabajo virtualizados.

Otros lotes

El segundo mayor lote por valor es el número 4, que comprende el suministro del equipamiento de puesto de trabajo, accesorios y software asociado para la renovación progresiva del parque municipal existente. En concreto, asciende a más de 23,22 millones de euros. 

En este caso, el Ayuntamiento de Madrid ha recibido cuatro ofertas. Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España competirá con Inetum, Inforein e Infoser New Technologies.

Este cuatro empresas también han presentado propuestas para hacerse con el lote 1, por el que también han mostrado interés Orange, Atech Advanced Solutions, Cos Mantenimiento, DXC Technology Services España y la Unión Temporal de Empresas (UTE) forma por Accenture y Semicro. 

El valor de este lote es de casi 20,27 millones de euros y su finalidad es la prestación del servicio integral de Atención al Puesto Digital de los empleados municipales que utilizan los sistemas de información y comunicaciones provistos y gestionados por el organismo Informática Ayuntamiento de Madrid (IAM).

La cuantía de los dos lotes restantes es bastante inferior. El número 3, valorado en 3,98 millones de euros, contempla el suministro de los derechos de uso de la plataforma ITSM/ITAM en la nube. Competirán por hacerse con él Telefonica, Inetum Ioneteam y SCC.

Por su parte, el lote 5 contempla la creación una Oficina de Gestión y Cambio Cultural que actúe como eje central en la coordinación y supervisión de los suministros y servicios de atención y soporte a los puestos de trabajo del Ayuntamiento de Madrid. Deberá además garantizar la futura evolución y transformación del servicio a lo largo del mismo.

Valorado en unos 2,79 millones de euros, el consistorio madrileño ha recibido nueve ofertas por él. Las empresas interesadas son Alten, Atos, Capgemini, Deloitte, Entelgy, NTT Data, Viewnext, Softtek y la UTE entre Global Roseta y Babel.