Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, en Tech World España 2023

Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, en Tech World España 2023 Europa Press

Tecnología

Lenovo España eleva su cuota en el mercado de ordenadores al 30% y multiplica por seis el negocio de Motorola

La compañía prevé seguir creciendo en nuestro país gracias a la IA y el I+D tras mejorar sus resultados comerciales en su último ejercicio fiscal.

23 mayo, 2024 17:29

Lenovo ha cerrado el primer trimestre de 2024 con una mejora de su cuota de mercado en España, tanto en el mercado de ordenadores como en el de smartphones, donde compite con la marca Motorola. En concreto, la compañía ha conseguido mantener el liderazgo en ventas de PCs, al acaparar un 30,2% del total, y ha multiplicado por seis las ventas de sus teléfonos inteligentes.

En una rueda de prensa de presentación de los resultados de su último ejercicio fiscal, Alberto Ruano, director general de Lenovo Iberia, ha destacado en el periodo comprendido entre los meses de enero y marzo la compañía ha elevado en 2,7 puntos porcentuales su cuota de mercado respecto al mismo periodo del año anterior

Según los datos de la consultora IDC, Lenovo ha alcanzado una cuota del 30,2%. Un dato que le permite conservar el liderazgo en venta de ordenadores en nuestro país un trimestre más. En concreto, se sitúa 4,7 puntos porcentuales por encima de su más inmediato competidor, que cerró el primer trimestre de 2024 con una cuota de mercado del 25,5%. 

[Lenovo facturó casi 220 millones en España en su segundo trimestre y relanzará los móviles de Motorola]

El liderazgo de Lenovo se ha visto respaldado por su buen comportamiento en el segmento comercial, en el que se engloban las ventas realizada en el mercado de empresas, educación, canal de distribución y sector público.

En concreto, su cuota ha pasado del 34,2% del primer trimestre de 2023 al 42,4% en el mismo periodo 2024. De esta manera, la compañía supera en casi más de 16 puntos porcentuales al segundo fabricante que más vende, que registró una cuota del 26,5%.

Por su parte, en el segmento de consumo, que recoge las ventas en el mercado minorista, su cuota ha descendido ligeramente desde el 18% de hace un año hasta el 16%. Unos datos que sitúan a la compañía china en la segunda posición de la clasificación que elabora cada trimestre IDC. 

Ruano ha destacado que estos resultados son fruto de una buena campaña de rebajas, su estrategia de posicionamiento de producto y el "gran trabajo" de la dirección comercial. Además, ha añadido que también obedecen a los proyectos que han ganado estos meses en el segmento comercial y en los que venían trabajando con anterioridad. 

Cadena de montaje de la fábrica de Lenovo en Budapest.

Cadena de montaje de la fábrica de Lenovo en Budapest. Julio Miravalls

De cara al resto del año, el director general de Lenovo Iberia ha señalado que la previsión de la compañía es "crecer, crecer y crecer", tanto en la división de ordenadores como en el resto de sus áreas de negocios. Y aquí desempeñará un papel clave la inteligencia artificial (IA).

De hecho, ha confirmado que, tras la presentación esta semana de sus dos primeros portátiles con IA incorporado, una para el mercado de consumo y otro para el profesional, se lanzarán nuevos dispositivos el próximo verano. Además, ha remarcado que su objetivo es que es los productos con inteligencia artificial no se limiten al mercado premium y lleguen a todos los usuarios.

Motorola

Por otro lado, Ruano ha remarcado que, aunque los ordenadores siguen siendo la principal actividad de Lenovo y "hay que cuidar el arroz que da comer", cada vez tienen más peso en su cuenta de resultados el resto de sus negocios. Así, la compañía destaca que los no-PC representan ya el 42%, frente al 39% de hace un año.

Por ejemplo, señala que su división de smartphones, que opera bajo la marca Motorola, mostró un crecimiento "muy notable" en el último ejercicio. En concreto, registró un aumento interanual de dos dígitos tanto en envíos como en ingresos, "con una diferencia sustancial con el mercado en general".

Motorola Edge 50 Pro

Motorola Edge 50 Pro Manuel Ramírez El Androide Libre

En el caso de España, Andrea Monleón, responsable de Motorola Iberia, ha subrayado que la marca ha alcanzado ya una cuota de mercado del 6,2% y ha recordado que el objetivo de la empresa es alcanzar el 10% en su actual ejercicio fiscal, que concluye el 31 de marzo de 2025.

Asimismo, detalla que los ingresos de este negocio se multiplicaron por seis en el último año, mientras que en los tres primeros meses de 2024 subieron un 15% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. Una evolución positiva teniendo en cuenta que a finales de año se juntan las campañas de Navidad y Black Friday.