
Beatriz Corredor Sierra
Corredor (Redeia) defiende la "impecable trayectoria" de los profesionales de REE y destaca su labor durante el apagón
En una carta dirigida a EL ESPAÑOL, reitera que la causa del apagón no estuvo en Red Eléctrica, ni en su operación ni en su red de transporte.
Más información: El Gobierno cree que REE falló al programar un mix que no frenó el apagón y culpa también a las eléctricas
La presidenta no ejecutiva del Grupo Redeia, Beatriz Corredor, ha remitido una carta a EL ESPAÑOL donde defiende la "impecable trayectoria" de los profesionales de Red Eléctrica (REE), el operador del sistema, y destaca su labor durante el apagón.
Señala que no se debe "inducir la idea de que la supuesta impericia de profesionales con una larga trayectoria en la casa, alguno a punto de jubilarse incluso, está tras las causas del apagón o tras las conclusiones de un informe que fuentes anónimas 'del sector' intentan desacreditar desde el primer día".
Una carta remitida tras la publicación por parte de este diario de una información en la que señala que exdirectivos de Redeia lamentan la poca autocrítica de la compañía.
Corredor asegura que quienes vierten esas críticas sólo tratan de desacreditar a sus trabajadores: "Sabemos quién intenta hacer ambas cosas y por qué".
Insiste en la misiva en defender la profesionalidad de sus directivos. "En el sector es de sobra conocida la trayectoria impecable de Juan Bola, Roberto García y Tomás Domínguez, profesionales intachables, con décadas y décadas de experiencia y una demostrada solvencia dentro y fuera de España".
Reitera, además, que no es la primera vez que se intenta desacreditar a otros profesionales en los medios de comunicación, "desde el 28 de abril, como Concha Sánchez y Eduardo Prieto".
Un buen hacer que hace extensivo a "todos los que, en esta casa, consiguieron reponer el sistema en tiempo récord, y cada día lo mantienen en pie, afrontando situaciones que suponen un reto técnico habitual y siempre resuelto con éxito gracias a la ciencia y a la formación de nuestros equipos".
"Después de reponer el sistema, nuestra máxima prioridad fue buscar las causas del cero para evitar que vuelva a suceder", puntualiza.
La presidenta no ejecutiva de Redeia aprovecha también la ocasión para defender el informe presentado por su compañía el pasado miércoles.
Un documento en el que se analizaba lo ocurrido el día del apagón y que, según la compañía, elimina las dudas sobre su responsabilidad en el colapso energético de abril pasado.
"Se siembran dudas sobre un informe extremadamente riguroso, científico y basado en datos, que muestra a las claras que la causa del apagón no estuvo en Red Eléctrica, ni en su operación ni en su red de transporte", sentencia.