El CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales, durante una rueda de prensa tras la junta general ordinaria de accionistas de Acciona.

El CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales, durante una rueda de prensa tras la junta general ordinaria de accionistas de Acciona. Jesús Hellín / Europa Press

Observatorio de la Energía

Acciona confirma sus objetivos para 2025 y paraliza dos inversiones en Estados Unidos por los aranceles

La compañía confirma sus objetivos para 2025: espera un ebitda de entre 2.700 y 3.000 millones de euros.

Más información: Acciona acelera su apuesta por el agua en Brasil y pone la mira en licitaciones que movilizarán 4.500 millones

Publicada
Actualizada

Acciona confirma sus objetivos para 2025. Mantiene sus previsiones de alcanzar entre 2.700 y 3.000 millones de ganancias brutas de explotación (ebitda), con la vista puesta en realizar operaciones por un valor entre 1.500 y 1.700 millones de euros, y un ebitda de rotación de activos de entre 500 y 750 millones de euros. 

Así, espera que el ebitda de operaciones ascienda a una cifra entre 2.200 y 2.250 millones de euros. En cuanto al flujo de caja destinado a inversiones, la previsión para todo el año se reduce de 3.000 a 2.800 millones de euros. A pesar del ajuste, se mantiene el objetivo de cerrar el ejercicio con un ratio de endeudamiento inferior a 3,5 veces deuda neta sobre el ebitda operativo.

Así lo refleja el grupo en su Informe de Tendencias de Negocio del primer trimestre de 2025, presentado este miércoles, en el que además anuncia que paraliza temporalmente proyectos de baterías en Estados Unidos por la incertidumbre que están generando los aranceles de la Administración de Donald Trump. En concreto, Acciona Energía ha puesto en pausa dos proyectos de baterías (400 MW/ 800MWh) previstos para 2025 en Texas.

La compañía "estima que los costes que se puedan incurrir al posponer dichos proyectos serán modestos y que se preservará el valor de los mismos". Además, el grupo "podría reconsiderar sus planes respecto a ambos proyectos en función de la evolución de las negociaciones arancelarias entre EEUU y China".

Infraestructuras y Nordex

En el negocio de Infraestructuras, la actividad en el primer trimestre ha evolucionado en línea con la tendencia esperada para todo el año, tanto en términos de volumen como de rentabilidad.

La cartera global de Infraestructuras se situó en 31.239 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,4% respecto a 31 de diciembre de 2024.

La cartera agregada de Infraestructuras, que incluye los proyectos consolidados por puesta en equivalencia, se eleva a 60.922 millones de euros, un 13,1% superior al cierre de diciembre de 2024.

Por su parte, Nordex ha experimentado un aumento en los pedidos de turbinas de 4,6% comparado con el mismo periodo del año anterior, hasta 2.182 MW en el trimestre, manteniendo los precios estables, lo que ha resultado en una cifra de cartera a 31 de marzo de 2025 de 13.457 millones de euros (+5,3% respecto a diciembre 2024).

En los tres primeros meses del año, el ebitda se ha incrementado un 52,6%, hasta los 80 millones de euros y el margen ebitda se ha situado en el 5,5%, frente al 3,3% del mismo periodo del año anterior, a pesar de un descenso de la cifra de negocios del 8,8%.

Acciona Energía

La capacidad total instalada de Acciona Energía alcanzó 15 GW a finales de marzo de 2025 que compara con 13,7 GW un año antes, que, teniendo en cuenta las dos operaciones de ventas de activos finalizadas en 2024 y principios de 2025 de un total de 801 MW, supone un crecimiento significativo. La capacidad consolidada creció de 12,3 GW a 13,3 GW durante los últimos 12 meses.

La capacidad consolidada en el primer trimestre creció 346 MW, de los cuales 166 MW corresponden a nueva capacidad instalada en India (planta fotovoltaica Juna), 105 MW a Australia (finalización de la planta fotovoltaica Aldoga), 63 MW a Canadá (finalización del parque eólico Forty Mile) y 13 MW a España (repotenciación del parque eólico Tahivilla).

La producción total en los tres primeros meses creció un 5,4% comparado con el mismo periodo del año anterior, con una mejora significativa en Internacional (+22,4%), que parcialmente compensó una caída en España del 11,9% afectada por las ventas de activos hidráulicos materializadas en noviembre 2024 y en febrero 2025.

Consejeros independientes

Por otro lado, el consejo de administración de Acciona ha acordado este miércoles convocar una junta general ordinaria de accionistas para el próximo 26 de junio, en la que se reeligirá a tres consejeros independientes.

Se trata de Sonia Dulá, Maite Arango García-Urtiaga y Carlo Clavarino, que permanecerán en el cargo por el periodo estatutario correspondiente, según ha explicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).