El consejero de Industria, Jorge Paradela, presenta los incentivos.

El consejero de Industria, Jorge Paradela, presenta los incentivos. Cedida.

Observatorio de la Energía

Andalucía activa ayudas millonarias para que las pymes lancen proyectos industriales con hidrógeno verde

La Junta pone en marcha un paquete de ayudas de 250 millones para pymes y con 150 millones para grandes proyectos tractores.

Más información: Andalucía crea un 'club' para ayudar a empresas que facturen hasta 500M a acceder a mercados alternativos

Publicada
Actualizada

Nuevo impulso público desde Andalucía al hidrógeno verde, la gran apuesta de la comunidad para posicionarse como gran destino de inversiones energéticas. Se trata de una línea de “incentivos integrados” lanzada por la Junta que aúnan competitividad industrial y mejora energética. Está destinado a las pequeñas y medianas empresas industriales y pondrá foco especial en el hidrógeno verde.

El plan, presentado este viernes en Sevilla, está dotado con 250 millones que abarcan cuatro programas específicos de actuación. El que contará con mayor presupuesto se centra en las cadenas de valor de los 19 sectores industriales más estratégicos para
Andalucía: reúne 109 millones de euros.

Otro se destinará "al impulso de un ecosistema industrial en torno al hidrógeno renovable". A este efecto se van a dedicar 51 millones. Después llega un tercer programa dirigido a la minería sostenible, que dispondrá de un presupuesto de 40 millones; y un cuarto programa que centrado en la mejora y modernización de polígonos industriales, dotado con 50 millones.

Son iniciativas financiadas con fondos Feder y que, ha subrayado el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, supone una novedad al unir por primera vez la competitividad industrial con la eficiencia energética.

"Cualquier inversión industrial necesita costes competitivos", ha incidido. Los cálculos de la Junta es que con este programa se vean beneficiados 1.700 proyectos y se movilicen 1.000 millones de inversión.

En lo referido al hidrógeno verde, el programa pretende, sostiene el Gobierno andaluz, "impulsar el desarrollo de un ecosistema industrial donde las empresas desarrollen capacidades en toda la cadena de valor y, asimismo, alentar la promoción de proyectos de producción, suministro de hidrógeno renovable y logística de combustibles alternativos, incluidas las inversiones para repostaje".

Otros 150M en ayudas

No es el único paquete de ayudas que buscará impulsar la industria. Paradela ha informado además que se ha aprobado una nueva convocatoria del programa de Incentivos Complementarios a los Incentivos Económicos Regionales, que cuenta con un presupuesto de 150 millones de euros.

Se trata de un programa que busca, en este caso, incentivar proyectos de inversión de grandes empresas industriales tractoras de la comunidad. También tiene como diferencia esencial el origen de los recursos, que proceden en este caso de la Junta de Andalucía.

En esencial, este instrumento ofrecerá un incentivo adicional, que puede alcanzar hasta el 20%, para inversiones industriales a partir de 900.000 euros, y con ayudas de hasta un máximo de 15 millones de euros por proyecto.

En anteriores convocatorias se han beneficiado de esta iniciativa compañías como Atlantic Copper, Cunext Copper, Renault (ahora, Horse), Cobre Las Cruces, Air Liquide, Persán o AGQ Labs, entre otras.