
Seguidores solares en un parque fotovoltaico.
Soltec busca salir de la crisis relanzando su negocio estrella de seguidores solares y vendiendo sus activos solares
La fotovoltaica murciana ha registrado 38 millones de ajuste negativo en relación con los activos por impuesto diferido (bases imponibles negativas acumuladas).
Más información: La intrahistoria de Soltec o cómo un ‘insider’ puede llevar a la bancarrota a una fotovoltaica líder en España en pocos meses
Después de un año muy complicado, la fotovoltacia murciana Soltec busca salir adelante y cerrar una crisis que le ha llevado a preconcurso de acreedores. Tiene hasta el 26 de marzo para conseguir un acuerdo y así poder acceder a la financiación.
Para ello, ha presentado un plan donde centrará el futuro en el suministro de seguidores solares, su negocio estrella, con el objetivo de volver a ser una referencia dentro del sector fotovoltaico tras haber conseguido unos ingresos consolidados de 236,5 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 28% más que en el mismo periodo de 2023.
El negocio de los seguidores solares ha sido uno de los segmentos más relevantes y rentables de la actividad de la compañía de manera histórica, habiendo generado unos ingresos de 183 millones de euros en los primeros seis meses de 2024.
Hasta junio de 2024, Soltec ha suministrado 18,7 GW en seguidores solares y ha suministrado más de 400 proyectos en 17 países diferentes, consolidando su posición como un actor clave en el sector.
"Abandonamos el negocio de Construcción dentro de Soltec Industrial, que era nuestro servicio de EPCistas", explica a EL ESPAÑOL-Invertia, Mariano Berges, consejero delegado de la compañía desde hace casi un año.
"Y también tenemos en marcha las desinversiones en parques solares, con 225 MW en Brasil y 30 MW, además del 35% que poseemos en 300 MW con TotalEnergies, pero Soltec no ha perdido mercado, hemos tenido un problema de financiación".
Es parte de su estrategia de optimización, abandona las actividades de menor rentabilidad o mayor consumo de recursos financieros, como las mencionadas, la construcción y la gestión de activos, para centrarse en su actividad principal, los seguidores solares.
Generación de caja
La nueva hoja de ruta de la empresa tiene como objetivo fortalecer su posición de liquidez, optimizando las operaciones, la eficiencia en la gestión y la generación de caja.
Para ello, la compañía se centrará en potenciar esta línea de negocio, que ha mantenido márgenes sólidos y rentables durante los últimos años, garantizando la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo.
Soltec, con una gama de productos que son referencia en el sector, apuesta por soluciones innovadoras y especializadas. Su enfoque en seguidores solares reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación, lo que, unido a su experiencia y a sus equipos, la posiciona como una compañía clave del mercado.
Respecto al Plan Estratégico 2025, Soltec está implementando de manera progresiva más de 45 acciones enfocadas en 11 áreas clave como la gestión de caja, la optimización de la cadena de suministros, la reestructuración del modelo comercial o la optimización de la estructura organizativa, entre otros.
Además, entre sus objetivos clave están fortalecer su estructura financiera y la liquidez, mejorando la gestión de sus compromisos financieros y operativos para garantizar una estructura más eficiente y sostenible. La dirección de Soltec también trabaja en la refinanciación de su póliza de crédito y en la obtención de una nueva línea de avales, lo que permitirá recobrar la senda de crecimiento y reforzar su solidez financiera de cara a 2025.
El objetivo es optimizar la estructura de gastos operativos y financieros, así como corregir los impactos negativos temporales que han llevado a los 126 millones de euros de pérdidas registrados a nivel consolidado en el primer semestre de 2024. Esta cifra refleja el impacto contable de una revisión exhaustiva de los riesgos actuales y de las operaciones de la empresa. Según explica la compañía, este ejercicio ha permitido identificar los ajustes necesarios para asegurar que las cuentas representan fielmente la realidad financiera de la compañía.
Deterioro operativo
Cabe destacar que, de los 126 millones de euros, existe una parte relevante de ajustes que no tienen impacto en la caja de la compañía. En este sentido, Soltec ha registrado 38 millones de ajuste negativo en relación con los activos por impuesto diferido (bases imponibles negativas acumuladas).
En condiciones normales, estas pérdidas fiscales podrían compensarse con beneficios futuros para reducir el pago de impuestos. Debido al contexto de reestructuración financiera, y por prudencia contable, se han desactivado estas bases y se ha contabilizado su pérdida. Sin embargo, una vez finalizado el proceso de reestructuración, podrá volver a reconocerse en el activo y contribuirá positivamente a los resultados futuros.
Dentro de las pérdidas registradas a nivel consolidado, la actividad industrial de Soltec ha experimentado pérdidas de 50 millones. Gran parte de estas se acumulan en la actividad de servicios de construcción, que es un negocio que la empresa ha decidido descontinuar debido a sus márgenes bajos y alto riesgo operativo, y que ha ido consumiendo la rentabilidad y la caja generada por el negocio de seguidores solares durante los últimos años. En paralelo, el negocio de operación y mantenimiento (O&M) continúa en funcionamiento, pues es una actividad que genera beneficios y aporta valor añadido a los clientes de Soltec.
Asimismo, las pérdidas también incluyen los sobrecostes y el impacto de potenciales penalizaciones provocados por retrasos en la ejecución de los proyectos, derivadas en gran parte de la situación financiera actual de la compañía, como consecuencia de los desajustes temporales entre cobros y pagos y la disponibilidad limitada de avales.
"Desde mayo pasado, no hemos conseguido financiación por la pérdida de confianza de las entidades financieras", confirma Berges a este diario.
En cuanto al segmento de energía, la compañía ha tenido pérdidas de 62,8 millones.
"El deterioro operativo es en la venta de los activos en Brasil", continúa el CEO, "el valor real estaba por debajo del de los libros, y por eso ha habido ese desajuste".
Más de 27 millones corresponden al deterioro de esos activos fotovoltaicos en Brasil, vinculados a dos plantas fotovoltaicas operativas, Araxá y Pedranópoliis, con un total de 225 MW. Este ajuste responde a la actualización del valor de estos activos, teniendo en cuenta las condiciones actuales de mercado y los flujos de caja generados a futuro.
Asimismo, estos proyectos se construyeron en un contexto marcado por sobrecostes derivados de la crisis global de componentes tras el COVID, lo que hace que su valor en libros sea mayor que el valor actual esperado en el mercado.
Es importante destacar que este deterioro y su reflejo en pérdidas, tampoco tiene impacto en la caja de la compañía. La venta de estos activos forma parte de la estrategia de rotación y optimización del portafolio de Soltec, priorizando las líneas de negocio menos intensivas en capital, más rentables y eficientes.
Soltec está en negociaciones para reestructurar la póliza de crédito, vencida en septiembre de 2024, así como la nueva línea de avales que le permita avanzar en la ejecución de su plan de negocio. Por otro lado, la compañía está centrando sus esfuerzos en los negocios más rentables y menos intensivos en capital, con el foco puesto en maximizar la creación de valor y la generación de caja.
Al mismo tiempo, la empresa mantiene conversaciones con potenciales inversores que compartan la visión estratégica de la empresa a largo plazo, y que ayuden a reforzar la estructura financiera e impulsar el futuro de la compañía.