Imagen de archivo de molinos y las placas solares que generan energía renovable (iStock).

Imagen de archivo de molinos y las placas solares que generan energía renovable (iStock).

Observatorio de la Energía

Acciona, Endesa y Repsol 'agitan' el mercado renovable en España: preparan la venta de carteras por 4.000 millones

Las compañías prevén cerrar en los próximos meses transacciones que les permitirán 'ganar músculo' para afrontar su despliegue verde en el país.

27 mayo, 2024 02:32

Agitación en el mercado renovable de España. Acciona y Endesa prevén cerrar en los próximos meses la venta de dos megacarteras de energía eólica y fotovoltaica, mientras que Repsol busca un socio para afrontar su despliegue renovable en el país. Estas operaciones supondrían la rotación de activos valorado en más de 4.000 millones de euros.

Acciona Energía ultima la venta de su primer paquete de proyectos renovables en España. La compañía dirigida por Rafael Mateo "avanza según lo esperado en la ejecución de la venta de un primer paquete de activos con la expectativa de anunciar un acuerdo en los próximos meses", anticipa en su informe semestral de tendencias.

El grupo sacó al mercado una cartera de 680 MW. Concretamente, se trata de 308 MW eólicos, con la posibilidad de desarrollar 372 MW adicionales mediante la hibridación con energía fotovoltaica. Naturgy, Engie, China Three Gorges (CTG) y Exus Partners habrían presentado ofertas indicativas para pujar por este paquete, según avanzó Expansión en abril. Hablamos de una operación valorada en unos 500 millones de euros.

[Repsol afrontará su expansión renovable en España y EEUU con la incorporación de nuevos socios]

Paralelamente, Acciona Energía avanza en la preparación de operaciones adicionales de venta de activos para el periodo 2024-2025, "provenientes de su porfolio global de generación, que contribuirán a financiar el crecimiento, cristalizando valor, y optimizando la presencia geográfica", tal y como indica la compañía en su reciente informe.

En los próximos meses también se espera que Endesa cierre el traspaso de una participación de hasta el 49% de una cartera de plantas fotovoltaicas en funcionamiento, compuesta por más de 2.000 MW. La venta estaría valorada en más de 1.000 millones de euros.

Para los próximos tres años, la firma dirigida por José Bogas prevé invertir 8.900 millones. Se trata de un objetivo que confirmó a finales de febrero, a pesar de que la caída de los márgenes del gas y el impuesto a las energéticas hundiesen un 71% su beneficio anual.

Otra de las grandes ventas que se espera en el mercado español es la de Repsol. La petrolera habría contratado a Santander como asesor para desprenderse de una participación minoritaria en su negocio renovable, tal y como publicó en abril Reuters.

Participación del 49%

Repsol Renovables está valorada en unos 5.900 millones de euros (incluida la deuda), según UBS. Tal y como explicó Josu Jon Imaz en la presentación de su estrategia de cara a 2026, la compañía apuesta en España por una rotación de una participación del 49% en proyectos renovables.

Se trata de un esquema similar al de los tres acuerdos firmados con Pontegadea (brazo inversor de Amancio Ortega): la venta del parque eólico Delta en 2021, la fotovoltaica Kappa en 2022 y la cartera renovable de 618 megavatios (MW).

Repsol también asumió este esquema en la incorporación de TRIG (InfraRed) como socio al 49% en la planta fotovoltaica Valdesolar, el mayor activo solar de Repsol en España, ubicado en Valdecaballeros (Badajoz).

La petrolera se marca el objetivo de alcanzar entre 4.000 y 5.000 millones de euros procedentes de su plan de venta de activos renovables en el periodo 2024-2027, además de entre 3.000 y 4.000 millones de desinversiones en el resto de los negocios.

El objetivo de todas estas operaciones es que Acciona, Endesa y Repsol logren reducir su deuda y aumentar su liquidez, lo que les permitirá completar sus planes millonarios de desarrollo renovable, tanto a nivel nacional como internacional.