Tienda de Zara.

Tienda de Zara.

Distribución

Inditex cae en bolsa hasta un 6% tras confirmarse el frenazo en su crecimiento: apenas mejora ventas y resultados

Su beneficio neto fue de 1.305 millones y su facturación de 8.274 millones.

Más información: La metamorfosis de Zara: en medio siglo pasa de vender sólo ropa a café y guías de viajes y a tener ‘apartamentos’

Publicada
Actualizada

Inditex estanca su crecimiento. La firma textil obtuvo un beneficio neto de 1.305 millones de euros en el primer trimestre (comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2025), tan sólo un 0,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Sus acciones han llegado a caer más de un 6%.

Las ventas crecieron un 1,5% hasta los 8.274 millones de euros, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La venta a tipo de cambio constante ha crecido un 4,2%; ajustando el efecto calendario del año bisiesto, este crecimiento fue del 5,3%.

El margen bruto creció un 1,5% hasta los 5.011 millones de euros y se situó en el 60,6%. El resultado operativo (Ebitda) creció un 1,0% hasta los 2.393 millones de euros.

Estos resultados muestran que Inditex no es ajena al contexto geopolítico ni a la ralentización de todo el sector textil. De hecho, sus últimos resultados trimestrales ya mostraban cierta desaceleración.

Pese a ello, la matriz de Zara asegura que durante el primer trimestre "continuó con un sólido desempeño operativo, impulsado por la creatividad de nuestros equipos y la buena ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online".

Al cierre del primer trimestre, Inditex operaba 5.562 tiendas (36 menos que hace justo un año). Durante estos tres meses, el grupo fundado por Amancio Ortega realizó aperturas en 26 mercados.

La optimización de las tiendas continúa y esperan que esto genere una mayor productividad de los establecimientos.

El crecimiento del espacio bruto anual en el periodo 2025-26 se estima alrededor del 5%.

Previsiones

No obstante, el grupo destaca que la campaña primavera-verano funciona bien. Así, las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 9 de junio de 2025 han crecido un 6% respecto al mismo periodo de 2024. Y mantiene un margen bruto estable (+/-50 pb) en el ejercicio 2025.

A pesar de esta desaceleración en el crecimiento de Inditex, la compañía sigue viendo grandes oportunidades de crecimiento.

Inditex tiene presencia en 214 mercados, con una baja cuota en cada uno de ellos y en un sector altamente fragmentado. Ahí es donde pueden crecer.

Además, defienden que “la flexibilidad y la capacidad de respuesta de nuestro negocio, junto con el suministro en proximidad y durante la temporada, permiten una rápida reacción a las tendencias de moda y refuerzan nuestra posición única en el mercado”.

Impacto de los aranceles

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha defendido ante los analistas que los resultados de la firma y ha subrayado que tiene “grandes oportunidades de crecimiento” en todos los mercados, incluido EEUU.

En este sentido, sobre la situación de los aranceles y su expansión en Estados Unidos, el director de relaciones con inversores, Gorka García-Tapia, ha señalado que la compañía está "muy bien diversificada", sino también en el abastecimiento de su negocio.

“Nuestro modelo de negocio es bastante flexible y tenemos ese tipo de enfoque en el abastecimiento de proximidad. Creo que todo eso con respecto a Estados Unidos realmente nos ayuda”, ha añadido, quien ha asegurado que el grupo “está monitorizando la situación”.

La propietaria de Zara tiene prevista la apertura de una tienda en Boston y la reubicación de otra en Los Ángeles.

Reacción en bolsa

Tras informar de todas estas cifras, las acciones de la firma textil han llegado a caer más de un 6% en la apertura de la sesión de este miércoles. Las cuentas han incumplido, en parte, las expectativas que el mercado tenía.

Exactamente, tras el toque de campana, los títulos de la compañía textil caían un 6,36%. Pocos minutos después, el descenso se reducía al 4,52%. Así, sus acciones se situaban en los 46,895 euros.

Con la caída en bolsa que Inditex registra este miércoles, la compañía fundada por Amancio Ortega acumula un descenso anual del 6,15%.

Dividendo

Por otro lado, el Consejo de Administración de Inditex propondrá a la Junta General de Accionistas la aprobación de un dividendo de 1,68 euros por acción con cargo a los resultados de 2024.

El dividendo se compone de dos pagos iguales de 0,84 euros por acción: el primero se abonó el 2 de mayo de 2025 y el segundo se realizará el 3 de noviembre de 2025.