Sede de la empresa Acciona

Sede de la empresa Acciona

Construcción e Infraestructuras

"Te recuerdo que de estas cuatro, tres eran de Acciona": la constructora, epicentro de las comisiones de Cerdán y Ábalos

La Guardia Civil cifra en 1,02 millones el dinero que la constructora habría pagado en comisiones por lograr contratos públicos.

Más información: Santos Cerdán dimite de todos sus cargos en el PSOE, deja el escaño y se declara inocente

Publicada

Acciona se convierte en el epicentro de las comisiones de Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.

La constructora habría asumido unas "contraprestaciones" de 1,02 millones de euros en comisiones para lograr contratos públicos de los que abonó "620.000". Un dinero que fue "gestionado por Santos".

Así se desprende de las conversaciones interceptadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Algo que se refleja en el último informe que ha remitido al juez Leopoldo Puente de la Audiencia Nacional.

El dinero sirvió como pago por, presuntamente, haber logrado que le fueran concedidas seis obras públicas licitadas por el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del departamento.

De hecho, en las transcripciones reflejadas por la UCO, se puede leer cómo el asesor de Transportes explicaba al ministro: "De estas cuatro, ¿vale?, tres eran de Acciona, ¿vale?. Les han jodido".

Se refería así a que Acciona había quedado fuera de una licitación de la Dirección General de Carreteras por una "baja temeraria" que fueron adjudicadas a empresas "desconocidas". 

Una declaración que para los agentes permite "inferir que la asignación de esas obras se habría hecho con un concierto previo entre ellos". Al no salir Acciona elegida, le causaba un importante daño, incide la UCO. 

Pero más allá de esa muestra, el informe establece una pormenorizada cronología del momento en el que comienza la relación entre la constructora, Santos Cerdán, Koldo García y, por último, José Luis Ábalos.

Una relación cuyo inicio se fecha en el año 2015 cuando Koldo conoció a Fernando Merino, director del departamento de Navarra y La Rioja de Acciona.

A partir de ahí se inició una colaboración entre Koldo, Acciona y la constructora navarra Servinabar 2000, que lidera Joseba Antxón, socio de Koldo García.

Acciona y Servinabar crearon una cooperativa para la construcción de una mina en Sangüesa, Navarra. También fueron en UTE en diversas obras públicas como el Navarra Arena, en Pamplona.

Una etapa en la que el otrora asesor de Ábalos tenía una "marcada dependencia de Santos Cerdán, tanto laboral como personal" lo que le permitió mantener "ascendencia" sobre él cuando se incorporó al ministerio en el ejercicio 2018.

Tanto es así, que "sin tener ningún cargo, Santos seguía recibiendo novedades de Koldo sobre contrataciones públicas de Acciona y le trasladaba indicaciones" para su consecución.

El documento destaca cómo tan sólo dos meses después de tomar posesión en el Ministerio de Transportes, José Luis Ábalos se reunió con el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales y el CEO de Acciona Infraestructuras, Luis Castilla.

Un encuentro que "podría comprenderse" como un acercamiento fruto de la nueva andadura del Ejecutivo, dice el informe.

Sin embargo, los agentes han encontrado que dos meses después Koldo García anotó en su móvil lo siguiente: "Acciona con Avintia 70 a 30 como mínimo hablar con Santos y hablé con Entrecanales".

Una anotación que "parece recoger" el reparto de una posible UTE a conformar entre Acciona y Avintia.

A partir de ahí, la UCO investiga hasta cinco obras públicas distintas que fueron otorgadas a la compañía que lidera José Manuel Entrecanales.

1.- Logroño. Una licitación de la Dirección General de Carreteras por importe de 92,4 millones de euros.

Una obra por la que Santos Cerdán preguntó en abril de 2019 a Koldo "si sabía algo" a lo que éste contestó que "ya la desbloqueo y sale la semana que viene".

Posteriormente, en conversación entre Koldo y Ábalos, el exasesor explica que unos terceros presionaban al ministro por este tema.

Ahí Koldo García le dice al ministro: "¿Cuál es el problema de que ha pasado en carreteras? Ha habido, eh, cuatro obras, todas de 70 ?¿vale? Y hay una que se abre ahora de carreteras, que es la de Logroño".

Se trata del tramo de la A-68 entre Arrúbal y Navarrete, cuya licitación se produjo el 22 de abril de 2019. Tan sólo 12 minutos después, el director general de Carreteras, Javier Herrero, le dijo a Koldo por WhatsApp: "Bingo!!! En Logroño".

A continuación, García le dijo a Santos Cerdán: "Ya está en La Rioja hecho".

La vencedora fue la UTE Acciona Construcción y Aquaterra Servicios Infraestructuras.

2.- Sevilla. Las obras del Puente del Centenario de Sevilla son otras de las que, presuntamente, se entregaron a Acciona a cambio de comisiones.

Una obra en la que el Ministerio empezó a trabajar en 2018 y por la que Cerdán se interesó desde el primer momento. De hecho, en abril de 2019 instó a Koldo García a "cerrar Sevilla", a lo que García respondió con un: "Lo sé jefe. Vamos a ello ahora".

Dos días más tarde, Cerdán volvió a interesarse por el tema: "Sevilla?". A lo que el asesor de Ábalos le explicaba que "falta hablar con subse". "Madre mía!", respondía Cerdán.

Koldo continuaba explicando que "entonces dice Pedro (Saura) sí o no". Y Santos Cerdán se preguntaba si "alguien hace algo allí!!".

Acto seguido Cerdán insistía: "En la vida hay que tomar decisiones y no escapar cuando hay alguna dificultad".

Una conversación que Koldo comentó con Ábalos y le explicaba que Santos [...] está obsesionado con el puente [...] y que Javier (Herrero) está atacado de los nervios con Pedro Saura, porque no hace más que explicarle que está totalmente justificado".

Una adjudicación que, según la Guardia Civil, preocupaba a Koldo García y Santos porque "Herrero se expuso en exceso presionando" para desbloquear la obra.

Finalmente, el 21 de enero de 2021, Herrero comunicó a Koldo que "Centenario, Acciona la más barata no temerario".

Acciona se llevó la obra en una UTE con Tecade y Freyssinet en una adjudicación de 71,4 millones de euros.

3.- Sant Feliú de Llobregat (Barcelona)

Se trata de una obra puesta en marcha por ADIF. La Guardia Civil ha interceptado una conversación entre Koldo y Cerdán en la que el 22 de abril de 2019 el asesor le dice que "está claro lo que queríais, ¿no?, lo de arriba de Tarragona".

Ese mismo día se anuncia la licitación por parte de Adif. Un mes más tarde, el 30 de mayo, la entonces presidenta del gestor ferroviario, Isabel Pardo de Vera, le dijo a Koldo mediante un whatsapp: "Apertura Sant Feliu: Acciona. Baja 24,77%".

Días más tarde se confirmaba que Acciona se llevaba un contrato de 51,7 millones de euros.

4. El Mayor (Murcia). Una licitación a la que se refieren varias conversaciones entre los implicados en la trama. Finalmente, la adjudicación fue a parar a manos de Ferrovial Agroman y Acciona por 158,80 millones de euros.

De hecho, en una conversación entre Koldo y Ábalos señalaban: "Te queda San Feliú y el Mayor, son trescientos cincuenta". 

5.- Murcia. Es la última de las adjudicaciones investigadas por la Guardia Civil y que se detecta en una conversación entre Santos y Koldo en febrero de 2022.

En ella, este último alegaba que, hasta esa fecha, se le habían abonado 550.000 euros a Ábalos, procedentes de dos licitaciones en Murcia. La primera, ya citada, es la de El Mayor. La segunda fue otorgada a la UTE Acciona-Ferrovial Agroman por importe de 121,19 millones de euros.

Fruto de todos estos contratos, la cantidad de comisiones abonadas por Acciona ascenderían a 1,07 millones de euros "para Ábalos", de los cuales se habrían cobrado, al menos, 620.000 euros.

En concreto, 550.000 euros están asociados a las dos adjudicaciones en Murcia, 70.000 euros al bajo de un inmueble que no han sido asociados a ningún expediente y 450.000 euros por las adjudicaciones de Logroño, Sevilla y Sant Feliú de Llobregat.

Cifras que se desprenden de distintas conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo García. Así, el 2 de febrero de 2022, debatían cuanto quedaba por cobrar: "550.000 y de ahí descontamos" decía el hasta ahora secretario de organización del PSOE.