Florentino Pérez, presidente de ACS e Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria 'La Caixa'.

Florentino Pérez, presidente de ACS e Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria 'La Caixa'.

Construcción e Infraestructuras

Criteria se alza como segundo accionista de ACS, una operación en la que Fainé y Florentino ganan

El brazo inversor de la Fundación La Caixa logra una compañía con gran dividendo y la empresa de infraestructuras un accionista estable con vocación de largo plazo. 

24 mayo, 2024 14:55

Isidro Fainé está decidido a recuperar la fortaleza industrial que ha caracterizado a CriteriaCaixa a lo largo de su historia. De la mano de su nuevo consejero delegado, Ángel Simón, ha acelerado las compras en Telefónica, ha entrado en Puig y Colonial y prepara una revolución accionarial en Naturgy. Pero el último golpe de mano lo ha dado este viernes con un movimiento tan inesperado como sorprendente: la compra del 9,3% de ACS

Hablamos de una operación valorada en 983 millones de euros en la que se ha hecho con un paquete de acciones que la compañía de Florentino Pérez tenía en autocartera. Todo un síntoma de la buena sintonía que existe entre las dos partes y que permite a la catalana convertirse en el segundo accionista de la empresa de infraestructuras. 

De hecho, la llegada de Criteria a ACS trae consigo la entrada de Isidro Fainé al consejo de administración. Se recupera así la vieja alianza que ambos mantuvieron en Abertis allá por 2002 y que se rompió una década después por distintos intereses. Florentino Pérez vendió su participación y Fainé se quedó al frente.

[Criteria irrumpe en ACS con el 9,4% por 1.000 millones para ser el segundo accionista por detrás de Florentino Pérez]

Años después, en 2018, Florentino recompró Abertis de la mano de la familia Benetton. Lo hizo, precisamente, a CriteriaCaixa. Pero aunque desde entonces han estado alejados, la buena sintonía entre Fainé y Pérez nunca ha cesado. Se perdonaron hace mucho ya las diferencias que mantuvieron a principios de siglo en la fusión entre Unión Fenosa y Gas Natural, que dio lugar a Gas Natural Fenosa y, posteriormente, a Naturgy. 

Los contactos en estos años han sido constantes, la comunicación fluida y ambos mantienen una visión muy similar del mundo de los negocios. Ambos saben que unas veces toca estar en el mismo lado de la mesa y otras enfrente. Business is business

Con la llegada de CriteriaCaixa, Florentino Pérez logra estabilidad en su accionariado con un socio con vocación de permanencia. El presidente sigue como máximo accionista con el 14%. Pero hasta ahora, el segundo propietario era BlackRock con el 5,38% seguido de Los Albertos, sus históricos aliados, con el 5,19%. 

Un porcentaje, el de Los Albertos, que ha ido bajando con los años y que está muy lejos de aquel 14% que llegaron a ostentar allá por 2010. Tampoco queda ni rastro de otras familias que dieron estabilidad y garantizaron un núcleo duro como los March, que llegaron a tener el 23% o la familia Fluxá, dueña de Iberostar, que llegó a ostentar el 5%. 

La 'nueva' ACS

Con la conquista de ACS, el brazo inversor de La Caixa se adentra en una compañía que ya no tiene nada que ver con la histórica constructora. El giro de 360 grados que Florentino Pérez junto al CEO, Juan Santamaría, ha dado al grupo hace que se haya convertido en una gran empresa de infraestructuras en el más amplio sentido de la palabra. 

La compañía cuenta con negocios en construcción; operación y gestión de infraestructuras; centros de datos; movilidad sostenible; minería de tierras raras... Negocios con visión de futuro, acordes a la economía del Siglo XXI, en los que tiene previsto invertir más de 21.000 millones de euros hasta 2030

Una nueva compañía que espera facturar 48.000 millones, un beneficio de 1.000 millones en 2026 y repartir cerca de 2.000 millones de dividendos en los próximos años. Un yield, aproximadamente, del 5%. 

ACS permite, además, a Criteria diversificar su porfolio de inversiones gracias a la exposición que tiene a Estados Unidos y Australia. 

Una cuestión que no menor. Criteria necesita retorno para su fin último: alimentar la obra social de la Fundación Bancaria La Caixa. En ello están. Con los últimos movimientos, el año que viene podría embolsarse cerca de 1.500 millones gracias a sus participadas.