Sede de Sacyr en Madrid.

Sede de Sacyr en Madrid. Europa Press.

Construcción e Infraestructuras

Sacyr amplía capital en 67 millones para financiar proyectos concesionales en Perú, Estados Unidos e Italia

Manuel Manrique y José Manuel Loureda han manifestado su interés en participar con una cuantía de 2 y 6 millones de euros. Excluye a minoritarios

23 mayo, 2024 17:50

La empresa de infraestructuras Sacyr ha anunciado este jueves una ampliación de capital por 67 millones de euros. Los fondos obtenidos se destinarán al crecimiento en el sector concesional a través del desarrollo de proyectos concesionales recientemente adjudicados (tales como el Anillo Vial Periférico en Perú, la autopista I-10 en EEUU o la Via del Mare y la A21 en Italia) y a otros nuevos proyectos concesionales respecto de los que Sacyr pueda resultar adjudicatario a corto plazo. 

"La ampliación de Capital se llevará a cabo mediante una colocación privada a través de un proceso de prospección acelerada de la demanda dirigida exclusivamente a inversores cualificados", detallan desde la compañía. Es decir, esta ampliación excluye a los accionistas minoritarios. 

Emitirá un total de 66.670.077 nuevas acciones ordinarias, representativas de aproximadamente el 9,6% de su capital social. "J.P. Morgan y Société Générale actuarán como Joint Global Coordinators y Joint Bookrunners junto con Banco Santander, S.A. y CaixaBank, S.A. como Joint Bookrunners", añaden. 

[Sacyr creará una sociedad (Voreantis) para agrupar todos sus activos concesionales y dará entrada a un socio]

Manuel Manrique, presidente, consejero delegado y cofundador de Sacyr, titular de aproximadamente el 1,2% del capital social de la sociedad, ha anunciado su interés de participar en la ampliación con un montante de 2 millones de euros. 

José Manuel Loureda, consejero dominical, y cofundador de Sacyr, titular indirecto de aproximadamente el 7,3% del capital social, también ha mostrado su deseo de concurrir con 6 millones de euros. 

Adicionalmente, Nortia Capital, titular indirecto de aproximadamente un 5,08% del capital social, también ha manifestado su interés en participar en la ampliación de Capital con el número de acciones que fuera necesario para mantener su participación en el accionariado de la compañía.

"Tras la ampliación de capital, ambos accionistas estarán sujetos a un compromiso de no disposición (lock-up) de las Nuevas Acciones de 90 días a partir del día del cierre de la ampliación de capital", detalla la empresa en un comunicado. 

Sacyr explica que la ampliación de capital servirá para respaldar el crecimiento previsto. Para 2027, tal y como explicó hace unas semanas, espera que la compañía cuenta con 30.000 millones de inversión.