
Carlos Torres, presidente de BBVA, el lunes durante el curso que organiza el banco con APIE. APIE Santander
La opa de BBVA sobre Sabadell está cerca de su fin: se decidirá previsiblemente en septiembre
Tanto desde BBVA como desde la CNMV estiman que el folleto podría estar terminado y autorizado a mediados de julio.
Más información: La CNMV suspenderá la cotización de BBVA y Sabadell si el Gobierno decide sobre la opa antes del cierre de mercado
La interminable opa que BBVA lanzó sobre Sabadell hace un año está cerca de su fin. Una vez se conozca este martes la decisión del Consejo de Ministros se prevé que el periodo de aceptación de la oferta se inicie a mediados de julio y dure al menos 30 días, lo que lleva a un escenario en el que la oferta terminará en septiembre. Agosto está prácticamente descartado.
Así, al menos, lo dieron a entender tanto Carlos Torres, presidente de BBVA, como Carlos San Basilio, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el lunes durante el curso organizado por APIE y el banco en Santander.
El banquero apuntó a mediados de julio como la fecha en la que podría iniciarse el periodo de aceptación. Este es el marco temporal en el que los accionistas de Sabadell decidirán si venden o no sus títulos a BBVA.
En ello coincidió el presidente de la CNMV. "Nuestra idea sería en unas dos o tres semanas poder tener el folleto listo para aprobación para iniciar el periodo de aceptación", afirmó San Basilio.
Este periodo de aceptación puede durar entre 15 y 70 días, de acuerdo con la legislación española, si bien Torres explicó que se extendería un mínimo de 30 días, que es el plazo que marca la normativa americana.
Lo antes posible
Esos 30 días contados a partir de mediados de julio llevarían a agosto, un mes que está prácticamente descartado por ambas partes. Al ser prácticamente inhábil en España, no tendría sentido que el plazo de aceptación terminara ese mes.
"Está en el interés de todos no alargar el proceso", señaló Torres, que añadió que "a mediados de julio puede ser cuando pueda estar listo" el folleto de la opa.

Carlos San Basilio, presidente de la CNMV, el lunes durante su intervención en el curso que organizan BBVA y APIE. APIE Santander
Y es que, una vez que el Gobierno emita este martes su decisión, BBVA tendrá que actualizar el documento con esa información y, después, la CNMV podrá darle su aprobado. Sólo entonces, el banco podrá convocar el periodo de aceptación.
"Está en el interés de todos no alargarlo más y trataremos de que sea lo más pronto posible", agregó el banquero. Sobre la posibilidad de que coincida el final del periodo con agosto, señaló que "probablemente ese es un mal escenario para todos".
Al afirmar que el plazo será de un mínimo de 30 días -y no de 15, como tiene la opción de hacer BBVA- y que no se contempla terminarlo en agosto, el final de la opa se alargaría necesariamente a septiembre.
Es, además, el escenario que maneja el mercado. "El periodo [de aceptación] puede durar hasta 70 días, empujando potencialmente a la operación a completarse en septiembre", afirman desde Moody's en un informe publicado hace unos días.
Qué puede alterar este calendario
Sin embargo, este calendario no está grabado en piedra y, como ha demostrado la opa desde que comenzó, pueden surgir algunos imprevistos.
El primero sería que el Gobierno decidiera mañana imponer medidas duras a BBVA y el banco acudiera a la Justicia para intentar evitarlo. Algo que ya dejó caer su presidente como posibilidad.
En la entidad consideran que la legislación solamente ampara mantener o suavizar los compromisos que pactó con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para lograr su autorización.
El segundo elemento que podría alterar el calendario de la opa sería la posible venta de TSB, filial de Sabadell, por parte de la entidad.
A priori, esta operación no tiene por qué afectar a la opa, pero si saliera adelante y la aprobaran los accionistas de Sabadell en junta, podría llevar a BBVA a estudiar con la CNMV el desistimiento de la oferta o el alargamiento del periodo de canje.