Carlos Torres, presidente de BBVA, durante la presentación de resultados del ejercicio 2024.

Carlos Torres, presidente de BBVA, durante la presentación de resultados del ejercicio 2024. Matías Chiofalo Europa Press Madrid

Banca

BBVA evalúa la decisión del Gobierno de bloquear la fusión y Sabadell reclama información para sus accionistas

El banco azul no aclara si retirará o mantendrá la opa.

Más información: Cuerpo bloquea la fusión de BBVA y Sabadell durante tres años y fuerza a Carlos Torres a mantener ambas entidades

Publicada

Las reacciones de BBVA y de Sabadell tras la decisión del Gobierno de bloquear la fusión entre ambos durante al menos tres años no se han hecho esperar. El banco azul ha comunicado que está "evaluando" la decisión, sin dar pistas sobre si mantendrá la opa o se echará atrás.

"BBVA informa que, en el día de hoy, ha recibido la resolución del Consejo de Ministros que autoriza la concentración económica resultante de la oferta con una condición adicional a los compromisos
presentados por BBVA y que fueron incluidos en la resolución emitida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el 30 de abril de 2025".

Así lo ha expuesto BBVA en una nota enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En la misma, añade que "está evaluando" el acuerdo tomado por el Consejo de Ministros, sin detallar futuros pasos.

Por su parte, Sabadell ha reclamado a BBVA que analice el impacto que tendrán las condiciones adicionales que el Gobierno ha impuesto a la opa en las sinergias esperadas y en la retribución al accionista, así como que informe del mismo a los accionistas si decide seguir adelante con su oferta. Algo que tendría que hacer en el folleto.

El Consejo de Ministros ha dado a conocer este martes su decisión sobre la operación. En concreto, ha bloqueado la fusión entre ambos bancos durante tres años, prorrogable a cinco, obligando a BBVA a mantener la personalidad jurídica de Sabadell.

"En el caso de proseguir con la operación, BBVA deberá analizar y proporcionar información sobre el impacto de estas condiciones, tanto en las sinergias esperadas como en su capacidad de retribuir al accionista en el futuro", trasladan fuentes de la entidad catalana a este periódico.

Una información que consideran "relevante" para sus accionistas. Es de suponer que esa información debería estar incorporada al folleto de la opa, como ya ha reclamado en alguna ocasión la CNMV.

Además, desde Sabadell reiteran su "confianza en la solidez" de su "proyecto en solitario y en su capacidad para generar valor para nuestros accionistas".