
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, comparece este miércoles ante la Comisión de Economía del Congreso. Efe Madrid
La CNMV aprobará "lo antes posible" el folleto de la opa de BBVA a Sabadell tras conocer la decisión del Gobierno
Su presidente afirma que el organismo mantiene un contacto "casi constante" tanto con BBVA como Sabadell.
Más información: BBVA espera que la CNMV apruebe el folleto de la opa a Sabadell diez días después del veredicto del Gobierno
Carlos San Basilio, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha afirmado que el organismo aprobará "lo antes posible" el folleto de la opa de BBVA sobre Sabadell una vez se conozca la decisión del Gobierno.
El supervisor está a la espera de conocer el veredicto del Ejecutivo sobre la autorización de Competencia a la operación una vez que Carlos Cuerpo, ministro de Economía, decidió elevar la cuestión al Consejo de Ministros hace unos días.
El Gobierno tiene ahora la oportunidad de tomar una decisión sobre los motivos de interés general que considera preocupantes respecto a la posible fusión de ambos bancos. Un proceso que se prevé que culmine en el Consejo de Ministros del 24 de junio.
Una vez se publique esta decisión -si el Gobierno quiere emitirla, porque puede no hacerlo-, la CNMV ya podrá aprobar el folleto de la opa que BBVA lanzó sobre Sabadell hace un año.
Y lo hará "lo antes posible", según ha explicado San Basilio este miércoles durante su intervención ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados.
Esta aprobación por parte de la CNMV es necesaria para que BBVA pueda abrir el periodo de aceptación de la opa, es decir, el periodo durante el cual los accionistas de Sabadell podrán decidir si venden o no sus acciones al banco azul.
La CNMV tendrá unos 20 días para emitir su autorización al folleto, si bien en BBVA esperan que la misma llegue entre una semana y diez días después del veredicto del Gobierno, como informó este periódico.
Contacto con ambos bancos
San Basilio ha explicado que la CNMV no está "simplemente esperando" la decisión del Gobierno, sino que mantiene, desde antes de su llegada al cargo, "un contacto casi constante" tanto con BBVA como Sabadell.
Según ha contado, ambas entidades dirigen consultas a la CNMV y también el supervisor hace lo mismo con ellas.
"Nuestro objetivo es avanzar lo más rápidamente posible con el folleto para que, una vez haya decisión, se concluya la fase 3 y BBVA tome sus propias decisiones, podamos aprobar el folleto lo antes posible", ha dicho San Basilio.
Y ha explicado que esta situación es similar a la que ocurre con la opa de Ercros, cuyo análisis de competencia está siendo analizado en fase 2 por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La CNMV no aprobará su folleto hasta que concluya esta fase.
Criticas a las bigtech
Por otra parte, San Basilio ha criticado la "colaboración limitada" que mantienen con el supervisor Instagram, TikTok, YouTube y X -antes Twitter- en relación con la lucha contra las estafas en criptomonedas.
El presidente de la CNMV sólo ha destacado positivamente el papel de Google, con la que mantiene una "colaboración más fluida" y en la que ve más interés en "proteger a sus usuarios".
Durante su intervención, ha señalado que en el ámbito de los criptoactivos el marco regulatorio y supervisor desarrollado por la UE (MiCA) es incipiente y todavía es "insuficiente" para poder garantizar la correcta protección de los inversores.
"Creemos que el marco que define MiCA establece muy pocos requerimientos a las entidades participativas y a los intermediarios y deja en gran medida desprotegidos a los inversores", ha argumentado el presidente de la CNMV.