Interior del Espacio Movistar, situado en la histórica sede de Telefónica en Madrid.

Interior del Espacio Movistar, situado en la histórica sede de Telefónica en Madrid. Telefónica

Banca

Telefónica y CaixaBank reorganizan su alianza para financiar móviles y cierran su negocio de préstamos personales

Las dos empresas concentrarán sus negocios conjuntos en una sola filial, Telefónica Renting, de la que ambos son accionistas al 50%.

Más información: Telefónica y CaixaBank se alían en el negocio del alquiler de terminales móviles

Publicada

Telefónica y CaixaBank han decidido reorganizar las sociedades que crearon como parte de su alianza para financiar la compra de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. Un proceso que coincide con la decisión de ambas empresas de poner fin a su servicio conjunto de préstamos personales Movistar Money.

Las dos compañías crearon en 2014 Telefónica Consumer Finance, una sociedad participada a partes iguales por Telefónica y CaixaBank que tenía como objetivo facilitar el pago aplazado de terminales móviles a los clientes de la operadora. En 2019, amplió su campo de actividad para incluir también la concesión de créditos al consumo.

Sin embargo, hace unos años Telefónica decidió apostar por el renting como modalidad para que sus usuarios pudieran acceder a un dispositivo móvil con su contrato. Razón por la cual estableció en 2022 junto a CaixaBank la sociedad Telefónica Renting, según explican fuentes del sector a este periódico. Ambas compañías son accionistas al 50% de la misma.

Como puntualizan estas fuentes, con los cambios registrados desde entonces en la política de comercialización de dispositivos de la operadora, ya no tiene sentido que Telefónica y CaixaBank compartan la propiedad de dos sociedades que se dedican prácticamente a la misma actividad.

Por este motivo, ambas compañías han acordado traspasar prácticamente toda la actividad principal de Telefónica Consumer Finance a la sociedad de renting creada hace casi tres años. Salvo una parte "marginal", que es la referente al negocio de préstamos personales.

Movistar Money

Según las fuentes, el motivo es que, a principios de 2025, las dos empresas decidieron cerrar esta línea de negocio y concentrar su alianza en el mercado de la financiación de terminales. De hecho, en la página web de Movistar Money se indica que desde el 14 de enero no se aceptan nuevas peticiones de préstamo.

El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) del 14 de mayo recoge la reorganización de la sociedad de Telefónica Consumer Finance. En concreto, se indica que a partir de ahora pasa a tener un socio único: CaixaBank Payments & Consumer.

De esta manera, la sociedad a través de la que CaixaBank canaliza su alianza con Telefónica será la encargada a partir de ahora de gestionar la actividad residual de Movistar Money tras más de cinco años concediendo créditos a los clientes de Telefónica.

CaixaBank y Telefónica mantienen una relación de socios a largo plazo en el ámbito financiero desde que, en 2012, ambas empresas llegaran a un acuerdo para facilitar el pago aplazado de equipos a los clientes de Movistar hasta en 24 meses con condiciones más favorables.

Alianzas

En 2014 decidieron crear Telefónica Consumer Finance, una entidad financiera participada al 50% especializada en permitir el acceso a terminales y dispositivos con conectividad a través de la venta a plazos a los clientes de Movistar en España.

Y con el auge de los servicios digitales, en 2019 llegó Movistar Money, un servicio de préstamos al consumo con el que los clientes de la operadora podían obtener de forma sencilla créditos sin documentación ni comisiones de apertura o de estudio.

Esta iniciativa formaba parte de la apuesta de Telefónica por ofrecer nuevos servicios digitales a sus clientes tras llevar a cabo una prueba piloto desde junio de 2017 con un grupo de usuarios de la compañía que había financiado alguna vez un dispositivo móvil.

El último paso, hasta ahora, era la constitución el 21 de julio de 2022 de Telefónica Renting SA para "dar soporte a las necesidades comerciales bajo la modalidad de alquiler de dispositivos comercializados por Movistar en España".

Telefónica y CaixaBank son socias históricas no sólo en términos de negocio, sino también de apoyo accionarial. No en vano, hasta el pasado mes de junio el banco era accionista de la operadora.

Desde 2022, mantenía una participación en Telefónica del 3,5%. Un apoyo que el banco volatilizó para hacer hueco en su accionariado a CriteriaCaixa, el holding inversor de la Fundación 'la Caixa', que ya tiene un 10% del capital de Telefónica.