La Vela, sede principal de BBVA.

La Vela, sede principal de BBVA. Ricardo Rubio Europa Press Madrid

Banca

BBVA solicita a la CNMV la autorización de su opa sobre el 100% de Sabadell

El banco ya había anticipado que pediría la autorización en las primeras dos semanas del plazo, que dura un mes.

24 mayo, 2024 18:15

BBVA ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su autorización para lanzar la oferta pública de adquisición (opa) del 100% de Sabadell, como ya había anunciado hace dos semanas.

En el documento de solicitud dado a conocer este viernes, la entidad expone que la decisión de lanzar la opa se tomó durante la celebración de un consejo de administración el pasado 8 de mayo, en el que también se acordó convocar una junta general de accionistas para recibir el ok a la emisión de las nuevas acciones que se canjearán por las de Sabadell.

También se recuerda que el pasado 9 de mayo se publicó el anuncio previo a la opa y que la misma requiere la aprobación de distintas autoridades, como el Banco Central Europeo (BCE), que debe dar luz verde a la adquisición de una participación significativa de Sabadell, TSB -su filial británica- y otras sociedades del grupo.

[BBVA lanza una opa hostil sobre Banco Sabadell tras el rechazo a su oferta inicial]

BBVA también informará de la operación a las autoridades de defensa de la competencia en Francia y Marruecos. La CNMV también tiene que dar su ok a la adquisición de Sabadell Securities USA.

Con todo, el banco azul puntualiza que "la eficacia de la oferta no ha quedado sujeta a la condición de la obtención de ninguna de las autorizaciones mencionadas", si bien la opa será comunicada a las autoridades supervisoras correspondientes "de aquellas otras jurisdicciones en las que sea necesario o conveniente".

[Los doce meses que separan a BBVA y a Sabadell de ser un solo banco: del folleto de la opa a la integración legal]

El banco cumple así con el calendario del que ya informó Carlos Torres, su presidente. Hace quince días, cuando se lanzó la opa hostil, el banquero dijo que la intención era solicitar la aprobación de la CNMV en las primeras dos semanas, pese a que disponía de un mes para ello.

Ahora la CNMV tiene dos semanas para analizar la documentación y admitir a trámite el folleto, que es el documento en el que se recoge toda la información que necesita el inversor para tomar la decisión de aceptar o no el canje de acciones. Es decir, todo lo relativo a la contraprestación, los plazos, las condiciones y, en general, todo el procedimiento.

Después, el banco celebrará una junta general extraordinaria de accionistas, en la que deberá recabar su aprobación para la emisión de las nuevas acciones que BBVA pretende utilizar para el canje con los titulares del capital de Sabadell.