César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, durante la rueda de prensa de presentación de los resultados del ejercicio 2023.

César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, durante la rueda de prensa de presentación de los resultados del ejercicio 2023. Toni Albir. Efe. Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

Banca

González-Bueno (Sabadell): “Ningún accionista racional puede manifestar compromiso con la opa”

El CEO del banco alicantino afirma que sólo se quedaría en la entidad resultante de la opa o fusión "para impedir una masacre en el talento del Banco Sabadell".

23 mayo, 2024 21:56

Banco Sabadell se defiende de la oferta pública de adquisición (opa) hostil lanzada por BBVA a sus accionistas. Su consejero delegado, César González-Bueno, ha dado en la Cadena Ser su primera entrevista pública tras iniciarse la ofensiva del banco azul y en ella ha asegurado que “ningún accionista racional puede manifestar compromiso con la opa”.

Tras el movimiento al alza de las acciones del Sabadell, frente al retroceso de los títulos del BBVA, González-Bueno opina que “una prima del 8% no parece que sea una oferta tan atractiva como para paralizar un proyecto que está siendo tremendamente exitoso”, en referencia a la independencia corporativa que quiere seguir manteniendo el banco de origen catalán y con sede en Alicante.

La prima original era del 30% sobre el precio de cierre del pasado 29 de abril. Una prima que, con el transcurso de los días y el conocimiento de más noticias, se ha reducido hasta el 8%.

[David Martínez, segundo mayor inversor del Banco Sabadell, a favor de la opa hostil del BBVA]

El CEO de Banco Sabadell estima que “las sinergias de costes no se producirían” y considera que “los bancos centrales están buscando las fusiones transfronterizas para vertebrar mejor la UE, pero esas son esquivas todavía”.

Su argumento prioritario para convencer a los accionistas de que la opa no es buena ni útil es que, si bien “estamos en el límite de la concentración bancaria”, donde “hay matices”, lo cierto es que “esto va de pymes”.

Lucha por las pymes

Como ha recordado González-Bueno, Banco Sabadell atiende a una de cada dos pymes a nivel nacional. Un segmento de negocio donde “es absolutamente fundamental la presencia del Sabadell” y donde “pasar de cinco a cuatro bancos no es lo mismo que pasar de cuatro a tres”, en términos de competencia.

“Las pymes necesitan un servicio de proximidad, no un banco digital que les sirva desde la otra punta de España”. Incluso, el CEO del Sabadell ha abierto la puerta a que, si la CNMC entra en juego porque la opa sale adelante, lo “más plausible” es que pudiera producirse un carve out sobre el segmento de pymes desde BBVA. Esto es, “la segregación de un negocio específico que es un todo”.

Preguntado también por su futuro personal si la opa acaba triunfando y recabando más del 50,01% de los apoyos, González-Bueno ha aventurado que “sólo me quedaría [en BBVA] para establecer un proceso más racional e impedir una masacre en el talento del Banco Sabadell”, es decir, para evitar grandes despidos colectivos. Después, “mi preferencia sería buscar otras actividades”, ha sentenciado.