
Jaime Calzado (ILUNION): “La IA nos hace más eficientes en la gestión de servicios y en el análisis de tendencias”
ILUNION Facility Services ofrece una amplia gama de servicios en un modelo único que aúna la rentabilidad económica y un sólido compromiso social con las personas con discapacidad.
ILUNION Facility Services es, hoy por hoy, la mayor compañía del grupo empresarial ILUNION. Esta división ofrece soluciones adaptadas mediante todo tipo de servicios, desde limpieza, seguridad, mantenimiento, jardinería o servicios industriales y de outsourcing. Un amplio porfolio orientado a la eficiencia y la innovación para facilitar que sus clientes puedan enfocarse en su actividad principal.
En 2024, ILUNION Facility Services alcanzó una facturación de 585 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 12,7 % respecto al ejercicio anterior. Pero más allá de la dimensión económica, el principal valor diferencial de las empresas del grupo es su compromiso social, que se manifiesta en hechos como que el 35% de su plantilla son personas con discapacidad.
Jaime Calzado, director general de ILUNION Facility Services, explica que “como en todas las empresas de ILUNION, que forma parte del Grupo Social ONCE, representamos un modelo de negocio único, orientado a resultados y valores, que aúna la rentabilidad económica y el objetivo social de crear empleo para personas con discapacidad y otros colectivos en riesgo de exclusión social”.
Sin perder de vista el propósito de ILUNION -Construir un mundo mejor con todos incluidos- la compañía combina la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la excelencia operativa para seguir creciendo. Como muestra, entre sus iniciativas más recientes destaca la aplicación de inteligencia artificial (IA) para la optimización de recursos y procesos internos.
Negocios estratégicos
De las nueve líneas de negocio de ILUNION Facility Services, Calzado destaca, en primer lugar “la línea de seguridad, que supone un 38 % de la facturación total de la compañía y que tiene un enorme potencial de crecimiento”. La segunda línea estratégica, afirma el directivo, es el “área de limpieza y medioambiente, que representa un 31 % y en la que estamos invirtiendo para dotarla de las últimas innovaciones aplicadas al sector”.

Por otro lado, desde las divisiones de servicios industriales, como manipulación, montaje y embalaje, y outsourcing, “ofrecemos servicios intensivos de mano de obra en una amplia variedad de sectores estratégicos como el agroalimentario, la automoción, el financiero o el farmacéutico”, añade Calzado.
Asimismo, continúa el directivo, “cabe destacar que continuamos desarrollando nuestra propia ETT, que relanzamos el año pasado bajo la nueva marca de ILUNION JobSolutions y desde la que ofrecemos servicios de trabajo temporal y consultoría de selección”.
El impacto de la IA
Como ha ocurrido en prácticamente todos los sectores productivos, tecnologías como la Inteligencia Artificial han irrumpido con fuerza, redefiniendo la eficiencia y rapidez de los procesos, la calidad y la personalización de las operaciones.
En ILUNION Facility Services, concretamente, la IA ha tenido un “impacto múltiple y directo”, asegura su director general. “Nos permite optimizar la gestión de recursos como nunca. Podemos predecir con mayor precisión las necesidades en nuestros contratos, lo que se traduce en una asignación más eficiente del personal y los materiales, reduciendo costes y minimizando el impacto ambiental”.
Además, describe Calzado, “de forma crucial para nosotros, estamos capacitando a nuestros empleados con herramientas que les permiten desempeñar su trabajo de manera más inteligente y segura, liberándolos de tareas repetitivas para que puedan centrarse en labores de mayor valor añadido”.
La implementación de la IA en las operaciones de ILUNION Facility Services se ha materializado en innovaciones como el “desarrollo de agentes inteligentes para dar soporte a nuestros técnicos. Estos agentes, que actúan como asistentes virtuales avanzados, ayudan a nuestros equipos, por ejemplo, en la gestión de citas de servicio”, explica el directivo.
Otro caso, agrega Calzado, es el “estudio y ranking de licitaciones basado en IA. Esta herramienta nos permite analizar grandes volúmenes de datos sobre licitaciones, identificando patrones y tendencias que nos ayudan a tomar decisiones más informadas sobre qué proyectos perseguir y cómo estructurar nuestras ofertas”.
El compromiso con las personas, parte del ADN de ILUNION
Las herramientas tecnológicas son un importante pilar para que la compañía siga consolidando su liderazgo en el sector, pero con una particularidad que destaca el director general de Facility Services: “Siempre con la mirada puesta en nuestro propósito de generar un impacto social positivo”. Ese es, según Calzado, “el principal motor en el que nos apoyamos”.

De las más de 26.000 personas en plantilla de esta compañía, alrededor de 9.000 tienen alguna discapacidad. De ellas, “casi 3.000 son de especial inserción, es decir, con discapacidades psíquicas o psicosociales iguales o superiores al 33 % o con discapacidades físicas o sensoriales iguales o superiores al 65 %”, detalla el directivo.
Estas personas tienen necesidades específicas que requieren el diseño de un itinerario de trabajo “adaptado a su situación, entorno, capacidades y habilidades. Para ello, disponemos de equipos especializados de atención a la diversidad, que brindan apoyo a estos trabajadores”, explica Calzado.
En la experiencia de la compañía, estas adaptaciones permiten a los trabajadores con discapacidad “ejercer cualquier función que se propongan. Entre nuestros empleados hay personas con grandes discapacidades desempeñando funciones complicadas y en muchas ocasiones les hemos dado su primera oportunidad laboral, clave en su desarrollo”.
Como ocurre en el resto de las empresas del grupo ILUNION, se trata de un modelo en el que crear oportunidades de empleo para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión es una prioridad y una de sus grandes señas de identidad.
Concluye Calzado que “creemos firmemente en la inclusión y por supuesto en la diversidad. Esta visión contribuye a que nuestro equipo se sienta altamente comprometido y satisfecho en sus responsabilidades laborales, lo que a su vez fomenta un excelente ambiente de trabajo en todos nuestros centros”.