Gran Premio de Japón.

Gran Premio de Japón. KIMIMASA MAYAMA Agencia EFE.

Empresas

Bruselas da luz verde sin condiciones a la compra de Dorna (MotoGP) por la empresa de la Fórmula 1 (Liberty)

Liberty Media compró Dorna y los derechos de MotoGP al fondo Bridgepoint por 4.200 millones de euros.

Más información: El sueño roto de Mika Pérez, promesa del motociclismo: "El talento está limitado, debería ser meritocracia y es un show"

R. Escudero
Publicada

La Comisión Europea ha dado este lunes su visto bueno sin condiciones a la compra de la española Dorna Sports, dueña de MotoGP, por la empresa de la Fórmula 1 (la estadounidense Liberty Media), al concluir que la operación no tendrá un impacto negativo en el Espacio Económico Europeo.

Bruselas abrió una investigación en diciembre del pasado año para aclarar si la operación pudiera plantear problemas de competencia en el mercado europeo de las retransmisiones de eventos de motociclismo y elevar los precios de los derechos de emisión.

Cabe recordar que Liberty Media compró Dorna y los derechos de MotoGP al fondo Bridgepoint por 4.200 millones de euros. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, seguirá al frente del negocio.

Meses después, los servicios comunitarios dan su visto bueno porque consideran que no planteará problemas de competencia ya que, entre otras cosas, Fórmula 1 y MotoGP están expuestas a la competencia derivada de otros tipos de contenidos deportivos.

Además, la Comisión ha constatado que, en la mayoría de los países, el mercado deportivo principal lo abarcarían la liga nacional de fútbol y la Liga de Campeones de la UEFA; por lo que el espacio de Fórmula 1 y MotoGP se entiende como un mercado deportivo "normal y no principal".

Los servicios comunitarios han examinado en detalle si la alianza podría restringir la concesión de licencias de derechos de retransmisión de contenidos de motor en mercados nacionales del Espacio Económico Europeo en donde la Fórmula 1 es líder indiscutible y MotoGP su único competidor.

Para evaluar -y descartar- si las dos marcas eran competencia directa, Bruselas ha examinado los mercados nacionales de concesión de licencias de derechos de radiodifusión de todos los contenidos deportivos regulares no principales en Alemania, República Checa, España, Italia, Malta y los Países Bajos.

El Ejecutivo comunitario también quiso investigar si la compra eliminaría parte de la "tensión competitiva" entre las dos firmas en determinados mercados nacionales en el caso de derechos de emisión de contenidos deportivos o en parte de estos mercados, ya que "parece que la Fórmula 1 y MotoGP compiten estrechamente".