
Fernando Gonzalo , co-CEO en Hausera.
Fernando Gonzalo, co-CEO en Hausera: "Nuestro objetivo es ser la plataforma más fiable"
La plataforma de inversión nacida en Murcia se ha especializado en recuperar y rehabilitar edificios vandalizados o abandonados para sacarlos al mercado como viviendas asequibles.
Hablamos con Fernando Gonzalo, co-CEO, director de operaciones y socio en Hausera, una de las plataformas de referencia en inversión y crowdlending inmobiliario. Con más de 20 años de experiencia en negocios digitales B2C, ha liderado la planificación estratégica y el desarrollo de negocio en distintas empresas, consolidando a Hausera como un referente en innovación en el sector proptech. Su trayectoria incluye la cofundación de Mine and More, la consultoría en BeRepublic y la docencia en La Salle Campus Barcelona.
-
Para quienes aún no conocen Hausera, ¿cómo nació la compañía y cuál es su propósito en el sector inmobiliario?
-
Hausera nació con el objetivo de transformar y democratizar el sector inmobiliario a través de la tecnología y con un modelo innovador de crowdlending en el que cualquiera pueda participar, independientemente del capital del que disponga. Nos especializamos en recuperar edificios vandalizados o abandonados para sacarlos al mercado como viviendas asequibles. Nuestra misión es ser la plataforma más fiable, en la que los inversores puedan conseguir buenas rentabilidades con bajo riesgo. Hasta la fecha, hemos financiado más de 15 millones de euros en 24 proyectos y tenemos una tasa de éxito del 100% en nuestras operaciones finalizadas.
-
Uno de los principales valores diferenciales de Hausera es su capacidad para poner en el mercado viviendas asequibles. ¿Cómo lográis hacerlo de manera eficiente y rentable?
-
Nuestra estrategia sigue un proceso estructurado en tres fases clave: identificación y adquisición de activos con alto potencial en zonas estratégicas, rehabilitación eficiente mediante un equipo experto que optimiza costes y plazos, y comercialización bien planificada para garantizar rentabilidad. Un claro ejemplo de éxito son los proyectos Murcia 8 y Murcia 9, donde recuperamos un edificio vandalizado desde la crisis de 2008 y lo transformamos en 39 viviendas en una zona de alta demanda.
-
¿Cómo es el proceso para asegurar la confianza de los inversores en las operaciones?
-
Garantizamos la seguridad mediante tres pilares fundamentales: acceso en tiempo real a la información sobre el estado de sus inversiones y al estado de las reformas, un modelo sin intermediarios que evita comisiones ocultas y conflictos de interés, y el control total sobre todo el proceso, desde la búsqueda del activo hasta su comercialización. Gracias a este enfoque, hemos completado ya 12 operaciones con un 100% de éxito en los plazos previstos y en las rentabilidades obtenidas. Nuestro track record de operaciones finalizadas sin retrasos es una de nuestras mayores garantías de confianza para los inversores.
-
A diferencia de otras plataformas de crowdlending inmobiliario, Hausera destaca por un innovador modelo de remuneración 100% a éxito. ¿En qué consiste exactamente?
-
Nuestro modelo es único en el sector: solo obtenemos beneficios si el inversor consigue la rentabilidad a la que apunta el proyecto, por lo que su éxito es nuestra prioridad y los intereses están alineados. Cuando una operación se cierra, con la plusvalía obtenida abonamos primero a los inversores la rentabilidad acordada, y el resto son nuestros honorarios. A diferencia de otras plataformas, donde los inversores asumen mayores riesgos, nosotros apostamos por la seguridad y la estabilidad a largo plazo. Con este enfoque ofrecemos rentabilidades "realistas", priorizando siempre la seguridad de los inversores.
-
Recientemente habéis cumplido dos años. ¿Qué balance hacéis y cuáles han sido los principales hitos alcanzados hasta el momento?
-
El balance es muy positivo porque el crecimiento ha sido constante. El primer año nos sirvió para testar el modelo, ganar reputación y construir relaciones muy sólidas con los inversores. El segundo año nos ha permitido escalar el negocio y ofrecer productos de inversión aún más atractivos. Hemos devuelto más de 2,4 millones de euros en operaciones finalizadas y con una rentabilidad media anualizada del 17%. Nuestra comunidad de inversores ha crecido en el último año un 800%, con una tasa de repetición superior al 80%, lo que refleja la confianza en nuestro modelo. Uno de los hitos más destacados fue el éxito de Lago Iseo 1, en Italia, nuestra primera operación fuera de España, que recaudó más de 2,5 millones de euros en menos de 2 días y consolidó así nuestra expansión internacional.
-
Pronto lanzáis una de vuestras promociones más ambiciosas: Lago Iseo 2. ¿Qué hace que este proyecto sea especial y por qué habéis apostado por el mercado italiano?
-
En 2025 nos hemos propuesto repetir la experiencia con Lago Iseo 2, que es el más grande hasta la fecha, con 5,7 millones de euros a financiar. Transformaremos un antiguo hotel en 22 apartamentos de alto valor añadido, todos con vistas a este lago de Lombardía. Lo más relevante de este proyecto es que ya está reservada al 100% la comercialización de los apartamentos antes incluso de abrir la financiación al público, lo que reduce significativamente el riesgo para los inversores.

Fernando Gonzalo, co-CEO de Hausera.
-
El mercado de la inversión inmobiliaria está en constante evolución. ¿Cuáles son las principales tendencias que marcarán el futuro del sector y cómo se está preparando Hausera para adaptarse?
-
El futuro del sector inmobiliario estará marcado por la digitalización, el crecimiento del crowdlending, la transparencia y la expansión internacional. En Hausera aplicamos estos principios mediante el uso de tecnología avanzada, como blockchain, que mejora la seguridad y transparencia de las operaciones, así como a través de modelos de inversión más accesibles y oportunidades en mercados estratégicos con alta demanda.
-
Muchos inversores buscan seguridad y rentabilidad en sus inversiones. ¿Qué estrategias aplicáis desde la compañía para minimizar riesgos y ofrecer retornos atractivos?
-
Nuestro modelo se basa en estrategias conservadoras. Antes de lanzar una operación encargamos una tasación externa y definimos un precio objetivo de venta que esté por debajo de precio de mercado, para contar con margen suficiente ante posibles imprevistos. Y para dar aún más tranquilidad a los inversores, incluimos un sistema de penalización por el que añadiríamos un 1% extra de rentabilidad por cada mes de retraso en el cierre del proyecto. De esta manera, los inversores mantendrían la rentabilidad anual proyectada incluso en un escenario negativo.
-
Para finalizar, ¿qué objetivos tenéis para los próximos años y cómo imagináis Hausera en el futuro del mercado inmobiliario?
-
Nuestro objetivo es ser la plataforma más fiable y financiar más de 50 millones de euros este año, consolidándonos con operaciones de alto valor en España e Italia y explorar posibles nuevos mercados estratégicos. Seguiremos ofreciendo inversiones seguras y rentables para nuestros inversores, manteniendo nuestro modelo basado en el éxito.