Rosalío Alonso, COO de Ayesa, y Miguel Tapia, de CORE.

Rosalío Alonso, COO de Ayesa, y Miguel Tapia, de CORE. Cedida.

Empresas

Ayesa compra la madrileña CORE para crecer en el inmobiliario y el pujante sector de los centros de datos

La compañía sevillana sigue inmersa en el proceso de diversificación y proyección internacional.

Más información: Ayesa amplía sus compras corporativas: adquiere a Emergya, parter de Google, para apostar por la IA

Publicada

Nueva compra de Ayesa. La firma sevillana ha adquirido CORE, una firma de gestión de proyectos con sede en Madrid con la que aspira a reforzar su presencia en el inmobiliario y el pujante sector de los 'data centers'.

Se trata de un movimiento clave en la estrategia de diversificación que viene desarrollando de Ayesa, en específico con los centros de datos. En este ámbito ya cuenta con colaboraciones con AWS (Amazon Web Services) y Google Cloud.

Ahora aseguran que dan un paso más con CORE, una firma fundada hace una década que se ha especializado en servicios de gestión de proyectos en sectores como el hotelero, residencial, oficinas, hospitalario y energético teniendo como diferencial competitivo la implementación de metodologías Lean Construction.

Es una tecnología que reduce costes y optimiza tiempos de ejecución "de forma significativa", y la clave en la que ha puesto la mira Ayesa, que ya cuenta con una línea de servicio de gestión de proyectos que opera a nivel internacional a través de sus 23 sedes en todo el mundo.

Algunos de las obras en las que participa son la remodelación del estadio Santiago Bernabéu, el Aramco Stadium en Dammam (Arabia Saudí), la Torre Río de Janeiro en Guadalajara (México) o el museo Marta en Panamá.

La expectativa es que la incorporación de CORE amplíe esta práctica hacia nuevos sectores y mercados, "con la expectativa de generar importantes sinergias comerciales".

"Vemos grandes oportunidades de crecimiento en el sector de la inversión privada en el ámbito inmobiliario en general y en particular en el de los centros de datos, que requieren de actores expertos en este sector, así como en eficiencia energética", ha destacado Rosalío Alonso, COO de Ayesa.

La compañía sevillana tiene claro que será un interés creciente, teniendo en cuenta la llegada de la IA y la universalización del cloud computing”.

La operación se enmarca dentro del objetivo de Ayesa de duplicar el volumen de negocio en los próximos cuatro años, abarcando en el proceso grandes desarrollos turísticos, inmobiliarios y estructuras.