En el primer plano, Elma Saiz. Al fondo y frente a ella, Unai Sordo, Antonio Garamendi y Pepe Álvarez.

En el primer plano, Elma Saiz. Al fondo y frente a ella, Unai Sordo, Antonio Garamendi y Pepe Álvarez. Marta Fernández / Europa Press

Empleo Hoy

Las altas progresivas sólo se aplicarán tras bajas de 90 días o más y habrá un plazo máximo para la reincorporación

Seguridad Social celebra su primera reunión para abordar esta cuestión con los sindicatos CCOO y UGT y con CEOE. En próximos trabajos, contará con Sanidad. 

Publicada
Actualizada

Finalmente, las altas laborales progresivas, es decir, la reincorporación paulatina de determinados trabajadores a la actividad laboral, se aplicarán sólo en los casos en los que el periodo de baja sea igual o superior a los 90 días. Además, se cerrará un periodo máximo para estas reincorporaciones que todavía no se ha decidido. 

Este lunes comenzaron los trabajos para abordar esta fórmula, y para ello se han reunión el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y los sindicatos UGT y CCOO y la patronal CEOE. Una cita en la que Elma Saiz ha insistido en que el criterio que va a prevalecer es el de los sanitarios

De hecho, de cara a los trabajos técnicos que se abren ahora para abordar esta medida, se va a incorporar al Ministerio de Sanidad de Mónica García, así como a las sociedades científicas activas en el campo sanitario, según ha podido saber este periódico. 

"Estamos hablando de, una vez que se tenga el alta médica, bajo el criterio de un sanitario se acredite que esa reincorporación progresiva al trabajo pueda ser beneficiosa para la salud del trabajador. En ningún caso una persona puede trabajar estando de baja", ha indicado la ministra al término de la reunión. 

Además, el Diálogo Social ya iniciado abordará el catálogo de patologías en las que se podrán abordar estas altas flexibles.