Uno de los espacios del evento de Nutanix.

Uno de los espacios del evento de Nutanix.

Grandes actores

El 'software' para la nube se encamina hacia la simplicidad del 'multicloud' y la sostenibilidad

Nutanix, empresa especializada en el sector, celebra su evento anual, en el que ha anunciado colaboraciones robustas con Dell y Nvidia.

25 mayo, 2024 02:12

Más de 4.000 asistentes de todos los continentes siguieron atentamente la presentación de una constelación de novedades de la mano del CEO de Nutanix, Rajiv Ramaswami, durante la inauguración de su congreso anual de tecnología, .NEXT, celebrado del martes al jueves de esta semana en Barcelona.

La apuesta estratégica de la compañía se dirige a ayudar a las empresas a adoptar más fácilmente nuevas tecnologías, modernizar sus infraestructuras TI e innovar gracias a la inteligencia artificial (IA) y la apuesta por la sostenibilidad.

Se presentaron nuevas versiones de desarrollos anteriores, funcionalidades que monitorizan el consumo energético de las infraestructuras de TI y la ampliación del Proyecto Beacon. Estas son algunas de las novedades que ya están disponibles o lo estarán a lo largo de este año para los más de 25.000 clientes que Nutanix tiene a nivel global.

[Nutanix busca un futuro en el que apps y datos corran sin cambios en cualquier nube]

Sin embargo, una de las estrellas destacadas de la constelación de anuncios fue la versión 2.0 de GPT-in-a-Box, la plataforma diseñada para acompañar a los clientes en la puesta en marcha de iniciativas de inteligencia artificial (IA) y machine learning, manteniendo siempre el control total sobre los datos. Estará disponible a finales de año y contará con soporte ampliado para Nvidia y LLM (modelos de lenguaje).

En este sentido, el acuerdo que Nutanix ha cerrado con Nvidia permitirá a las empresas crear aplicaciones escalables, seguras y de alto rendimiento sin necesidad de contar con grandes equipos de data scientist en sus plantillas, avanzando en la adopción de la IA generativa (GenIA).

Pero GPT-in-a-Box 2.0 trae más novedades. Además de integrar una interfaz gráfica de usuario, control de acceso basado en roles y compatibilidad con dark sites, gracias a la alianza entre Nutanix y Hugging Face, la plataforma también contará con acceso integrado a Text Generation Inference, la popular librería de código abierto de Hugging Face para el despliegue de los LLM.

"Ya tuvimos una gran respuesta al lanzamiento de Nutanix GPT-in-a-Box y esperamos que las novedades que incorporamos ahora permitan simplificar aún más el despliegue y la gestión de modelos de IA", explicó Thomas Cornely, SVP Product Managment de Nutanix. La plataforma también añade nuevas funcionalidades para métricas de uso de energía en tiempo real y el acceso a datos históricos que ayudarán a los clientes a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.

Apps multicloud nativas

La Nutanix Kubernetes Platform (NKP) es una nueva plataforma destinada a simplificar la gestión de aplicaciones basadas en contenedores utilizando Kubernetes, de manera segura, tanto en entornos locales como híbridos y multicloud. Desde la NKP se podrán desplegar aplicaciones nativas en la nube y en contenedores, y podrán ejecutarse en cualquier lugar. Todo desde un único panel, con el objetivo de reducir la complejidad y los costes operativos.

A ello también contribuye la ampliación del Proyecto Beacon, que permite separar aplicaciones y sus datos de la infraestructura para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones y ejecutarlas en cualquier lugar, es decir, sean multicloud nativas.

El CEO de Nutanix, Rajiv Ramaswami, durante su intervención.

El CEO de Nutanix, Rajiv Ramaswami, durante su intervención.

Entre las nuevas colaboraciones, también destacó la llevada a cabo con Dell Technologies para impulsar el multicloud híbrido. Como parte del acuerdo, Dell ofrecerá una solución hiperconvergente llave en mano que combinará Nutanix Cloud Platform y los servidores Dell, además de añadir las ventajas de la tecnología y el hipervisor AHV de Nutanix a las funcionalidades de almacenamiento de Dell PowerFlex. La colaboración entre ambas compañías se extenderá a ingeniería, comercialización, servicios y soporte al cliente.

"Este año estamos dando pasos de gigante, mejorando e incrementando las relaciones con fabricantes, estableciendo nuevas alianzas para situar Nutanix como orquestador del mundo cloud y dar un gran paso hacia los servicios web y de aplicaciones", explica Jorge Vázquez, country manager Iberia de Nutanix, que está convencido de que "todas las novedades anunciadas en .NEXT tendrán mucho impacto en España", país en el que la empresa californiana opera desde hace 14 años.

Programa IA para 'partners'

El ejecutivo español destacó la importancia del nuevo IA Partner Program que dio a conocer la compañía durante su evento anual. Esta iniciativa ofrece acceso a todo el ecosistema de partners de IA, que ayudarán a las empresas a construir, ejecutar y gestionar aplicaciones GenAI sobre Nutanix Cloud Platform y Nutanix GPT-in-a-Box. Todo ello, según afirma Alejandro Solana, Manager de Systems Engineering Iberia de Nutanix, "manteniendo la filosofía de la compañía: simplificación, reducción de costes y facilidad de elección".

Durante la inauguración de .NEXT, Ramaswami resumió la misión de Nutanix: "Innovamos para poner las cosas fáciles a nuestros usuarios". Algunos de los partners y clientes que acompañaron al CEO de la compañía durante la presentación, como Michael Parks, vicepresidente ejecutivo de Wells Fargo, una de las mayores compañías de servicios financieros de Estados Unidos; o Khalid Al Kaf, ejecutivo de la empresa de comunicaciones por satélite Al Yahsat, constataron que Ramaswami está en lo cierto.