Vista general de la novena edición de VivaTech, el mayor escaparate de startups de Europa, que se celebra esta semana en París.

Vista general de la novena edición de VivaTech, el mayor escaparate de startups de Europa, que se celebra esta semana en París.

Startups

Europa reclama su sitio desde VivaTech en el desarrollo de la IA: el mensaje de su ecosistema startup al mundo

El anuncio de la colaboración entre Nvidia y Mistral AI marca "la mejor edición" del evento, en "un momento decisivo" para el sector tecnológico global, según explica en entrevista su director general François Bitouzet.

El escaparate de startups lanza el guante a España, que ha regresado a París con un expositor del ICEX y Red.es, a ampliar su presencia en el futuro: "Es uno de los mayores ecosistemas de Europa".

Más información: Macron bendice el 'matrimonio' Nvidia-Mistral y avisa: Europa busca "cooperar, no depender de China, EEUU o Corea"

París (Francia)
Publicada

Una gran edición de VivaTech para un gran momento del sector tecnológico y digital en Europa. Esta frase del director general del evento, François Bitouzet, resume la singularidad de cuanto ha acontecido esta semana en el mayor escaparate de startups de Europa.

La novena edición de Viva Technology (VivaTech) se ha caracterizado, según detalla el responsable francés en entrevista con DISRUPTORES - EL ESPAÑOL, por un salto cualitativo en la proyección y capacidad para generar sinergias entre startups, corporaciones y empresas tecnológicas congregadas en Paris Expo Porte de Versailles.

Este punto de inflexión no ha sido fruto de la casualidad ni se entendería sin los retos que plantea la inteligencia artificial a escala global -y que obligan a Europa a exhibir músculo y posicionarse- y a la propia evolución interna de VivaTech durante sus ocho convocatorias anteriores.

El acuerdo entre Nvidia y Mistral AI para desarrollar conjuntamente las infraestructuras de IA que necesita Europa fue, en el arranque de la presente convocatoria, un aviso a navegantes. "El éxito de VivaTech refleja el creciente papel de Europa en el panorama global de la IA y la solidez de su ecosistema de startups".

Así describe la singularidad del momento el director general de VivaTech, quien está convencido de que el interés de Jen-Hsun Huang por Europa no hubiera sido posible sin la floreciente etapa que atraviesa el sector tecnológico e innovador en la región y la contribución de prometedoras y consolidadas startups como Mistral AI, capacitadas para capitanear este apasionante tiempo.

Más de 150.000 personas han pasado por VivaTech esta semana.

Más de 150.000 personas han pasado por VivaTech esta semana.

"Durante años se consideraba a Europa como una apuesta más débil en IA, y este año ha quedado demostrado que forma parte de las regiones que están construyendo esta tecnología", ha añadido. "Los anuncios realizados esta semana aquí no son un logro de VivaTech, sino de todas las startups que están desarrollándose y creciendo cada día en Europa".

El guiño a nuestro país era casi obligatorio este año. El ecosistema startup español ha estado representado por una delegación de 31 empresas, 25 de ellas startups, bajo el paraguas del ICEX y Red.es. Pero VivaTech aspira a una mayor interacción y presencia del talento emprendedor español en su escaparate parisino.

Esa gran desconocida en España

"Creo que hay un apoyo increíble en España para impulsar la digitalización. Una nueva generación de startups quiere reivindicar su liderazgo en su país, por supuesto, pero también a escala global, y ahora están listos para hacerlo", explica Bitouzet, quien no duda en calificar el sector como "uno de los ecosistemas de mayor crecimiento en Europa".

La predisposición del evento por albergar una mayor presencia española queda clara, pero ¿por qué hasta ahora la participación ha sido tan minoritaria? Varias son las razones que esgrimen los emprendedores españoles a pie de stand.

Desde ICEX y Red.es, Luis Baratas y Elena Cidón, explican que la promoción de VivaTech en España ha sido discreta desde su puesta en marcha. "No se han hecho campañas de difusión intensas para que el ecosistema los conozca".

La primera participación española data de 2019, todavía en época prepandemia. En 2023 se regresó con un expositor y, el año pasado, "incompatibilidades" en la agenda relacionadas con los Juegos Olímpicos, nos explican Baratas y Cidón, imposibilitaron estar presentes de nuevo.

Expositor de España en VivaTech 2025.

Expositor de España en VivaTech 2025.

Las startups esgrimen algunos motivos más, el primero, directamente, "desconocer la existencia de VivaTech". "No había oído hablar de esta feria hasta este año. Nos invitaron a asistir porque nos han incluido en el listado 100 Rising European Startups que elabora la organización", reconoce a esta redacción Jaime Castillo, cofundador de Shakers.

El fundador, que no ha acudido bajo el paraguas del ICEX y Red.es, sino invitado por la organización del evento debido a su inclusión en el citado informe, reconoce que "el trato ha sido exquisito y la experiencia y potencial de VivaTech, "todo un descubrimiento".

En la misma línea se muestran tanto Pablo Nuevo, CEO de Olistic, como Nicolás Moreno, Executive Growth & Talent Advisor de Aitaca.

"Es el primer año que estamos aquí y nos ha llamado mucho la atención que esta feria tan potente se conozca tan poco en España", ha indicado Pablo Nuevo. Olistic ha sido otra de las startups españolas incluidas en el informe 100 Rising European Startups.

"VivaTech está muy bien organizada, en España sólo puede competir directamente con ella el 4YFN del MWC. Me gustaría decir que también el South Summit, pero no está a este nivel"

Nicolás Moreno, Executive Growth & Talent Advisor de Aitaca

"Es un honor aparecer en este listado junto a otras scaleups europeas", indican desde su equipo en nuestro encuentro en París. Los otros nombres propios del ecosistema español incluidos en 100 Rising European Startups este año han sido Bsport, PayFlow, Titan OS y Ukio, referentes también en sus respectivos nichos de mercado.

Por su parte, Nicolás Moreno pertenece a la misión agrupada del ICEX y Red.es que ha facilitado la asistencia de 31 empresas españolas a VivaTech. "Este evento está francamente bien organizado. En España sólo puede competir directamente con ella el 4Y4N del Mobile World Congress, ya me gustaría decir que el South Summit, soy madrileño -sonríe con gesto de resignación-, pero no está al nivel de lo que aquí hay".

En el inicio de esta 'bonita amistad' entre el escaparate startupero parisino y el ecosistema español se suma un nuevo condicionante: la mayor madurez del sector con una expansión por Europa como meta en los próximos años.

Y es que tanto Shakers como Olistic reconocen que están activamente impulsando su escalado en los mercados europeos, una estratégica donde VivaTech se convierte en el aliado de viaje idóneo.

VivaTech: palanca para escalar en Europa

"Hay que entender", explica Pablo Nuevo desde Olistic, que "las startups en fases más tempranas tienen que hacer un gran esfuerzo en recursos para acudir a eventos de este tipo", esgrime como otra de las razones del desconocimiento de VivaTech en España.

Así lo corrobora Carlos Moreno, de Aitaca, quien valora sobremanera el acompañamiento del ICEX y Red.es a la hora de aterrizar en la feria y dar soporte a esos proyectos incipientes. "Nos hemos podido entrevistar ya con grandes compañías donde ellos nos han ayudado, nos han facilitado contactos y eso, para alguien que está empezando un proyecto es muy complicado".

Unitree Robotics en VivaTech 2025.

En cuanto a los proyectos de inteligencia artificial más disruptores de esta novena edición, las propuestas han sido muchas y muy variadas.

Desde robótica, sostenibilidad o movilidad. La startup china Unitree Robotics ha sido un año más uno de los puntos de obligada visita en VivaTech gracias a sus vistosos robots.

Los dispositivos han sido desarrollado para cubrir diversos usos, como la agricultura, la inspección de energía y el rescate público. Con el desarrollo interno completo de componentes clave, como motores, sensores, controladores, LIDAR y algoritmos de control de movimiento, Unitree integra toda la cadena de valor de la robótica para ofrecer máquinas altamente ágiles e inteligentes tanto para uso doméstico como industrial.

En el campo de la sostenibilidad, ha destacado Silvanet, una propuesta alemana para la detección temprana de incendios forestales, que además facilita gracias al monitoreo con IA la gestión, el crecimiento y la salud de los bosques.

Plataforma de Silvanet.

Plataforma de Silvanet.

El sensor de incendios forestales Silvanet es una "nariz electrónica" impulsada por IA que detecta incendios en minutos, detectando gases como el hidrógeno y el monóxido de carbono en fase latente.

Y ¿cuántas veces hemos dudado sobre la autenticidad de una prenda de ropa? Vrain IA, que ha debutado este año en VivaTech tras seis años de desarrollo de producto, ha triunfado entre los asistentes con su tecnología revolucionaria. Tan sólo es necesario un smartphone para detectar cómodamente y al instante productos falsificados.

La solución no sólo es concluyente con ropa, zapatos y otros artículos de moda, sino que también pone al sector farmacéutico en su punto de mira al permitir también detectar aquellos medicamentos que son copias de los originales.

En el campo de la movilidad, la italiana Next Modular Vehicles, a punto de comenzar su aterrizaje en el mercado en el sur de Italia, propone vehículos modulares totalmente eléctricos que se acoplan y desacoplan en movimiento, lo que permite un flujo fluido de pasajeros entre vehículos sin paradas.

Modulo del 'autobús redimensionable' de la italiana Next en VivaTech 2025.

Modulo del 'autobús redimensionable' de la italiana Next en VivaTech 2025.

Este innovador concepto de 'autobús redimensionable' se adapta en tiempo real a la demanda, lo que reduce los costes operativos del transporte público en más de un 60 % y el tráfico urbano en aproximadamente un 80%.

Cada unidad tiene capacidad para entre 9 y 22 pasajeros y no requiere nueva infraestructura, lo que ayuda a las ciudades a mejorar su transporte público sin el compromiso que suelen requerir los proyectos de movilidad. Impulsado por IA y sensores avanzados, el sistema de Next garantiza un transporte seguro y eficiente, a la vez que minimiza las emisiones y maximiza la sostenibilidad.

"VivaTech es una empresa también y hasta ahora hemos sido una startup. A partir del año que viene, con el décimo aniversario, queremos ser una scaleup"

François Bitouzet, director general de VivaTech

Más allá del ecosistema startup, VivaTech nutre su apuesta tecnológica con la presencia de grandes corporciones francesas como L'Oréal y compañías tecnológicas como Meta, Google, OpenAI o la propia Nvidia, que este año ha exhibido músculo con un pabellón -el número 7- dedicado en exclusiva a su apuesta tecnológica de vanguardia explicada por su CEO, Jen-Hsun Huang, en la conferencia magistral del 11 de junio.

Cuando la décima edición de VivaTech ya se vislumbra en el horizonte -"ahora tenemos que descansar, y luego ya ponernos a trabajar", bromea François Bitouzet en el final de nuestra entrevista-, nos preguntamos cómo el escaparate galo prevé superar la edición de este año.

"En el décimo aniversario visualizo en mi mente a VivaTech como una startup. Ahora queremos ser una scaleup", anuncia, y se despide de nosotros con una clara intención: "Estamos deseando impresionar y sorprender de nuevo", concluye el director general del evento francés.