Una de las pruebas piloto del proyecto EVChargePoint 4.0.

Una de las pruebas piloto del proyecto EVChargePoint 4.0.

Castilla y León

Coche eléctrico más eficiente con un sistema de carga que también almacena energía

La Universidad de Burgos pilota un proyecto que reduce la potencia que debe introducirse y así ahorrar en tiempo de recarga en electrolineras.

15 marzo, 2021 02:34

Noticias relacionadas

Que el coche eléctrico es el futuro, es indudable; y que el debate sobre el uso de las baterías es crucial, también.

La pelea de varias regiones por contar con una fábrica dedicada a la producción de baterías, así como de proyectos para todo el ciclo de vida de estos elementos, está sobre la mesa de cara a los fondos europeos.

Pero, mientras tanto, se están desarrollando proyectos a menor escala para intentar avanzar en la búsqueda de soluciones a problemas de usabilidad o de eficiencia. Un ejemplo de ello es el proyecto EVChargePoint 4.0.

Este proyecto se está desarrollando en Burgos y en él participa la Universidad de Burgos, que desarrolla un sistema inteligente de carga de baterías para vehículos eléctricos.

Además de la UBU, han participado en el desarrollo Nicolás Correa Electrónica S.A. y Centro Tecnológico de Miranda de Ebro (CTM). 

Entre algunas aportaciones que lo diferencian de otros sistemas existentes en el mercado, se encuentra el hecho de que combina la carga con el almacenamiento de parte de la energía, y así logra reducir la potencia que se necesita introducir en el equipo.

Esto supone una gestión más eficiente de la energía y es respetuoso con el medio ambiente. 

Reparto de tareas

Asimismo, gracias a un sistema de software especial es capaz de hacer la recarga de vehículos europeos, japoneses y de los híbridos que existen en el mercado en la actualidad.  

En los laboratorios de la UBU se ha desarrollado el modelo, su simulación, toda la idea teórica y posteriormente la construcción del prototipo.

Desde la universidad también se han diseñado una serie de convertidores que se encargan de balancear toda la potencia nominal del equipo, consiguiendo una contratación mucho menor de potencia y que la recarga se realice en tiempos que van desde los 10 hasta los 20 minutos.

El objetivo es que el tiempo de recarga de un vehículo eléctrico sea el menor posible.

'Post pandemia' laboral

'Post pandemia' laboral

Anterior
Bogdan Botezatu, director de Investigación e Informes de Amenazas en Bitdefender.

Bitdefender: cómo identificar y prevenir los riesgos del trabajo en remoto

Siguiente

Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.

Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.