
Captura
“Recomendaría Kit digital a empresas para adaptarse a los nuevos tiempos”
Hablamos con Fruterías Helio, empresa beneficiaria de Kit Digital. Han digitalizado su negocio para agilizar y simplificar procesos como el sistema de registro horario o el sistema de facturación electrónica.
Hace tiempo que la vida cotidiana está condicionada por la tecnología, y esto incluye también a las empresas. La digitalización ya no es una tendencia, sino más bien una necesidad para que los negocios mantengan su actividad y sigan creciendo.
A menudo las pymes son las que más obstáculos encuentran a la hora de digitalizarse, ya sea por falta de recursos o conocimiento. Afortunadamente, ahora lo tienen más fácil. Actualmente están abiertas tres convocatorias de ayudas de Kit Digital, el programa del Gobierno de España para la digitalización de las pymes españolas.
Así, permanece abierta la convocatoria dirigida a empresas de entre 50 y menos de 250 empleados con cuantías de ayudas de 25.000 y 29.000 euros, en función del tamaño de la pyme, aunque el plazo de solicitud finaliza el próximo 30 de junio. Continúa activa también la convocatoria dirigida a comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias de titularidad compartida.
Por otro lado, la ayuda dirigida al segmento III (empresas de entre 0 y menos de 3 empleados), cuya cuantía es de 3.000 euros, estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025.
Kit Digital ha sido financiado por la Unión Europea a través de los fondos europeos NextGenerationEU para digitalizar a pymes y autónomos con menos de 250 empleados de todos los sectores productivos en el territorio nacional. El programa está gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y cuenta con la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora.
Desde su creación, se han concedido más de 735.000 ayudas de Kit Digital en todo el territorio, lo que equivale a alrededor de 3.000 millones de euros, llegando a todas las provincias de España y al 90% de los municipios.
Una de esas miles de empresas beneficiarias es Fruterías Helio. Este negocio nació con una pequeña tienda local en Coria, en la provincia de Cáceres, y ahora dispone de una red con 13 puntos de venta.
Como muchos negocios familiares que comenzaron de manera modesta, a lo largo de los años Frutería Helios ha podido expandirse y crecer. Sin embargo, cuenta Miriam Díaz, responsable de Recursos Humanos de la compañía, “cuando ya teníamos cuatro o cinco tiendas, nos dimos cuenta de que para el sistema de stock, temas de control de precios, era necesario avanzar en cuanto a la digitalización”.
Para ello recurrieron a Kit Digital, gracias al cual han podido acometer algunos cambios como el registro digitalizado de las jornadas del equipo en plantilla. Otra, la dirigida a proveerse de un sistema de facturación electrónica, explica Díaz, “nos ha permitido reducir costes y tiempo invertido, reducir la posibilidad de errores y agilizar la contabilidad, hacer un mejor seguimiento del flujo de caja y aumentar nuestra productividad y eficiencia”.
Asimismo, también han podido destinar parte de los recursos del programa a ampliar la presencia de su negocio en redes sociales: “En las ventas se nota mucho el dar a conocer nuestros productos, nos ha venido muy bien. Se lo recomendaría a pequeñas empresas que les cueste el adaptarse a los nuevos tiempos”, asegura Díaz.
Su intención es continuar con el proceso de digitalización de su negocio después de Kit Digital. “El próximo paso que nos planteamos es establecer una tienda online para desarrollar un modelo ecommerce para llegar a nuevos mercados y consumidores”, concluye Díaz.
Un proceso simple y rápido
Esta pyme destaca la sencillez del proceso de solicitud de las ayudas. Para ello, lo primero que el empresario debe hacer es registrarse en la plataforma www.acelerapyme.es y completar un test de autodiagnóstico que mide el grado de madurez digital de la empresa. Una vez hecho este registro, el siguiente paso es solicitar el bono digital en la sede electrónica de Red.es.
Bajo el lema cero papeles de Kit Digital, la ayuda se puede solicitar sin necesidad de aportar documentación. Simplemente se requiere rellenar un formulario, lo que permite una agilidad sin precedentes, ya que, si la solicitud es correcta, la ayuda se concede en tan solo 15 días.
Una vez concedida la ayuda, “se eligen uno o varios agentes digitalizadores del catálogo disponible en Acelera Pyme y suscribes un acuerdo de prestación de soluciones de digitalización”, detalla Díaz. En el caso de Fruterías Helio, cuenta, “lo comenté con el proveedor que nos lleva el tema informático y él nos ayudó a localizar a nuestro agente digitalizador”.
Los agentes digitalizadores son los encargados de implementar las soluciones digitales que mejor se adapten a las necesidades del negocio, así como los responsables de justificar correctamente la implantación.
En estos momentos, hay más de 10.900 agentes adheridos en toda España, de los que el 98% son pequeñas empresas TIC. Con ello, se ha querido dar un papel protagonista a las pymes TIC para lograr que la digitalización mejore la productividad tanto de las empresas beneficiarias como de los agentes digitalizadores.
Las empresas beneficiarias de Kit Digital pueden acceder a un amplio catálogo de soluciones digitales que se pueden consultar en la web de Acelera Pyme o llamar al teléfono 900 909 001 si eres pyme o en el 900 906 677 si eres agente digitalizador.