Olaf Scholz

Olaf Scholz

Banca

EN VIVO / Alemania se asoma a la recesión técnica tras confirmar la contracción del 0,1% del PIB en el tercer trimestre

El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró una contracción del 0,1% entre julio y septiembre, lo que deja a la mayor economía europea al borde de la recesión técnica, según ha confirmado este viernes la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

La contracción de la actividad de Alemania en el tercer trimestre implicó una desaceleración respecto de la expansión del 0,1% observada en el segundo trimestre y frente al estancamiento en los tres primeros meses de 2023, cuya lectura ha sido revisada una décima a la baja por Destatis.

En relación al tercer trimestre del año pasado, el PIB de Alemania se contrajo un 0,8%, mientras que en datos ajustados por precios y calendario la caída de la actividad se limitó al 0,4%, ya que hubo un día hábil menos que en el mismo período de 2022.

"Tras el débil desarrollo económico observado en el primer semestre de 2023, la economía alemana comenzó el segundo semestre del año con un ligero descenso en su rendimiento", afirmó Ruth Brand, presidenta de la Oficina Federal de Estadística.

  1. 14:36 El fondo SDG Loan, de Allianz, FMO y MacArthur, capta 1.100 millones de dólares para financiar a pymes en mercados emergentes

    Allianz Global Investors, FMO Investment Management y la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur han anunciado que el fondo SGD Loan ha captado con éxito 1.100 millones de dólares de capital privado para impulsar los ODS de las Naciones Unidas en mercados emergentes y mercados frontera. Las aportaciones de capital han sido realizadas por varios inversores institucionales, como Allianz, el banco de desarrollo holandés FMO y Skandia.

    La estructura de finanzas combinadas (blended finance) del fondo permite coinvertir con estos grandes inversores institucionales en una cartera de participaciones en préstamos que apoyan a instituciones financieras e intermediarios que prestan servicios a pymes de América Latina, Asia, África y Europa del Este en tres sectores clave: el energético, el financiero y el agroalimentario.

    La estructura del fondo incluye el compromiso de asumir las primeras pérdidas (en caso de producirse) por parte de FMO y una garantía parcial de MacArthur.

    Una vez invertido íntegramente en, aproximadamente, 100 participaciones en préstamos de alto impacto, el fondo aspira a que sus inversiones promuevan cerca de 60.000 puestos de trabajo y eviten unas 450.000 toneladas de CO2 equivalente de gases de efecto invernadero al año. Se espera que el fondo pueda comenzar a invertir rápidamente, y FMO mantendrá una cartera de, aproximadamente, 100 millones de dólares de préstamos elegibles para el fondo.

  2. 14:02 El fundador de Swipcar lanza Holaglow, un nuevo proyecto de medicina estética personalizada y con probador virtual

    Julio Ribes, emprendedor catalán con una gran trayectoria en el sector del automóvil e impulsor de startups, ha presentado su último proyecto empresarial enfocado a la belleza y la medicina estética.

    Holaglow es una startup que nace en 2023 en Barcelona con el objetivo de "derribar prejuicios en torno a la medicina estética y convertirse en la referencia de la nueva generación de clínicas de medicina estética".

    Formada por un conjunto de emprendedores de éxito y liderado por su CEO, Julio Ribes, y la directora médica, Sonsoles Espi, el equipo al completo está formado por 20 personas, en su mayoría procedentes de Swipcar, al que se han sumado profesionales especializados en medicina estética. 

    Financiado con fondos propios, Holaglow cuenta con clínicas en Madrid y Barcelona, y prevé la apertura de su primera flagship en otra ciudad importante de España antes de finalizar el año. Para 2024, continuará la expansión por nuevas ciudades.

    Holaglow promueve un movimiento en el que las personas son las que definen su propia belleza, la cual "tiene un poder transformador capaz de proporcionar la confianza de expresarse libremente tal y como se sienten", explican desde la compañía.

    Con el fin de ofrecer al cliente una experiencia de lujo, innovadora y digitalizada, la visita incluye el uso de los últimos avances tecnológicos como el probador virtual con el que poder ver el resultado del tratamiento estético antes de realizarlo.

  3. 13:53 McWin establece una alianza con la 'startup' española Catcher para facilitar su acceso a más de 1.500 restaurantes en Alemania, Reino Unido y Francia

    McWin Capital Partners, una firma de inversión privada especializada en los sectores de la restauración y food technology, ha anunciado una alianza comercial estratégica con Catcher, una startup española pionera en last mile delivery o reparto final de pedidos, para impulsar su crecimiento y facilitar su acceso al mercado de restauración en Europa.

    En concreto, la alianza permitirá a Catcher -cofundada por Gustavo García Brusilovsky- desplegar sus soluciones tecnológicas para ofrecer repartidores a la red de más de 1.500 restaurantes en Alemania, Reino Unido y Francia, donde la firma de inversión gestiona marcas como Burger King, Vapiano, L’Osteria, Big Mamma o Gail’s, entre otros.

    La alianza con McWin, que pondrá el foco en los establecimientos ubicados en Alemania en una primera fase, ayudará a Catcher a llegar al mercado europeo y a escalar sus operaciones. En ese sentido, la compañía cree que la startup podría llegar a triplicar el tamaño de su cartera de restaurantes asociados, desde los 700 actuales hasta los cerca de 2.200 establecimientos.

    Hasta el momento, Catcher ha desplegado su modelo con éxito en más de 50 ciudades de España, en las que cuenta con alrededor de 8.500 repartidores registrados. La startup ha alcanzado una velocidad de venta anual en su primer año completo de operación que ronda los 1,2 millones de pedidos repartidos.

    El acuerdo contempla la posibilidad de que, en función del cumplimiento de diferentes hitos, el McWin Food Tech Fund podría entrar en el capital de la startup y realizar futuras inversiones adicionales.

  4. 13:40 Amchor y Arcano, primeros fondos de capital riesgo españoles que se pueden contratar por Allfunds

    Allfunds ha anunciado que su plataforma de activos alternativos, Allfunds Alternative Solutions, ha incorporado nuevas funcionalidades para la contratación de fondos de capital riesgo.

    Las gestoras Amchor (la antigua MCH) y Arcano son las primeras entidades españolas que se han sumado a la iniciativa y cuentan ya con producto FCR en la plataforma. Su inclusión en Allfunds Alternative Solutions implica que sus operaciones se automatizan, reduciendo significativamente los procesos manuales y la carga administrativa asociada con esta clase de activos, así como la posibilidad de poder operar bajo cuentas ómnibus.

    Otra de las ventajas que ofrece esta iniciativa, “fundamental para los gestores de activos, es la disponibilidad de un único punto de reporte fiable y sólido”, según Allfunds.

     

  5. 12:45 Smile (Helvetia) desembarca en España con un seguro para patinetes eléctricos y otros vehículos

    La aseguradora digital Smile, del grupo Helvetia, ha desembarcado en España con el lanzamiento de un seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal, smile.mobility, según ha informado la compañía en una nota de prensa.

    La marca que dirige en España Guido Candrian ha destacado que se está desarrollando según lo previsto y ha asegurado que este supone otro "importante hito" en el despliegue internacional de Smile, tras su entrada en el mercado austriaco hace ahora un año.

    También ha detallado que el seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos, e-bikes y otros vehículos de movilidad personal de dos o tres ruedas con una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora "es un primer paso para dar a los clientes españoles acceso a la propuesta de valor única de Smile".

  6. 09:12 24 de noviembre, 2023 La inflación industrial modera su caída en octubre al 7,8% y suma ocho meses en negativo

    Los precios industriales disminuyeron un 7,8% en octubre en relación al mismo mes de 2022, moderando en siete décimas el descenso registrado en septiembre, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Con el descenso interanual de octubre, la inflación del sector industrial encadena ocho meses de tasas negativas después de que en marzo pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

    La evolución de los precios industriales en octubre se debe al aumento experimentado por la energía, que elevó más de 1,5 puntos su tasa, hasta el -23,7%, debido a que los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica bajaron menos que en octubre de 2022.

    En la moderación de la tasa de inflación industrial de octubre también influyeron los bienes intermedios, que recortaron su tasa interanual una décima, hasta el -5,4%, por el abaratamiento de la fabricación de productos básicos de hierro, así como los bienes de consumo no duradero, cuya tasa disminuyó casi 1,5 puntos, hasta el 8,3%, por la evolución de los precios de los aceites y las grasas vegetales y animales.

  7. 13:17 23 de noviembre, 2023 Cüimo consigue 900.000 euros de Encomenda, Enisa e inversores como Carlos Rivera, Hugo Arévalo o Nacho Rodés para revolucionar el mercado de las motos de ocasión

    Cüimo, el primer marketplace digital de España a través del cual un usuario puede comprar y vender motos de manera totalmente online, ha cerrado una ronda de inversión de 900.000 euros, liderada por el fondo de inversión Encomenda y en la que se han sumado business angels del sector reconocidos como Carlos Rivera, fundador de Clicars que, además, será asesor de Cüimo; Hugo Arévalo, cofundador ThePower Business School; y varios inversores particulares de seed rocket encabezados por Nacho Rodés, CEO de Rocket Digital.

    Además, la operación ha contado con la participación de Enisa, con 300.000 euros y con el aseoramiento legal de Antón Vieito (AV law), despacho especializado en startups.

    Cüimo viene creciendo al 25% intermensual desde marzo del 2023, cerrando octubre con una facturación mensual de 350.000 euros. La startup pretende llegar a rentabilidad en los próximos meses y cerrar 2024 con una facturación de 12 millones de euros y más de 2.500 motos vendidas 100% online.

  8. 13:05 23 de noviembre, 2023 Ocean Ecostructures cierra una ampliación de capital de 1,6 millones con Ship2B, Sabadell e Inclimo

    Ocean Ecostructures, compañía tecnológica especializada en la regeneración de la biodiversidad marina, capta la atención de los inversores y cierra su primera ampliación de capital fijada en 1,6 millones de euros.

    Tras desarrollar una tecnología propia e instalarla en puertos como los de Barcelona, Tarragona o Palma, y en marinas deportivas como Marina Palamós o Puerto Banús, la empresa ha dado entrada a Ship2B Ventures (a través de BSocial Impact Fund, apoyado por el FEI, Banco Sabadell y AXIS), Inclimo Climate Tech y BStartup de Banco Sabadell en su accionariado.

    La operación permite a la compañía impulsar su plan estratégico, con el objetivo de extender su tecnología exclusiva a nuevos mercados e industrias, regenerando la vida marina y acelerando la lucha contra el cambio climático.

    Fundada en Barcelona en 2020, Ocean Ecostructures ha sido una de las veinte startups escogidas de entre más de 2.500 empresas por la aceleradora sueca Norrksen, con la que comparte nueva sede en Barcelona.

  9. 10:14 21 de noviembre, 2023 La bombona de butano sube este martes un 5%, tras seis bimestres de bajadas, hasta los 15,14 euros

    El precio máximo de venta al público de la bombona de butano subirá un 5%, el máximo permitido en la normativa, a partir de este martes, hasta los 15,14 euros, tras seis bimestres consecutivos de bajadas.

    Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro-dólar.

    Por otra parte, dicha revisión del precio, al alza o a la baja, está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

    El incremento de esta última revisión se debe principalmente al aumento de la cotización de las materias primas (+8,3%), a un fuerte encarecimiento de los fletes (+26,6%) y a la depreciación del euro frente al dólar (-3,3%) que se han registrado durante este bimestre.

  10. 09:18 21 de noviembre, 2023 La industria recorta sus ventas un 5,7% en septiembre y suma cinco meses de descensos

    La cifra de negocios de la industria bajó un 5,7% el pasado mes de septiembre en comparación con el mismo mes de 2022, moderando en cinco décimas la caída interanual registrada en agosto, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Con el descenso interanual de septiembre, la facturación de la industria encadena ya seis meses de caídas interanuales.

    En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria elevó sus ventas un 1,2%, su mayor alza mensual desde el pasado mes de mayo.

    Con este repunte mensual, ya son tres los meses consecutivos en los que la industria aumenta su facturación.

  11. 10:18 16 de noviembre, 2023 Lenovo gana un 60% menos en su primer semestre fiscal, pero anticipa una recuperación impulsada por la IA

    La compañía tecnológica china Lenovo, el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, logró un beneficio neto atribuible de 426 millones de dólares (392 millones de euros) entre abril y septiembre, primer semestre fiscal para la compañía, lo que representa un retroceso del 60% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo de su anterior ejercicio fiscal por la empresa, que aprecia signo de recuperación del negocio, en parte impulsado por la IA.

    "El primer semestre fiscal comenzó con un comienzo desafiante, pero hacia el final del periodo surgieron fuertes signos de recuperación, gracias a la inversión continua del grupo en acelerar la transformación, la recuperación de la demanda y nuevas aplicaciones, incluida la Inteligencia Artificial", indicó el fabricante chino.

    La cifra de ingresos de Lenovo en la primera mitad de su año fiscal alcanzó los 27.310 millones de dólares (25.144 millones de euros), un 20% inferior a la del año anterior.

    Las ventas de la división de dispositivos inteligentes (IDG), incluyendo el segmento de ordenadores personales y teléfonos móviles, sumaron 21.775 millones de dólares (20.048 millones de euros), un 22,2% menos.

  12. 19:38 15 de noviembre, 2023 Praefy, la 'startup' que digitaliza el sector inmobiliario, levanta 120.000 euros para afrontar su crecimiento apoyada por Enisa

    Praefy, la startup proveedora de software para agencias y agentes inmobiliarios, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 120.000 euros. La operación, que ha contado con la aportación de capital privado y la financiación de Enisa, pone en relieve la confianza en el potencial de crecimiento y consolidación de Praefy y su apuesta por la digitalización del sector inmobiliario.

    Su "interfaz intuitiva" y su "moderna tecnología" ha ganado la confianza de 250 usuarios y clientes hasta la fecha. La compañía tiene como objetivo alcanzar 1.500 usuarios en el corto plazo, a la vez que contribuir de manera significativa a la digitalización del sector inmobiliario.

    El equipo directivo de Praefy -Javier Pérez y José Vicente Cárcel- tiene previsto llevar a cabo nuevas rondas de financiación en el futuro para aumentar el equipo y seguir impulsando su misión de transformar el sector inmobiliario a través de la tecnología.

  13. 19:29 15 de noviembre, 2023 Azora adquiere el centro comercial Planetocio, en Collado Villalba

    Azora ha adquirido el centro Planetocio ubicado en Collado Villalba, Madrid, en la que es la primera operación del nuevo fondo multiestrategia en el segmento de ocio, área de inversión que "muestra muy buenas perspectivas de crecimiento tras la pandemia", según la compañía.

    El centro posee una superficie alquilable de 21.000 metros cuadrados con una tasa de ocupación del 95%. El 80% de su oferta está orientada al entretenimiento, y entre las empresas que componen su amplia oferta comercial y entretenimiento están compañías destacadas del sector como Yelmo Cines, Media Markt y diversas cadenas de restauración, como McDonald's y Ginos.

    Azora tiene previsto acometer un "ambicioso" plan de reposicionamiento para convertirlo en "la mejor alternativa de ocio familiar" de su zona de influencia.

  14. 13:26 15 de noviembre, 2023 El segundo fondo 'deep tech' de Cardumen supera en más de un 30% su tamaño objetivo y cerrará por encima de los 105 millones

    El segundo fondo de deep tech de Cardumen Capital ha superado en más de un 30% su tamaño objetivo y realizará su cierre definitivo en diciembre por encima de los 105 millones de euros.

    El vehículo, que se posiciona como uno de los mayores fondos de inversión centrados en compañías early stage de inteligencia artificial, ciberseguridad y big data de origen israelí, ya cuenta con nueve compañías en cartera.

    Esta cifra sobrepasa significativamente la de su fondo predecesor Cardumen DeepTech Fund I que, tras superar también su tamaño objetivo, alcanzó los 60 millones y sitúa la cifra de activos bajo gestión de Cardumen Capital en más de 200 millones.

    Cardumen DeepTech Fund II, que continuará abierto hasta diciembre y cuenta con un vehículo en formato sociedad de capital riesgo (SCR) y otro en formato fondo de capital riesgo europeo (FCRE), ya ha invertido en nueve de las 20 compañías que conformarán su cartera y continuará invirtiendo en “excepcionales” compañías de alta tecnología para apoyarlas en su expansión y crecimiento internacional.

  15. 12:22 15 de noviembre, 2023 Patio Campus y la Comunidad de Madrid lanzan 'Madrid Abierto' para impulsar la sucesión de negocios familiares

    Patio Campus y la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid han lanzado este miércoles 'Madrid Abierto' para promover la generación de ideas y servicios que ayuden a garantizar la sucesión de negocios tradicionales y familiares, según han informado en un comunicado.

    'Madrid Abierto' nace con una vocación integradora y de escucha. "Un proyecto que busca crear un espacio en el que todos los ciudadanos puedan proponer soluciones y generar una amplia red de conocimientos basada en sus experiencias y desafíos personales", han detallado.

    A través de un llamamiento ciudadano y gracias a estrategias de co-creación lideradas por Patio Campus, desde principios de diciembre y hasta finales de enero, el campus de innovación y la Comunidad de Madrid se acercarán a la población en distintos eventos públicos y digitales para identificar los micro-retos que definirán la Open Call que se abrirá a principios de 2024. 

  16. 09:08 15 de noviembre, 2023 eDreams pierde 1,6 millones de euros en su primer semestre fiscal, con un 13% más de ingresos

    La agencia de viajes 'on line' eDreams Odigeo registró unas pérdidas netas de 1,6 millones de euros durante su primer semestre fiscal, finalizado el 30 de septiembre, frente a los "números rojos" de 24 millones de euros del mismo periodo de 2022.

    En términos ajustados, la compañía perdió dos millones de euros entre abril y septiembre, en contraste con las pérdidas de 19 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según ha informado este miércoles la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Los ingresos de eDreams crecieron un 13% en los primeros seis meses del año fiscal, hasta los 327 millones de euros, en tanto que los ingresos 'cash' crecieron un 12%, hasta los 354,4 millones de euros.

    Si bien el resultado neto mostró una notable mejora de 22,4 millones de euros con respecto al año anterior, "el gran crecimiento en los ingresos, una cifra sustancial de 38 millones de euros, requiere un periodo más prolongado para traducirse completamente en beneficio neto", ha explicado la compañía en un comunicado.

  17. 09:04 15 de noviembre, 2023 El IPC del Reino Unido se modera al 4,6% en octubre, en mínimos de dos años

    La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de octubre en el 4,6%, frente a la subida de los precios del 6,7%, en el mes anterior, lo que supone la lectura más baja del dato desde octubre de 2021, según ha informado este miércoles la Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés).

    A pesar de la notable desaceleración del aumento del coste de la vida en la segunda mayor economía del Viejo Continente durante el mes de octubre, la tasa de inflación británica sigue siendo muy superior a la de otras grandes economías, ya que en la zona euro en el mismo mes se moderó al 2,9%, mientras que en Estados Unidos bajó al 3,2%.

    En el décimo mes de 2023, la subida interanual del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas en Reino Unido fue del 10,1%, frente al 12,1% de la subida del mes anterior.

    Por su parte, el transporte se encareció un 0,5% interanual en octubre, después de subir un 0,7% en septiembre, mientras que la educación aumentó su coste un 4,5%, frente al alza del 4,1% del mes anterior.

  18. 15:24 14 de noviembre, 2023 ArtsGain se asocia con Tokeny para aumentar la liquidez en la inversión en arte

    ArtsGain Investments, gestora con sede en Barcelona especializada en fondos de inversión en arte blue-chip, de artistas de renombre mundial, se ha asociado con Tokeny, una plataforma europea líder de tokenización empresarial, para hacer realidad su visión de aumentar la liquidez para estos activos únicos.

    ArtsGain tiene la misión de transformar el mercado del arte ofreciendo acciones tokenizadas, con el fin de mejorar la liquidez y poder crear en 2024 un mercado secundario para sus valores artísticos tokenizados. Su colaboración con Tokeny tiene como objetivo simplificar el proceso de inversión, guiando a los inversores profesionales hacia al mundo del arte blue-chip. 

    Tokeny cuenta con el respaldo de inversores estratégicos como Euronext e Inveniam. 

    Respondiendo a las necesidades expresadas por los inversores de obtener liquidez, las acciones del fondo son tokenizadas y ArtsGain ha desarrollado también una estrategia conjunta short+long, de forma que el 50% de las inversiones se realizan a corto plazo (compra/venta en menos de un año) y el otro 50% a cinco años vista.

  19. 15:14 14 de noviembre, 2023 Blast llega a España para invertir entre 50 y 100 millones de euros anuales en su ecosistema de 'startups' tecnológicas

    Blast, iniciativa dedicada a dar acceso universal a las inversiones en startups mediante la creación de clubes de inversión privados en torno a emprendedores e inversores famosos y de éxito, llega a España para invertir entre 50 y 100 millones de euros anuales en su ecosistema de startups tecnológicas.

    Liderado por el emprendedor español y presentador del podcast Worldcast, Pedro Buerbaum, y cofundado por Thomas Rebaud, exCEO del unicornio europeo Meero, este nuevo club de inversión en España permitirá a sus 2.000 miembros invertir en las startups más exclusivas del país.

    Ofrece a los particulares la oportunidad de coinvertir en startups destacadas con inversiones que oscilan entre 1.000 y 50.000 euros por empresa.

    Para cada inversión, Blast reúne a sus inversores en una entidad de inversión especializada llamada SPV (special purpose vehicle) que asocia las acciones de todos y opera en nombre del club, con un asiento en el consejo de administración de la empresa objetivo.

  20. 14:19 14 de noviembre, 2023 Indexa lanza su cartera 0, con un pronóstico de rentabilidad del 3,4% gracias a un fondo monetario de BlackRock

    Con los tipos de interés en terreno positivo de nuevo, Indexa Capital lanzó en junio de este año el “colchón de seguridad” invertido en un fondo monetario. Desde entonces, más de 800 clientes lo han activado.  Esto supone un 1,5% de sus 53.000 clientes de carteras de fondos, con una inversión total en el fondo monetario de 23 millones de euros. 

    Ahora, el roboadvisor da un paso más y lanza su nueva cartera 0 sobre 10, invertida al 100% en el fondo monetario. En este momento, la cartera 0 de Indexa tiene un pronóstico de rentabilidad neta de comisiones en torno al 3,4% anual.

    El fondo monetario actualmente seleccionado es el fondo BlackRock ICS Euro Liquidity Fund Select Acc EUR, de corto plazo, muy grande y líquido (con un patrimonio cercano a los 50.000 millones de euros), con costes bajos (0,15%) y muy diversificado en cuanto a vencimientos y zonas geográficas, según Indexa.

  21. cargando