Mercedes Oblanca, presidenta de Accenture en España y Portugal, junto a Noelia Hernández, redactora jefa de DISRUPTORES.

Mercedes Oblanca, presidenta de Accenture en España y Portugal, junto a Noelia Hernández, redactora jefa de DISRUPTORES. Jesús Umbría

Wake Up Spain (2025) WAKE UP SPAIN (2025)

Mercedes Oblanca (Accenture): "La IA es clave para la reinvención de los procesos y de las cadenas de valor"

La CEO de Accenture en España y Portugal ha destacado la eficiencia y la ventaja competitiva que derivan de la aplicación de esta tecnología. 

Más información: Accenture, una de las primeras multinacionales en defender la ley europea de IA: "Acelera la innovación, no la frena"

Publicada
Actualizada

Mercedes Oblanca, presidenta y consejera delegada de Accenture en España y Portugal, ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) es clave para la reinvención de los procesos y de las cadenas de valor.  Durante la conversación celebrada en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores, Oblanca ha comparado la irrupción de esta tecnología a las revoluciones industriales ocurridas en los últimos siglos. 

25. Conversación con Mercedes Oblanca, presidenta y consejera delegada de Accenture España-Portugal

La CEO de Accenture en España y Portugal ha señalado que el efecto de la aplicación de la IA en los sectores se ve en dos aspectos claros. Por un lado, ha mencionado la eficiencia, ya que su uso ha reducido procesos de días a horas e incluso minutos. Por otro, ha destacado la ventaja competitiva que supone recurrir a esta herramienta, que ayuda a generar innovación en las organizaciones, aprovechando el potencial de la información de la que disponen. 

Entre los retos que supone la proliferación de la inteligencia artificial, Oblanca ha mencionado el talento y ha hecho hincapié en la necesidad de formar a los profesionales no solo en las habilidades tecnológicas, sino especialmente en las nuevas fórmulas de trabajo derivadas de la aplicación de las mismas. 

Por otro lado, la presidenta y consejera delegada de Accenture en España y Portugal ha insistido en la importancia de la reinvención empresarial, que ha definido como una forma de liderazgo dentro de las organizaciones que combina la operatividad con la innovación, es decir, definir una cultura interna orientada hacia la disrupción, pero también hacia la modernización tecnológica. En este proceso, ha destacado, ya hay firmas españolas que están liderando. "Tenemos una oportunidad enorme de seguir avanzando en este camino", ha insistido. 

Oblanca también ha mencionado en su intervención la "intensa actividad" que se ha producido en los últimos años en el panorama geopolítico, macroeconómico y socioeconómico. Así, ha señalado, el ritmo de la tasa de cambio se ha multiplicado por tres en los últimos cinco años y se espera que siga incrementándose de forma significativa en los siguientes.