Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, a su llegada a Casa de América.

Alberto Núñez Feijóo, el líder del PP, a su llegada a Casa de América. Sara Fernández

Wake Up Spain (2025)

Feijóo, tras la decisión de Trump sobre Repsol: "Vamos a defender nuestros intereses, pero dentro de la prudencia"

El líder del PP ha asistido a la jornada inaugural de Wake up, Spain! y se ha manifestado sobre el veto de EEUU a la petrolera española para exportar crudo.

Más información: Imaz (Repsol), sobre la cancelación en Venezuela: "Buscaremos mecanismos para seguir con nuestra actividad"

D. B.
Publicada
Actualizada

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado este lunes a la prudencia tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar su permiso a varias petroleras, entre ellas la española Repsol, a exportar crudo a Venezuela. Además, ha indicado que van a defender los intereses de España.

"Vamos a ser prudentes con lo de Repsol", ha asegurado el jefe de la oposición al ser preguntado por esa decisión de la administración Trump, que ha notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana, PDVSA, que sus permisos para exportar crudo y derivados a Venezuela quedan cancelados.

En declaraciones a los medios tras asistir al V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores y que ha inaugurado el Rey, Feijóo ha insistido en defender los intereses de España. "Vamos a defender nuestros intereses, pero dentro de la prudencia", ha apostillado.

Este lunes, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha expresado su deseo de que Repsol pueda seguir operando en Venezuela y ha añadido que las empresas "tienen resortes para defenderse" y actuar a favor de sus intereses.

En el foro organizado por este periódico también ha participado el CEO de la petrolera, Josu Jon Imaz, que ha confirmado que Repsol ya está en "diálogo abierto" con la administración Trump para mantener su actividad en Venezuela.

"Vamos a ver si encontramos mecanismos que puedan permitir que sigamos con la actividad en el país", ha comentado, donde están desde hace 32 años. "Nunca ha sido fácil", ha enfatizado Imaz, que ha recordado en todo caso que actualmente el 85% de la produccion de Repsol en el país es gas natural.