Gerardo Sánchez Revenga, presidente de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide).

Gerardo Sánchez Revenga, presidente de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide). Cristina Villarino.

V Foro Económico Español en Andalucía (2025)

El boom de la Defensa, una oportunidad para multitud de pymes andaluzas no dedicadas al armamento y equipos

La Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide) anima a la pequeña empresa a sumarse a las licitaciones.

Más información: La industria de defensa se lanza a hacer consorcios y genera los primeros conatos de guerra empresarial en España

Publicada
Actualizada

El boom de inversión en la Defensa que atraviesa a España y Europa, con 800.000 millones de inversión en juego en el Viejo Continente, es una oportunidad no solo para las grandes empresas como Airbus o Navantia, sino también para toda suerte de pymes que, sin ser conscientes, pueden contribuir aunque no se centren en armamento o equipos de protección.

Así lo ha expuesto Gerardo Sánchez Revenga, presidente de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide), durante su participación en el V Foro Económico andaluz, organizado por EL ESPAÑOL.

Sánchez ha remarcado que, si bien la invasión rusa de Ucrania ha hecho que sociedades y gobiernos "perciban la necesidad de invertir en defensa", hay mucho trabajo por delante: España apenas ha aumentado la inversión casi un 20% durante las primeras décadas de este siglo, un tiempo en el que EEUU la ha aumentado más de un 30% y Rusia, casi un 300%.

12. Presidente de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas

Ahora es diferente. "Este Ministerio de Defensa está invirtiendo dinero", ha remarcado, y eso puede abrir una ventana de oportunidad para las empresas andaluzas.

Porque no solo Airbus o Navantia tienen negocio. "Hay unas empresas que son tan importantes como ellas porque o son capaces de diseñar el sistema que necesitan, o les aportan la inmersión en la cadena de suministros y ciclo de vida", ha apuntado Sánchez.

"La inversión en Defensa no es solamente armamento", ha recordado. De hecho, en este apartado entra toda actividad que acompañe al soldado durante su día, desde ropa, servicios de alimentación o limpieza en los cuarteles.

Así las cosas, aunque haya por ejemplo 57 empresas en Sevilla dentro del ámbito de la defensa, otras muchas pueden entrar en el proceso de las licitaciones, que no son fáciles, ha admitido: "La ley de contratos del sector público está hecha con premeditación y alevosía", ha bromeado.

Con todo, ha animado a las empresas a presentarse porque solo en el ámbito de Aesmide el 'pedazo de la tarta' asciende a 1.500 millones de euros. Es señal de que los tiempos cambian, incluso en los bancos, habitualmente reacios a financiar la defensa y ahora prestos a ello.

¿Resumen? "Hay dinero, mucho dinero", ha zanjado. El camino, ha dicho, está listo para todas las firmas que se dediquen a tecnología, drones, vehículos tripulados a distancia, movilidad, formación o incluso campamentos de vida. Falta recorrerlo.