
Susana Díaz, senadora y expresidenta de la Junta de Andalucía. Sevilla
Susana Díaz: "Sin presupuestos ni apoyo de la izquierda, habrá adelanto electoral; el Gobierno no aguanta hasta 2027""
La expresidente de la Junta evita respaldar a Sánchez como candidato: "Es una decisión suya, no quiero ser oportunista".
Más información: Susana Díaz pide a Sánchez elecciones antes de acabar el año tras el informe de la UCO: "Es asqueroso e inaceptable"
La expresidente de la Junta de Andalucía y exsecretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, está "convencida de que habrá adelanto electoral antes de que acabe el año". El Gobierno de Pedro Sánchez, cree, "no aguantará hasta 2027".
Esto es así, ha señalado la socialista, porque el Ejecutivo central "no tiene ni presupuesto ni apoyo de la izquierda". La legislatura, con esos mimbres, ha indicado, "se ha puesto muy complicada".
La necesidad de llamar a los españoles a las urnas, ha explicado Díaz, no se debe solo a los últimos escándalos del PSOE y de sus dos exsecretarios de Organización -José Luis Ábalos y Santos Cerdán-, sino que viene de antes.
"La legislatura se ha puesto muy complicada, pero no de ahora por los últimos acontecimientos, sino simplemente porque la aritmética parlamentaria es infernal", ha subrayado Díaz, puesto que hay partidos "como Podemos" que "quieren ir a elecciones".
Son formaciones, ha señalado, que están "en una carrera por el sorpasso al PSOE" y eso, sumado a la falta de cuentas para España, pone muy cuesta arriba la continuidad del Gobierno central.
Adelanto electoral
"Lo normal es que se produzca un adelanto electoral. Estoy convencida de eso. Y además, como yo no quiero que gobierne el PP y Vox en España, creo que el PSOE tiene que dar pasos contundentes para cargar de razones a sus votantes", ha señalado.
Para eso, ¿el mejor candidato es Pedro Sánchez? La expresidente de la Junta ha señalado que esa es una decisión "que deben tomar los militantes", aunque la lógica general es que quien gobierna se presente a las elecciones. "Salvo casos como el de José Luis Rodríguez Zapatero, que se marchó", ha recordado.
Curiosamente, a Díaz la apearon de la secretaría general del PSOE tras unas primarias en las que en su momento apuntó a movimientos sospechosos del hoy investigado José Luis Ábalos. "No voy a entrar en eso, no quiero ni debo. Mi historia la conoce todo el mundo.
En todo caso, la socialista ha recordado cómo ella ganó las elecciones de 2015 para el PSOE en la Junta pese a que el partido acababa de enfrentarse a años de noticias sobre el caso de los ERE fraudulentos. Díaz cree que eso podría repetirse en el Gobierno central, pero solo si se toman medidas contundentes y se da esperanza a los votantes.