Inma León Redacción | Agencias

El Juzgado de Instrucción número 5 de Granada ha acordado el sobreseimiento parcial y libre a los hechos por los que estaban siendo investigados la exalcaldesa de Maracena (Granada) la socialista Berta Linares y el exconcejal Antonio García por su presunta relación con el secuestro de la que fuera concejal socialista Vanessa Romero.

El auto, al que ha tenido acceso Europa Press, decreta que la investigación solo sigue el caso contra su expareja, como supuesto autor material de la detención ilegal, dos delitos de amenazas, un delito leve de lesiones y un delito de lesiones psíquicas.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de febrero de 2023 y, según los socialistas, influyeron en el resultado electoral. Con las encuestas a favor, Linares perdió finalmente la Alcaldía para el PSOE tras levantarse el secreto de sumario tres días antes de las elecciones y resultar investigada, junto al citado concejal.

[La exalcaldesa de Maracena, ante el juez: "Ayudé a encontrar y a detener al secuestrador"]

La citada resolución no es firme y contra la misma cabe recurso de apelación, que podrá interponerse por escrito en el juzgado en el plazo de los cinco días siguientes a la notificación del auto recurrido o del resolutorio del recurso de reforma.

En caso de interponerse recurso de reforma previo o junto al de apelación, el plazo para su interposición es de tres días siguientes a la notificación del auto recurrido.

A su vez, se vio salpicado el número 3 del PSOE, Noel López, y exalcalde de la ciudad, quien también tuvo que renunciar a su cargo, aunque luego continuó en el mismo.

En este nuevo auto, el juez analiza los antecedentes que llevaron a la investigación de la exregidora y Antonio García, llegando a la conclusión de que no existen indicios para mantener la causa por presunta inducción al secuestro. Por tanto, cierra la instrucción con la expareja de la exalcaldesa como único investigado.

El secuestro

Cabe recordar que estos hechos ocurrieron en la mañana del pasado 21 de febrero, después de que la entonces concejal dejara a sus hijos en el colegio y se encontrara con el secuestrador, al que conocía porque hasta ese momento era la pareja de la alcaldesa de Maracena.

[El TSJA ordena al juez del secuestro de Maracena que investigue más antes de señalar al '3' del PSOE]

El acusado supuestamente le puso como excusa para subir a su coche que se había quedado sin gasolina y ya dentro del vehículo la amenazó con un pistola que la Guardia Civil ha confirmado que era simulada.

En un momento dado, ató a la edil con bridas de pies y manos, le tapó la cabeza y la obligó a meterse en el maletero de su vehículo, el cual estacionó en un local de Armilla (Granada) antes de marcharse.

Ella logró escapar y pedir ayuda, tras lo que denunció los hechos ante la Guardia Civil y aludió a la existencia de posibles irregularidades urbanísticas que pudieran motivar lo ocurrido.

El pasado mes de noviembre la Audiencia de Granada también aparcó definitivamente la investigación sobre un posible delito urbanístico en el Ayuntamiento de Maracena, estimando así el recurso Noel López.

Este escrito sí era firme y en el mismo el juez decretó que las supuestas irregularidades que denunció la edil secuestrada no están probadas y que las conclusiones que hizo la Policía no eran hechos sino "meras sospechas".