Este miércoles, el diario 20minutos celebró en el CaixaForum de Madrid la ceremonia de entrega de los premios Creadores (antes premios 20blogs). Hasta el cambio de nombre, estos galardones reconocían el trabajo de los creadores de contenidos que empleaban los blogs como altavoz.

Sin embargo, en la edición de este año los premios crecen en su objetivo y se centran en reconocer la creatividad y capacidad de divulgación de los autores de vídeos, poadcast, cuentas de Instagram, Facebook, TikTok, o platarformas de retransmisión en directo como Twich.

Lo que la organización se ha centrado en destacar es que lo importante no es tanto la plataforma tecnológica que se utiliza para difundir su contenido, sino lo que cuentan sus creadores, el mensaje que hay detrás y cómo su difusión, en muchos casos, alcanza a miles de personas.

[El Español se consolida como líder absoluto de la prensa española con un millón de ventaja sobre el segundo]

Premios en ocho categorías

En la gala se premió a los creadores participantes en ocho categorías: actualidad y divulgación; educación; entretenimiento; gastronomía; viajes; sostenibilidad y medioambiente; mujer y social (Solidario). En esta edición también se hizo entrega del Premio 20minutos, un galardón que en años anteriores ha recaído en el Club Malas Madres por su lucha por la igualdad y la conciliación.

La periodista afgana Khadija Amin que tuvo que huir de su país por defender la libertad de expresión y de los derechos de las mujeres; la Policía Nacional y la Guardia Civil por su uso pionero de las redes para llegar mejor al ciudadano o en María Andrés, directora del Parlamento Europeo en España por impulsar la iniciativa #DóndeEstánEllas.

El Premio 20minutos ha reconocido este año la excelente trayectoria del también Premio Nacional de Investigación, Carlos López Otín, Considerado como uno de los 10 científicos europeos con mayor impacto en el análisis de los secretos moleculares del cáncer y del envejecimiento recibió el galardón por su compromiso y su extensa y fructífera carrera profesional.

Garuna Effect, un innovador proyecto de divulgación científica, fue galardonado con el premio al mejor contenido digital del año, Premio Creadores 2022. Sus integrantes, profesionales de distintos ámbitos, pretenden hacer de la ciencia algo accesible y entretenido, a través de tecnologías punteras, videojuegos o vídeos, a la vez que educan en sostenibilidad medioambiental y potencian el papel de las mujeres y de las niñas en ese ámbito.

Junto a ellos se reconoció el trabajo de De Ruta por Madrid como Premio Especial del Público y otras seis iniciativas que están difundiendo contenidos talentosos a través de la red se alzaron con su estatuilla, fueron los proyectos Juan Dharma (Educación), Cook and Travel Spain (Gastronomía), Tour Universo Mujer (Mujer), Proyecto Kintsugi (Social), El naturalista cojo (Sostenibilidad) y Mil y una rutas (Viajes).

El presidente de 20minutos y presidente de HENNEO, Fernando de Yarza-López Madrazo, aseguró que “el periodismo de calidad, el periodismo riguroso que se abre camino en tiempos de ruido, es consustancial para la democracia y el progreso”, como quedó demostrado en el 73º Congreso Mundial de Periódicos y Editores de Noticias que reunió en hace poco más de un mes en Zaragoza a 1.300 editores, periodistas y expertos en la industria informativa procedentes de 90 países.

De Yarza defendió además el papel de las familias editoras que comprometen sus vidas en “defensa de la liberta de prensa y en construir una sociedad mejor” y recordó el compromiso de HENNEO con la independencia editorial, con la Constitución Española y el apoyo sin fisuras a la monarquía parlamentaria y al “maravilloso proyecto compartido, diverso y plural llamado España”.

A esta entrega de los Premios Creadores asistieron personalidades del mundo de la política, de la comunicación, de la cultura y de la empresa. La cita contó con la presencia de, entre otros, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, además de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almedia, entre otros.