Digital Castilla

Digital Castilla

Sociedad FUNDADOR DE LA COMPAÑIA

Soliss adquiere los dibujos originales del mejor artista español de forja del siglo pasado

5 diciembre, 2017 20:24

Con motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Julio Pascual, el "mejor artista español" de la forja en el siglo XX y uno de los fundadores en 1933 de Seguros Soliss, la fundación de la aseguradora ha anunciado la reciente adquisición y restauración de los dibujos originales del artista.

Se trata de varios cientos de dibujos y bocetos a mano que Julio Pascual realizaba como paso previo a todas sus creaciones en hierro, desde delicados relicarios y pequeños relieves hasta gigantescas y monumentales rejas, como por ejemplo las de la Capilla Mozárabe de la Catedral.

Nacido en 1879 en Toledo en una familia de tintoreros, Julio Pascual pronto destacó como buen dibujante, accediendo a la Escuela de Artes para formarse, siendo con los años maestro en esta institución en asignaturas tan difíciles como el esmalte, ha informado Fundación Soliss en nota de prensa.

Considerado el último gran rejero de Europa, heredero directo de las ancestrales técnicas medievales y renacentistas de maestros como Juan Francés, Domingo de Céspedes y Francisco de Villalpando, Pascual fundó en Toledo un taller en el que trabajaban junto a él decenas de discípulos y aprendices.

Trabajo en el mausoleo de Manuel de Falla

Alcanzó fama internacional y su obra está hoy dispersa por todo el mundo, si bien la parte más destacada de su obra está en Toledo. Destaca el trabajo de forja del Mausoleo de su amigo Manuel de Falla en la Catedral de Cádiz y una reja en la Colegiata de San Isidoro en León cuando este monumento fue restaurado a mediados del siglo XX.

En Toledo su obra está presente en el día a día de la ciudad, desde las lámparas y faroles de la Estación de Ferrocarril hasta la verja de la Mezquita del Cristo de la Luz, pasando por la mencionada reja de la Capilla Mozárabe o de la Ermita del Valle.

Es recordado y admirado por haber sido capaz de rearmar en tiempo récord la Custodia de Arfe en 1939 tras haber sido desmontada en la Guerra Civil, por haber rescatado la pequeña escultura del Cristo resucitado del Greco, hecha añicos en Tavera en 1936, o por haber restaurado la monumental reja del desaparecido Convento de San Juan de la Penitencia.

Fue 48 años académico y 22 años director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, y recibió la Cruz de Alfonso XII y la Encomienda de Alfonso X el Sabio.

En próximas fechas la Fundación Soliss dará a conocer el resultado de la restauración de sus dibujos, realizada en las dependencias del Convento de los Padres Carmelitas por la restauradora Noemí Sierra junto al equipo de restauración del citado convento.

Julio Pascual falleció el 6 de diciembre de 1967 en Toledo, hace exactamente medio siglo.