Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo PACO NÚÑEZ DENUNCIA EL SILENCIO DE PAGE

Casado asegura en Toledo que Sánchez está "sobrepasado y fracasando" frente al independentismo catalán

20 octubre, 2019 13:54

Importante acto político celebrado este domingo por el Partido Popular en el Auditorio del Hotel Beatriz de Toledo con la presencia del presidente nacional de los populares, Pablo Casado; el presidente del partido en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y la exministra Fátima Báñez. Se estima una asistencia de casi mil personas en este acto que ha reunido a militantes y cargos de toda Castilla-La Mancha.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha tasado en 1.033 millones de euros las pérdidas ocasionadas a causa de los disturbios registrados en Cataluña desde que el pasado lunes se conociera la sentencia del procés, aseverando que la economía catalana "se ha empobrecido", que el PIB "ha bajado 457 millones de euros" y que se han perdido "8.000 empleos por culpa de los violentos".

Así lo ha asegurado desde Toledo, en un acto público en el Hotel Beatriz en el que ha arropado al presidente de los populares de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y a los candidatos de esta región, cita en la que ha puesto de manifiesto que el "plan de ruptura" del independentismo "está empobreciendo social y económicamente" a Cataluña dentro de una "estrategia suicida".

Ha abundado en ofrecer cifras "que los nacionalistas ocultan", asegurando que desde la declaración unilateral de independencia que motivó que el PP "aplicara la Constitución para aplicar la concordia" se han marchado "4.000 empresas" de territorio catalán.

Continuando con sus datos, asegura que se han perdido 100.000 millones de facturación; que han venido 200.000 turistas menos dejando de aportar 319 millones de euros al sector; y que solo por los cortes de carreteras "en los que participa Quim Torra" se pierden a diario 25 millones de euros.

"El PIB ya crece un 1,5% menos que antes del referéndum, la industria cae un 0,6% cuando antes crecía un 5% y el Índice de Producción Industrial ha descendido un 24%. Es un drama total", ha añadido, asegurando además que "ha aumentado un 42% la disolución de empresas". Ha completado su radiografía con datos como 2,5 millones de euros menos de inversión extranjera o 2.400 millones de euros más de deuda desde el 1 de octubre de 2017.

Los vaticinios de la independencia

Además, ha considerado que en el caso de que Cataluña consiguiera la independencia, "el PIB caería una cuarta parte inmediatamente y se perderían 720.000 puestos de trabajo, lo que elevaría la tasa de paro al triple actual, hasta el 30%". "Esto es lo que se está jugando ahora Cataluña y es lo que tenemos que evitar. Mi pregunta es, "¿qué más tiene que pasar para que el Gobierno en funciones ponga orden a esta sangría", ha agregado.

Así, ha insistido en pedir a Pedro Sánchez "que se ocupe de cientos de miles de catalanes que solo desean seguir viviendo en paz en una tierra que siga siendo parte de España". En su opinión, el Gobierno del PSOE "está fracasando a la hora de abordar el desafío soberanista", tras lo que ha mandado un "mensaje de tranquilidad".

Ha apelado a un Gobierno "previsor" y no "sobrepasado" por los acontecimientos, un Ejecutivo "que sepa tomar decisiones y que no busque excusas o que le tiemblen las piernas por el vértigo de tomarlas". "Que garantice el orden público y que no tengan a policías recogiendo pelotas de goma del suelo porque se le han acabado. Desde la debilidad no se derrota a los que quieren romper la concordia. Desde el apaciguamiento la democracia se desquebraja. Sánchez está haciendo a los catalanes rehenes de sus compromisos", ha insistido.

Por ello, quiere ir a Cataluña a reunirse con empresarios y con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, "que están sufriendo unos días y unas horas terribles". En este punto, ha mandado "un mensaje de ánimo" a los agentes que "se juegan la vida por defender la libertad de todos los españoles", en especial al agente herido en la jornada de esta madrugada. Con todo, dice no entender por qué el Gobierno en funciones no ha puesto en marcha la Ley de Seguridad Nacional.

Ha tenido palabras para "los catalanes que no salieron de casa y ven cómo queman sus vidas". "Esos catalanes que se están preguntando dónde está el Estado, dónde están los míos, quién preserva mi seguridad". A todos ellos, les ha asegurado que el PP no les va a dejar solos, ya que "Cataluña es y seguirá siendo España, ha sido, debe ser y será una tierra de paz, de convivencia y de prosperidad".

Núñez critica el silencio de Page

Por otro lado, el presidente del PP castellano-manchego, Paco Núñez, también ha tenido palabras para la situación catalana, y en su alocución ha pedido al auditorio un aplauso "para el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" que están trabajando en los disturbios de Cataluña.

En este punto, se ha preguntado "dónde está el PSOE, Emiliano García-Page o Pedro Sánchez". "Desde luego no están donde tienen que estar, que es asegurando el Estado de Derecho en España", ha enfatizado.

Ha criticado al Gobierno socialista en España como "único responsable de lo que está pasando en Cataluña", al tiempo que ha lamentado el "silencio cómplice" de García-Page, el cual ha valorado como "su forma de respaldar la inacción del señor Sánchez".

"Señor García-Page, si quiere ser un hombre de Estado, exija hoy mismo, como nosotros desde el PP, que el PSOE rompa los 40 pactos que tiene en ayuntamientos de Cataluña", ha exclamado. Por contra, "el PP está dispuesto a ayudar", pero es "urgente" poner en marcha la Ley de Seguridad Nacional para ayudar a las fuerzas de seguridad que actúan en el conflicto.

Por eso, "hoy no toca hablar de diálogo sino de aplicar la ley, la Constitución, de España y de los españoles". "Por eso, hoy toca hablar de algo muy sencillo, de que el PP es el único que puede garantizar el cumplimiento de la normativa democrática".

Báñez en el próximo gobierno si gana Casado

Casado ha asegurado, por otra parte, que contará con la exministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez si gana las próximas elecciones generales porque es "la mejor ministra de Empleo de la democracia en España y un orgullo para todo el partido y para todos los españoles".

Delante de un auditorio repleto de gente -cerca de un millar de personas- en el hotel Beatriz de Toledo, Casado ha explicado que ha llamado a Báñez para participar en este acto para recordar lo que hizo como ministra de Empleo y lo que queda por hacer. "Fátima es una persona muy querida en el partido y para mi una buena amiga", ha presumido el presidente de los populares.

Tras rememorar lo que se encontró el PP en el año 2011, Casado ha indicado que "lejos de quedarse en la crítica", lo que hizo Báñez y todo el Consejo de Gobierno "fue echarse las dificultades a la espalda, salir a negociar y decirle a los españoles que hacia falta una reforma laboral", que siete años después "ni siquiera el Gobierno del PSOE ni sus socios de Podemos se atreven a criticar del todo", ha apuntado. "Una reforma laboral que a día de hoy se estudia en otros países del mundo como la clave del segundo milagro en España", ha recalcado.

Ante las próximas elecciones del 10 de noviembre, Casado ha señalado que cuando los españoles se han dado cuenta de que el PSOE "es sinónimo de crisis, desaceleración y destrucción de empleo", es cuando se empiezan a ver encuestas como las de hoy que "ya hablan de empate técnico entre el PSOE y el PP", se ha alegrado el líder del PP.

En esta línea, ha comentado que si el PP gana los comicios tendrá equipo para crear empleo y para sostener las pensiones como los que tuvo "en los mejores años", con personas como Fátima Báñez.

"Cuando alguien va a un hospital pregunta cuál es el equipo quirúrgico o cuando entra en un avión pregunta cuántas horas de vuelo tiene el piloto", por lo que si viene una crisis económica que "ya ni Pedro Sánchez niega", Casado ha dicho va a confiar "en una buena tripulación" y en un equipo quirúrgico que sepa hacer trasplantes y cirugías complicadas".