Cuenca volverá a presentar candidatura para ser Capital Española de la Gastronomía en 2023, un título que en los últimos seis años se le ha escapado en dos ocasiones y para el que ya se han postulado otras localidades como Pontevedra.

Así lo ha anunciado este martes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha expresado que el Gobierno autonómico apoyará "cerrada, económica y profusamente" la candidatura de la ciudad para ser Capital Española de la Gastronomía el próximo año, tratando de suceder a la actual capital gastronómica, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

García-Page, que ha participado esta tarde en un acto cultural que se ha celebrado en la Fundación Antonio Pérez, de Cuenca, ha considerado que el Ayuntamiento de la capital conquense tiene que plantear "con urgencia" su candidatura, aunque ha recordado que ya tiene experiencia por haber concurrido a esta nominación en el pasado.

Cuenca se postuló en 2017 y 2018 para ser Capital Española de la Gastronomía y quedó finalista en ambas ocasiones, siendo derrotada por Huelva y León, respectivamente.

Turismo gastronómico

La Capitalidad Española de la Gastronomía fue creada por la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Federación Española de Periodistas de Turismo (FEPET) para fomentar el turismo gastronómico, y comenzó en 2012 en Logroño, para después pasar por localidades como Burgos, Cáceres o, en el caso de Castilla-La Mancha por Toledo, en 2016.

El presidente castellano-manchego ha apuntado que, para este tipo de eventos, sigue siendo indispensable que Cuenca capital amplíe su capacidad hotelera, y se ha mostrado convencido de que la ampliación de la oferta servirá para incrementar la demanda en estas y otras ocasiones, como congresos.

Asimismo, ha trasladado al alcalde de Cuenca, Darío Dolz, su convencimiento de que abril será un buen mes para la ciudad, y ha mencionado como ejemplo el inicio de las obras del Centro de Mayores del barrio de Las Quinientas, para las que el Gobierno regional ha presupuestado más de 800.000 euros en el ejercicio de 2022.