Digital Castilla

Digital Castilla

Ciudad Real TRABAJO CONJUNTO DEL AYUNTAMIENTO Y LA UNIVERSIDAD REGIONAL

Proyecto para "sacar los coches" del campus universitario de Ciudad Real y dar espacio a la gente

9 julio, 2017 18:55

El concejal de Urbanismo de Ciudad Real, Alberto Lillo, ha anunciado que el Ayuntamiento y la Universidad de Castilla-La Mancha están trabajando conjuntamente para llevar a cabo la sustitución de las tuberías de la Calle Camilo José Cela, que traerá asociada un cambio en el tratamiento superficial de la calle para dar más preponderancia al peatón que a los coches.

El objetivo, según ha indicado el responsable municipal de Urbanismo, es "sacar los coches" de esta zona de la Universidad para que el Campus esté más abierto a los estudiantes y a los vecinos.

Por ello ha explicado que se está redactando el proyecto para la segunda fase de renovación de la red de abastecimiento en la Avenida de los Descubrimientos con unos 430 metros de tubería, con lo que quedaría cerrado todo el anillo de la red de abastecimiento de Ciudad Real. Se prevé que el presupuesto de licitación ronde los 150.000 euros.

Obras necesarias

Según ha informado en nota de prensa el Consistorio, Lillo ha realizado estas manifestaciones tras visitar la finalización de las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua en la primera fase de la Avenida de los Descubrimientos. Una obra con la que se han sustituido 963 metros de tubería de fundición reemplazando las antiguas tuberías de fibrocemento.

Lillo ha indicado que se trata de unas obras "importantes, necesarias y que llevaban mucho tiempo sin hacerse", ya que en esta zona se han producido hasta cincop roturas en el plazo de un año, provocando pérdidas de agua y daños por inundaciones a edificios de la Universidad de Castilla-La Mancha como la Escuela de Caminos, Canales y Puertos, afectando a maquinaria y proyectos de investigación, y a su vez provocando roturas más pequeñas en otras zonas de la ciudad, afectando a una cantidad importante de abonados.

Las nuevas tuberías de fundición ya están funcionando correctamente, y además se han mejorado las bocas de riegos para los bomberos que se han soterrado, para permitir una mejora en la movilidad. Las obras tenían un plazo de ejecución de tres meses y el importe de adjudicación a Aquona fue por valor de 207.968 euros.