
La Comisión de Asuntos Generales debate el Proyecto de Ley de Simplificación Administrativa.
PP y PSOE vuelven a pactar en Castilla-La Mancha para que se apruebe la ley de simplificación administrativa
Se han retirado 11 enmiendas del grupo popular y las 16 presentadas por Vox.
Más información: UGT denuncia que la Ley de Simplificación crea "una administración paralela" para ricos en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha se ha convertido en la excepción de la fragmentación política debido a los recientes pactos formalizados entre los dos grandes partidos, PP y PSOE. Esta vez, ambas formaciones han llegado a un acuerdo para aprobar este martes las 14 enmiendas parciales del proyecto de la Ley de Simplificación Administrativa.
Con los votos a favor de socialistas y populares han salido adelante cinco enmiendas del PSOE, una transada, y nueve del PP de las cuales ocho son transadas.
En cambio, se han retirado 11 enmiendas del grupo popular y las 16 presentadas por Vox, aunque se mantienen vivas para el pleno.
Esta norma acoge la incorporación de entidades colaboradoras que realizarán trámites administrativos en la institución regional. Además contempla el silencio administrativo positivo como norma general, regula el uso de la Inteligencia Artificial en los empleados públicos y crea espacios digitales sin necesidad de hacer trámites de forma presencial, entre otras medidas.
Postura de cada partido
A criterio del presidente del grupo socialista, Ángel Tomás Godoy, esta ley es "necesaria" porque "genera más confianza, transparencia y rapidez en la administración".
En la misma línea, el diputado del PP Santiago Serrano ha puesto en valor el consenso desde donde nace esta ley y ha asegurado que es "una norma viva" abierta a una evaluación en el futuro.
En contraposición, el diputado de Vox Luis Blázquez ha denunciado que conlleva "una privatización encubierta de los servicios públicos" y un aumento de la burocracia.