Las principales organizaciones agrarias han convocado para mañana miércoles 14 de febrero nuevas protestas en Castilla-La Mancha, después de colapsar el pasado jueves 8 de febrero las calles de Ciudad Real, donde derramaron 25.000 litros de vino francés.

Concretamente, habrá tractoradas en las provincias de Cuenca, Guadalajara y Toledo, donde se esperan dificultades para circular y posibles cortes de tráfico en varias carreteras.

Según la última información facilitada por ASAJA, UPA, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, los puntos de concentración serán los siguientes: 

CUENCA

- Punto kilométrico 162 de la autovía A-43, a la altura de Villar de Cantos, entre las 11.30 a 14.00 horas. Los agricultores han sido convocados a las 09.00 horas en la misma localidad.

Cabe añadir que, este martes, la Sala Segunda de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha admitido los recursos presentados por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) para que se autoricen los cortes de carretera previstos en el punto kilométrico 162 de la A-43, en Villar de Cantos, y el punto kilométrico 90 de la A-3, en el área de servicio de Valcarce, en Villarrubio.

De este modo, el alto tribunal ha anulado las resoluciones de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca por las que se prohibían dichas reuniones, imponiendo las costas a la Administración General del Estado de 1.000 euros en cada uno de los dos casos.

GUADALAJARA

A las 10:30 horas saldrán desde la Ronda Norte, en la capital, atravesando la ciudad hasta acabar en la sede de APAG (calle Francisco Aritrio), donde leerán un manifiesto.

En un principio tenían previsto salir desde el punto kilométrio 103 de la A-2, a la altura de Almadrones, para llegar hasta Guadalajara capital, pero la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara ha desautorizado la entrada de los tractores en la autovía.

TOLEDO

Los agricultores han sido convocados a las 10.00 horas de la mañana en estos puntos:

- Punto kilométrico 86 de la A-5, en Otero.

- Confluencia entre la A-4 (kilómetro 121, dirección Madrid) y la Autovía de los Viñedos (en el puente del kilómetro 63, dirección Toledo).

La pasada semana se habían anunciado tractoradas en otras vías de la provincia de Toledo como la A-42, aunque han sido suprimidas.

Además, las organizaciones convocantes no descartan "seguir e intensificar" los actos de protesta en defensa de los intereses de los "agricultores y ganaderos hasta que consigan soluciones a los problemas planteados en la tabla reivindicativa".

Con estas manifestaciones, ha explicado ASAJA en una nota de prensa, "el campo toledano se une a las movilizaciones que se celebrarán también el día 14 en distintas ciudades, en los puertos y en las principales carreteras y autovías del país, con el principal objetivo de reivindicar un plan de choque ambicioso a nivel europeo, nacional y autonómico, dada la crítica situación que atraviesa el sector agropecuario".

"Presupuesto para hacer inversiones en infraestructuras hidráulicas de una forma decidida, porque sin agua no hay futuro para el sector; una simplificación de la gran carga burocrática a la que están sometidos nuestros agricultores y ganaderos; revisión de la PAC para que se ajuste a la realidad del campo; una Ley de la Cadena Alimentaria que realmente prohíba las prácticas desleales para que los precios de los productos de los profesionales del campo cubran los costes de producción; una política de sanidad animal seria y coherente o cláusulas espejo para luchar contra la competencia desleal que generan en nuestro sector los productos procedentes de terceros países" son algunas de las demandas del sector, han recordado.

[Los agricultores amenazan con soltar "4.000 ovejas" en las carreteras de Castilla-La Mancha]

Estas concentraciones han sido convocadas y comunicadas formalmente a las respectivas subdelegaciones del Gobierno en las distintas provincias de Castilla-La Mancha por las principales organizaciones agrarias, y son independientes de otras no autorizadas que la Plataforma 6F está llevando a cabo durante los últimos días en numerosos puntos de España y de nuestra región.