El PSOE de Castilla-La Mancha ha señalado que la posición de la comunidad autónoma sobre la financiación autonómica pasa por pedir que se "financien justamente los servicios públicos, sea cual sea la población".

[Page rechaza privilegios financieros para Cataluña: "No vamos a permitir recibir un euro menos"]

Ha sido el secretario de Organización del PSOE regional y diputado en el Congreso por Toledo, Sergio Gutiérrez, quien a través de su cuenta de Twitter, ha subrayado que esta es la posición del presidente castellano-manchego, Emiliano García-Page, y ha resaltado que este planteamiento es "lo más socialista y justo".

Gutiérrez ha indicado que este planteamiento de pedir una financiación justa para los servicios públicos con independencia del número de habitantes es la propuesta que también sostienen Asturias o Aragón, frente a otras comunidades autónomas como la de Madrid o Andalucía, que piden que la financiación autonómica vaya en función del número de habitantes.

En este sentido, cabe recordar que Castilla-La Mancha fue una de las ocho comunidades autónomas que firmaron una declaración institucional en la que consensuaron que, ante una eventual reforma del sistema de financiación autonómica, primase el coste de los servicios públicos y que, además de los costes fijos, se tuvieran en cuenta factores como la superficie, la dispersión de la población, la baja densidad demográfica, la orografía, la baja natalidad, y el envejecimiento y sobreenvejecimiento de la población.

Esta declaración institucional fue firmada en 2021 por Castilla y León, Galicia , Cantabria, Extremadura, La Rioja, Aragón y Asturias, además de por Castilla-La Mancha.

"Desde el diálogo"

También la ministra Portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha abogado este jueves por abordar la reforma del sistema de financiación autonómica desde el "diálogo con todas las comunidades", en un contexto en el que existe el debate sobre una posible condonación de deuda a Cataluña a cambio del apoyo de los partidos independentistas a la investidura de Pedro Sánchez.

En declaraciones a los medios de comunicación desde el Congreso tras recoger sus credenciales como diputada electa por Ciudad Real, Rodríguez se ha pronunciado de esta manera sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, después de que la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, lo calificara de urgente.

En este contexto, ha reprochado al PP que "dejara pendiente" la actualización del sistema de financiación cuando tenía mayoría absoluta con Mariano Rajoy, por lo que cree que la reforma del modelo "lamentablemente no es un tema nuevo".

Eso sí, ante las posibles pretensiones de los partidos independentistas de que el Gobierno asuma una parte de la deuda de Cataluña, la ministra portavoz, que no se ha referido a esta situación en concreto, sí que ha apostado por abordar la reforma del sistema de financiación "en el contexto de diálogo con todas las comunidades autónomas".