Digital Castilla

Digital Castilla

Región CONVOCADA POR CGT

Renfe cancela este miércoles cientos de trenes por la huelga de cuatro días

31 julio, 2019 08:16

Renfeha cancelado 1.152 trenes (477 de media distancia, 230 de AVE y larga distancia y 445 de mercancías) debido a los cuatro días de huelga convocados por el sindicato CGT que comienzan este miércoles, 31 de julio, y seguirán el 14 de agosto, 30 de agosto y 1 de septiembre.

Coincidiendo con una nueva fase de la operación salida y retorno por las vacaciones de verano, CGT ha convocado hoy paros parciales de 12.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 24.00 horas. La web de Renfe no ofrece una relación precisa de los trenes que han sido cancelados, así que para comprobarlo hay que introducir el origen y destino del viaje en el buscador de trenes de la web, con alguna de las fechas afectadas por el paro. En el caso de que el tren ni circule, aparece una alerta en rojo con este texto: “Con motivo de la huelga convocada este tren no circula”.

La compañía pública ofrece a los viajeros afectados viajar en el siguiente tren con un horario más cercano al que se haya comprado o anular o cambiar el billete sin coste adicional.

En esta ocasión, Fomento ha fijado unos servicios mínimos de un 75% como máximo en las horas punta de Cercanías y del 50% para las horas valle. Además, el decreto contempla un 65% de operación en los trenes de media distancia, un 78% en alta velocidad-larga distancia y un 25% en trenes de mercancías.

Se trata de la segunda huelga que vivirán los servicios ferroviarios después de la jornada del 15 de julio, convocada por CC OO, que obligó a la operadora a cancelar 320 trenes.En un día habitual, suelen circular 3.500 trenes de Cercanías, 600 de media distancia y 382 de alta velocidad y larga distancia.

CGT tacha los servicios mínimos de "desmedidos", y afirma en un comunicado que Fomento "roza la prevaricación" y que genera un gran desequilibrio entre "el derecho fundamental de huelga y el derecho a la movilidad". El sindicato demanda un aumento de la tasa de reposición, el freno de la externalización de servicios, así como un impulso a la promoción interna y a la conciliación.