Digital Castilla

Digital Castilla

Región LA PLATAFORMA ANUNCIA MOVILIZACIONES

Los interinos de Castilla-La Mancha piden la paralización de los concursos-oposición al sentirse perjudicados

26 abril, 2018 10:42

La Plataforma de Interinos de Castilla-La Mancha (PI CLM) anuncia movilizaciones porque no está conforme con el sistema de concurso-oposición que habitualmente utiliza la Administración regional en sus procesos selectivos de personal.

Así lo han hecho saber los interinos mediante un duro comunicado que han enviado a los medios de comunicación, en el que se quejan de sus escasas posibilidades de consolidar su plaza de empleo público: "Menos del 10 % de los trabajadores temporales conseguimos una plaza en procesos de oposición. No es porque no estudiemos. Es porque han sacado muy pocas plazas y porque tenemos muchísimo menos tiempo para estudiar que una persona que decide emprender este duro proceso. De hecho, cuando alguien decide comenzar a opositar, una de las primeras cosas que valora es el tiempo disponible y, con mucha seguridad, si tiene cargas familiares o trabajo a jornada completa, posiblemente decida que no va a poder competir con suficientes garantías y que mejor no pasa por este trance... porque desgasta".

"El detonante de nuestra movilización es la información que recientemente está llegando a nuestro conocimiento y que, en colaboración con el silencio de los sindicatos, las administraciones públicas han conseguido ocultar durante veinte años. Aún hoy somos
muy pocos los trabajadores que conocen este asunto pero se extiende con mucha rapidez
debido a su gravedad ya que somos más de 700.000 personas afectadas". Se refieren a una sentencia en firme de la Unión Europea del año 1999 que, según explican, daba hasta el 2001 para estabilizar a los trabajadores temporales de todas las administraciones (educación, justicia, sanidad...) que se encuentran en fraude de ley, aquellos que llevan más de tres años trabajando.

Según la Plataforma, "esta situación excepcional no ha sido corregida 17 años después y ahora, movidos por las prisas ante una sanción multimillonaria, pretenden subsanarla convocando a oposición todas las plazas en pocos años y con ninguna garantía de continuidad para los interinos, aún teniendo la solución en el artículo 61.6 del propio Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP)". "Este problema lo han ido creando por no sacar durante los años de la crisis todas las plazas que surgían, el ahorro económico que supone contratar interinos en lugar de hacer funcionarios les parecía suficiente para justificarlo; precisamente lo mismo que denuncia la Comisión Europea, que los interinos tenemos peores condiciones laborales, y resulta que eso es ilegal, inmoral y antidemocrático", denuncian.

Contra el sistema de pruebas eliminatorias

La Plataforma de Interinos de Castilla-La Mancha, además, considera que "el sistema de pruebas eliminatorias es decididamente injusto para el desarrollo de lo público y para las personas que vienen desempeñando labores para esta Administración desde hace años".

Según los interinos, el sistema actual de selección de personal "deja al margen la valoración de méritos, que solo se valoran después de pruebas eliminatorias, con lo cual no pueden decir que las actuales pruebas selectivas de secundaria sea un concurso-oposición, es una oposición sin concurso ya que éste no forma parte la valoración de las pruebas sino que se efectúa a continuación de ellas".

"Los trabajadores temporales de la administración e interinos vienen demostrando su
capacidad y profesionalidad desde hace mucho tiempo y, en vista del bajo número de
interinos que obtienen plaza en oposiciones anteriores, está suponiendo una suerte de
renovación brutal de las plantillas privándonos, no solo de esa experiencia, sino también de
las relaciones interpersonales con el resto de la comunidad (hecho importante en asuntos de
calado social: sanitario, educativo, judicial...). Sin embargo, aunque tenemos que realizar
nuestras labores correctamente porque existe la dignidad personal, la responsabilidad laboral
y la inspección, no se puede negar que afecta a nuestro trabajo pues, en los años de oposición,
el estrés y el cansancio pasan factura", añaden.

Por otra parte, la Plataforma aduce que "las posibilidades de un interino de conciliar vida profesional, vida personal y oposiciones es tremendamente difícil", ya que "no se puede atender a los hijos o las personas dependientes, realizar correctamente las labores en los centros de trabajo y además estudiar oposiciones en igualdad de condiciones que las personas que comienzan este periplo, que seguramente serán más jóvenes, no tendrán cargas familiares y dispondrán de todo el tiempo del mundo para estudiar".

"La tensión que se aprecia en las personas que nos encontramos ante esta situación es cruel,
vemos como todo nuestro esfuerzo y la dedicación de nuestros mejores años puede
acabar en la basura ya que no existe una alternativa razonable en la esfera privada en
muchos casos (hay que tener en cuenta la exclusividad que requiere el trabajo público en la
mayoría de las especialidades y cuerpos), lo cual nos llevará seguramente a un cambio de
actividad profesional que resulte en la pérdida de este recurso humano tan valioso para el
correcto funcionamiento de los asuntos públicos", reclaman.

Las reclamaciones de los interinos

Por todo ello, los interinos exigen, "amparados por la ley europea y el Estatuto Básico del Empleado Público, que detengan este sistema de oposiciones cruel que decididamente daña lo que es de todos y considerar otras opciones que faciliten que las personas que han trabajado puedan seguir haciéndolo"

En concreto, la Plataforma informa de que varios de sus miembros se han unido a nivel particular a la Asociación de Docentes Interinos de Castilla-La Mancha (ADI CLM) "para iniciar la impugnación de las oposiciones de educación secundaria".

Por último, la Plataforma de Interinos de Castilla-La Mancha pide también a la sociedad "que no sucumba a las despreciables opiniones de algunos medios de información que nos venden como vagos o enchufados". "Esto no es cierto, ya se nos ha valorado méritos desde el primer día que llegamos en procesos abiertos que garantizan la igualdad de oportunidades, a ninguno nos han seleccionado a dedo y en muchos casos hemos aprobado uno o varios procesos de oposición también en igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos", finalizan.