Digital Castilla

Digital Castilla

Región

Castilla-La Mancha realizó el doble de resonancias magnéticas en 2017 que en 2016

29 enero, 2018 14:27

El consejero de Sanidad del Gobierbno regional, Jesús Fernández Sanz, ha destacado hoy que en 2017 se han realizado el doble de resonancias magnéticas en Castilla-La Mancha que en el año anterior.

Estos datos los ha aportado el consejero antes de la celebración de un Consejo de Dirección itinerante de Sanidad, donde se han tratado como puntos principales la celebración de los Consejos de Salud de Área, el desarrollo del Programa de Prevención de Cáncer de cérvix, la situación de las obras de infraestructuras sanitarias y el cierre del año, en cuanto a datos asistenciales.

Fernández Sanz ha explicado que en la reunión se va a tratar el resultado de los tres Consejos de Salud de Área que se han celebrado hasta la fecha, en Albacete, Toledo y Talavera y ha adelantado que el de Guadalajara se va a celebrar el próximo miércoles.

De esta forma, ha destacado, con estas reuniones, se ha resuelto "el parón al que se vieron sometidos estos foros de participación ciudadana en la anterior legislatura y que sirven para mejorar las actuaciones en sanidad".

Asimismo se ha realizado un análisis por provincias, y en conjunto, del programa de detección precoz de cáncer de cérvix.

"Para nosotros, la prevención es un tema básico y vamos a repasar su implementación", ha confirmado el consejero de Sanidad.

Casi el triple de resonancias que en la anterior legislatura

Respecto a los datos de asistencia sanitaria al cierre de 2017, Fernández Sanz ha destacado que "ha sido un buen año para Castilla-La Mancha, donde se han hecho el doble de resonancias magnéticas que se realizaron el año anterior, un 42 por ciento más y casi el triple que en la legislatura del PP, así como un 12 por ciento más de Tc que el año anterior, o el aumento de la resolución de la Atención Primaria, con casi 11.000 intervenciones quirúrgicas en cirugía menor".

Respecto a las Urgencias hospitalarias, el consejero ha afirmado que "se demuestra que para ser ingresados, hemos reducido en 12 horas el tiempo medio de espera, y para ser dado de alta se han reducido tres horas la media regional".