Cartas al Director

LA SOMBRA DE “EL GRECO” ES ALARGADA - Román Sánchez Maeso (30 de abril de 2018)

30 abril, 2018 16:43

Nunca un Entierro había sido tan recordado y concurrido en España, ni siquiera el del alcalde que lo fue de Madrid, Enrique Tierno Galván. Un Entierro con un valor incalculable, no ya por la obra del cretense a lo largo de cientos de años, que lo tiene, sino por el beneficio crematístico que supone su explotación. Nunca con “tan poco” se había generado tanto beneficio visible, restaurante, alojamientos turísticos, etc. y no visibles...?, en definitiva, tantas obras pías.

Cabe recordar en este punto que el pintor universal y vecino nuestro por adopción (acogido como inmigrante ilustre de la época y al que la Iglesia de la época le regateaba el valor monetario de su Entierro) realizó en su etapa romana de creación artística la obra titulada “La expulsión de los mercaderes del templo” que describe el siguiente pasaje bíblico:

“Marcos 11: 15-18 - Jesús Echa a los Mercaderes del Templo : “Llegaron a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; volcó las mesas de los que cambiaban el dinero y los asientos de los que vendían las palomas, y no permitía que nadie transportara objeto alguno a través del templo. Y les enseñaba, diciendo ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Pero ustedes la han hecho cueva de ladrones. Los principales sacerdotes y los escribas oyeron esto y buscaban cómo destruir a Jesús, pero le tenían miedo, pues toda la multitud estaba admirada de Su enseñanza”.

Y añado yo, “Mateo 13: 9 - “El que tenga oídos que oiga”.