Speedtest 3.0 de Ookla: Nuevo diseño, más funciones y versión sin publicidad

Speedtest 3.0 de Ookla: Nuevo diseño, más funciones y versión sin publicidad

Actualizaciones Android

Speedtest 3.0 de Ookla: Nuevo diseño, más funciones y versión sin publicidad

27 septiembre, 2013 09:30

Cada vez que tengo que probar un smartphone me toca ponerme manos a la obra e instalar las aplicaciones que convivirán conmigo durante las siguientes semanas de test. Si me pilla con prisas y sólo tengo un rato para instalar aplicaciones, hay unas cuantas que son imprescindibles, y Speedtest.net de Ookla siempre ha sido una de ellas.

Seguramente haya más aplicaciones para hacer pruebas de velocidad de bajada y subida desde el teléfono en Google Play, y posiblemente mejores, pero uno coge la costumbre y es difícil sacarle de allí. ¿El gran problema de Speedtest para Android? El diseño que tenía, pero afortunadamente lo han corregido en la nueva versión 3.0, que además viene con unas cuantas cosas muy interesantes.

Empezando por lo que ya hemos citado, nos encontramos un nuevo diseño, completamente cambiado. No es el diseño definitivo ni la aplicación más cuidada de Android, pero desde luego es un salto muy importante respecto a lo que había hasta ahora, eso seguro. Creo que una imagen vale más que mil palabras:

Como veis se le da un aire completamente nuevo, y aunque se sale del diseño estándar de Android, no está nada mal. Los accesos a los apartados de la aplicación siguen siendo los mismos, y algo que se ha perdido es la traducción al español, que esperemos reaparezca pronto.

En cuanto al resto de novedades:

  • Nuevo motor de pruebas para dar resultados más exactos
  • Lista de resultados totalmente rediseñada con filtros para ordenar según tipo, fecha, velocidad de descarga, carga o ping
  • Función para exportar resultados a una lista CSV
  • Al entrar en cada uno de los resultados la información está más ordenada, e incluso podemos acceder a un mapa donde se ha guardado el lugar en el que hicimos la prueba de velocidad
  • Posibilidad de eliminar la publicidad por 0.75€, que hace la aplicación mucho más limpia
  • Se puede elegir mostrar los resultados en Mbps o kB/s
  • Adaptado a tablets
  • Nuevo icono de aplicación

Y eso parece ser todo lo que hemos encontrado, si notáis alguno otro cambio no dudéis en dejarlo en los comentarios.