
Fotomontaje inspirado en Files de Google
Files de Google es una de las primeras apps en recibir el nuevo lenguaje de diseño de Android: así es ahora la interfaz
Material 3 Expressive es el nuevo lenguaje de diseño que se va a ir viendo en el ecosistema de apps para dibujar una nueva experiencia visual.
Más información: Esta app de Google imprescindible para tu móvil acaba de superar los más de 5.000 millones de descargas
Esta app de Google ha ido mejorando en el tiempo con diversas actualizaciones para que se puedan pasar los archivos de forma privada o que se pueda marcar carpetas como favoritas. Ahora se va a actualizar Files de Google con el nuevo lenguaje de diseño que anunció la semana pasada Google: Material Expressive 3.
El nuevo tema para la interfaz de Android y todas las apps de Google se hizo oficial hace justo seis días para marcar otro importante paso en el aspecto visual del sistema operativo más usado en el mundo. De lo que fue Material Design para pasar a Material You, ahora nos dirigimos a Material Expressive 3 como el siguiente paso evolutivo de un diseño que tiene el objetivo de mostrar más carácter y color, al igual que dar algunos toques especiales a la interfaz del móvil.
Aunque el despliegue final de la renovación del lenguaje de diseño se hará a finales de este año, se espera que haga su debut con Android 16 QPR 1 beta. No quita que ya algunas apps de Google comiencen a ser actualizadas para darle una vuelta de tuerca a su uso y una de ellas sea justamente Files de Google.
La app que usamos para buscar los archivos duplicados en el móvil va a recibir un gran cambio y en la versión v1.7528 ya aparece el código de Material 3 Expressive que en Android Authority han activado para compartir algunas capturas del diseño final de la app. No es un cambio radical, pero sí que un importante paso en la evolución del diseño de las apps de Google y el ecosistema de Android.
Los dos botones para Quick Share y el escáner de archivos ahora pasan del lado derecho a justo el centro, situado uno al lado del otro en un botón con la forma de una cápsula. El otro cambio en la pantalla de inicio de Files de Google es para la vista en miniatura de los archivos recientes que se aumenta en tamaño casi como si fuera una especie de Instagram Stories.

La nueva interfaz de Files de Google
El mismo trato visual se lleva a los botones de Editar y Rodea para buscar en el visor de imágenes para dibujar una armonía general de la ap para los botones que más se suelen usar. Otros detalles son los pequeños ajustes en el alineado y el tamaño del texto en el lateral izquierdo para que la información de megabytes ahorrados y los de la papelera aparezca justo bajo el nombre de cada sección.
Otra de las novedades en la experiencia visual va para la barra de progreso que ahora se muestra cada vez que se instale un archivo APK o cuando se compriman archivos en un ZIP. La idea es aunar experiencias visuales y que simplemente sean iguales las unas a las otras con un gran número de pequeños detalles que hagan que la experiencia sea más única y fluida.
Una de las razones para la llegada de Material 3 Expressive es dar la sensación de madurez al lenguaje visual que comenzó a ser la base para todas las apps de Google y de terceros en Android con Material Design. Fue justo el comienzo por lo que hoy se puede conocer a los Pixel como unos móviles especiales distintos a los de otros fabricantes e incluso los iPhone de Apple.