OnePlus 13R

OnePlus 13R Jacinto Araque El Androide Libre

Análisis

He probado el móvil de gama alta que hará que olvides al resto: una gran pantalla y batería por menos de 770 euros

Publicada

Cuando pensamos en la gama alta en España, por lo general la mente se va directamente a los dispositivos más top del mercado, como el Google Pixel 9 Pro, el OnePlus 13 o el futuro Samsung Galaxy S25. Sin embargo, se trata de un espacio amplio y en el que conviven una gran cantidad de dispositivos.

El nuevo OnePlus 13R es uno de ellos. Se trata del nuevo móvil de la compañía que llega junto a OnePlus 13, aunque situado un pequeño escalón por debajo de este. Es un móvil de gama alta, sin duda, aunque podríamos decir que pertenece al segmento de entrada de esta gama. Y esto no es ni mucho menos negativo.

En EL ESPAÑOL - El Androide Libre hemos podido probar este dispositivo durante unas semanas, y lo cierto es que puede ser una de las compras más interesantes del año. Se trata de un móvil extremadamente equilibrado, con una buena pantalla, un procesador muy potente y una gran cámara.

En muchos de estos apartados se queda un pequeño paso por detrás, pero su precio baja hasta los 769 euros, permitiendo disfrutar de una experiencia de gama alta por un precio de lo más ajustado para estos dispositivos. Al fin y al cabo, no todo el mundo necesita las mejores prestaciones del mercado en su móvil.

Esto puede hacer que sea una opción increíblemente interesante, ya que no obliga a realizar un desembolso excesivamente alto por el dispositivo, pero permite disfrutar de un smartphone casi a la altura de los dispositivos más top del mercado, pero por prácticamente la mitad del precio que suelen tener estos.

Garantía en diseño

A la hora de hablar de su diseño, lo primero que hay que tener en cuenta es que se trata de un dispositivo bastante similar al OnePlus 13, aunque con la suficiente diferencias como para poder distinguir correctamente cada uno de los modelos. En este caso estamos ante un dispositivo algo más pequeño y cuadrado.

Su trasera es totalmente plana, y está hecha en una sola pieza que puede ser de color blanco o negro en función del modelo. Cuando incide la luz es posible ver un patrón de círculos concéntricos que le da un buen aspecto. El módulo de cámaras es circular —también algo más pequeño— y se encuentra situado en la parte de la izquierda.

Alert Slider del OnePlus 13R

Alert Slider del OnePlus 13R Jacinto Araque El Androide Libre

Esta trasera cuenta con un tacto mate, y como la frontal tampoco tiene acabados curvos, se consiguen unos bordes totalmente planos. En el izquierdo está situado el Alert Slider, su interruptor para activar el modo silencio, que crece en esta generación para que sea más fácil de encontrar y accionar aunque no estemos mirando.

El dispositivo cuenta con protección frente al agua y el polvo IP65, por lo que será posible utilizarlo incluso mientras está lloviendo. De hecho, cuenta con una pantalla capaz de rendir muy bien cuando está mojada. Uno de los grandes puntos positivos de su diseño es que a pesar de integrar una gran batería, solo tiene 8.02 mm de grosor.

Potencia más que suficiente

No se le pueden poner pegas a su apartado de potencia, ya que está a la altura de otros dispositivos de gama alta. Su procesador es el Snapdragon 8 Gen 3, y aunque no es el más potente de la marca, ofrece un muy buen rendimiento en cualquier situación. Y es que, poca gente va a aprovechar la presencia de un Snapdragon 8 Elite en comparación con este otro modelo.

El móvil funciona a la perfección, y a esto también ayudan 12 GB de memoria RAM que incluye, gracias a los cuales la gestión de la multitarea va a ser de lo más cómoda. En cuanto al almacenamiento, tiene 256 GB con tecnología UFS 4.0, por lo que además de contar con suficiente espacio, la lectura y escritura en el almacenamiento para hacer bastante rápidos.

OnePlus 13R en color blanco

OnePlus 13R en color blanco Jacinto Araque El Androide Libre

Desde luego, se trata de un móvil que rinde muy bien a la hora de jugar y de llevar a cabo tareas pesadas. Y se mueve muy bien y siempre conserva esa sensación de fluidez que ofrece su procesamiento paralelo que se estrenó con Oxygen OS 15. Más allá de esto, hay que hacer hincapié en las buenas capacidades con las que cuenta el dispositivo gracias precisamente a su capa de personalización. De lo más destacable es su editor de imágenes por IA, que es capaz de eliminar elementos como los reflejos, o incluso aumentar el nivel de detalle después de llevar a cabo un recorte.

También incluye un modo para jugar con el que hace una mejor gestión de los recursos, dándole prioridad a esta actividad. Cuenta con 4 años de actualizaciones de Android y 6 años de parches de seguridad que ayudarán a que el dispositivo aguante de buena manera el paso de los años.

Pantalla brillante

El panel del OnePlus 13 también es uno de los mejores puntos de los que puede presumir. Tiene un tamaño de 6,78 pulgadas, a resolución 1,5 K y con una tasa de refresco de 120 Hz. Esto hace que la combinación entre tamaño, calidad y fluidez sea perfecta para el smartphone.

La experiencia que ofrece es muy buena, tanto a la hora de jugar, como al llevar a cabo otras tareas, como ver una película o un vídeo en YouTube. Su brillo máximo de 4.500 nits permite que se vea bien en absolutamente cualquier situación, incluso en los días más soleados. Cuenta con tecnología Aqua Touch 2.0, lo cual no solo hace que sea resistente al agua, sino que además permite seguir utilizándolo con la pantalla mojada, pero sin que se produzcan toques fantasma.

El Androide Libre en OnePlus 13R

El Androide Libre en OnePlus 13R Jacinto Araque El Androide Libre

Tiene un agujero en pantalla para ubicar la cámara frontal, pero lo cierto es que más allá de esto, no hay ningún elemento que moleste en la reproducción. Es compatible con el uso de guantes, aunque estos no sean específicos para móvil, aunque no podrán ser guantes muy gordos si queremos que funcionen con el dispositivo.

De batería también va bastante bien gracias a sus 6.000 mAh, aunque hay que decir que estos no duran una exageración. Va a ser fácil llegar al día y medio de autonomía con un uso comedido, pero puede ser complicado llegar a los dos días. Gracias a su carga rápida de 80 W, el dispositivo se puede cargar por completo en algo menos de una hora.

Buena cámara

En el apartado fotográfico, el móvil baja un pequeño escalón respecto al OnePlus 13. Aquí se puede ver bien la estrategia de la compañía con estos móviles, ya que mientras que su hermano mayor cuenta con todo lo que la compañía tiene que ofrecer, este OnePlus 13R es algo más comedido, pero ofreciendo un buen rendimiento.

En este caso, el sensor principal tiene una resolución de 50 Mpx, igual que el sensor para zoom óptico, que en este caso es de solo dos aumentos, y está más pensado para el retrato que para captar imágenes a distancias muy lejanas. Por último, tiene un sensor ultrawide de 8 Mpx en el que, al ser el menos importante, la compañía ha metido la tijera en cuanto a resolución. Una decisión acertada, puesto que es al que menos partido se le puede sacar.

En las fotografías por el día, es innegable que el OnePlus 13R cuenta con una gran calidad. Se ve todo bastante bien, con un buen nivel de detalle, aunque con un pequeño exceso de saturación en los colores respecto a lo que se ve en la realidad. Le da un toque más vistoso, pero algo menos realista, algo que en su hermano mayor sucedía con menos frecuencia.

Por la noche, las fotografías también son bastante buenas gracias al procesado que hace el dispositivo. Lógicamente, pierden algo de detalle, y lo bien que se vea la foto dependerá también de la forma en la que está iluminada la escena

¿Me lo compro?

Quizá es uno de los lanzamientos más interesantes que veamos este año en la gama alta. Y es que, aunque no tenga el procesador más top del mercado, el conjunto de sus prestaciones lo encaja en la parte baja de este segmento, y eso es una buena noticia.

Por 769 euros de salida, vamos a poder disfrutar de un muy buen conjunto de prestaciones, que rivaliza con su hermano, el OnePlus 13, quedándose un escalón por debajo, pero también siendo bastante más barato. El dispositivo ya está disponible para su compra, y se empezará a enviar el próximo 14 de enero.

OnePlus 13R con la cámara abierta

OnePlus 13R con la cámara abierta Jacinto Araque El Androide Libre

Por un precio por debajo de los 800 euros es posible contar con un gama alta que tiene un muy buen procesador, capaz de mover absolutamente cualquier juego. Su pantalla también es digna de mención, en primer lugar, por su resolución 1, 5K, que va a permitir tener una muy buena experiencia al reproducir cualquier contenido. Lo mejor es que llega hasta la generosa cifra de 4.500 nits de brillo, por lo que va a ser extremadamente fácil ver lo que aparece en ella aunque estemos bajo la luz del sol.

Esta cámara es algo menos versátil que en el OnePlus 13, pero, aun así, los resultados que ofrece son bastante buenos, y gracias a contar con el zoom óptico de dos aumentos, se puede disfrutar bastante haciendo fotografías en todo tipo de situaciones. En definitiva, es un móvil de gama alta muy recomendable para todas aquellas personas que quieran disfrutar de las características de este segmento, pero sin tener que comprar un gama alta de más de mil euros.